Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos resalta que los trabajadores indocumentados tienen derechos en su país

EE.UU. resalta que también los trabajadores indocumentados tienen derechos en su país
EE.UU. resalta que también los trabajadores indocumentados tienen derechos en su país | Fuente: EFE

En una conferencia de prensa, la subsecretaria adjunta de Derechos Laborales Internacionales, Thea Lee, recordó que las leyes laborales se aplican para todos por igual, también a los indocumentados, que tienen derecho a un entorno de trabajo seguro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, en inglés) resaltó este martes que los derechos laborales básicos en el país protegen también a los trabajadores indocumentados, y animó a cualquier trabajador a informarse sobre ellos en el portal web migrantworker.gov, disponible también en español (trabajadormigrante.gov) y en seis idiomas más.

En una conferencia de prensa, la subsecretaria adjunta de Derechos Laborales Internacionales, Thea Lee, recordó que las leyes laborales se aplican para todos por igual, también a los indocumentados, que tienen derecho a un entorno de trabajo seguro, a estar libres del acoso y la violencia o ser pagado por las horas trabajadas.

Sin embargo, Lee reconoció que los trabajadores indocumentados se sienten más vulnerables y "tienen miedo de dar un paso al frente (para denunciar un caso) por miedo a la deportación y a otros riesgos", un fenómeno que se repite con los demás servicios del Gobierno, que suelen suscitar la desconfianza de los inmigrantes irregulares.

Junto a Lee tomó la palabra Elizabeth Peña, asesora en derechos de los migrantes en el DOL, quien abundó en la misma idea de derechos iguales para todos: "Sea cual sea el estatus migratorio, tienen derechos como trabajadores, y queremos proveérselos con esta página web. No importa cómo estés en este país, mereces ser tratado con justicia y gozar de todos los recursos disponibles para ti".

Te recomendamos

Alta demanda de mano de obra 

Las dos funcionarias animaron a cualquier trabajador a entrar en la página web, que contiene una gran cantidad de datos y consejos prácticos sobre salarios, derechos sindicales, denuncia de represalias, trata de personas, asesoramiento legal, seguridad laboral, etcétera.

Estados Unidos dispone de una alta demanda de mano de obra en numerosos ámbitos, pero tropieza con unas leyes laborales que demoran un mínimo de seis meses (a veces hasta 18) para lograr un permiso de trabajo, lo que empuja a miles de trabajadores a la economía sumergida.

EFE

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA