Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pedro Castillo pide a la JNJ suspensión preventiva contra juez que ve sus procesos penales

Pedro Castillo fue vacado por el Congreso el 7 de diciembre del 2022, tras su intento de golpe de Estado.
Pedro Castillo fue vacado por el Congreso el 7 de diciembre del 2022, tras su intento de golpe de Estado. | Fuente: Andina

Se trata del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, quien fue incluido en la investigación seguida a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Judiciales

Pedro Castillo pide a la JNJ suspensión preventiva contra juez que ve sus procesos penales

El expresidente Pedro Castillo solicitó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la suspensión preventiva de Juan Carlos Checkley, quien es el juez supremo provisional que interviene en los procesos penales del exmandatario.

A través de un escrito presentado por su abogado defensor y exministro de Defensa, Walter Ayala, el exmandatario hizo este requerimiento dentro de una denuncia que interpuso contra el Checkley Soria ante la referida institución, en la que le atribuye al magistrado faltas graves y muy graves durante su desempeño como juez supremo de Investigación Preparatoria.

La defensa legal de Castillo Terrones presentó está denuncia penal porque en mayo último la fiscal suprema Delia Espinoza incorporó al referido magistrado dentro de la investigación seguida a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por presunta organización criminal.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, se habrían registrado presuntos pactos ilícitos entre Checkley Soria y Benavides Vargas para favorecer a la hermana de esta última, la exjueza Superior Enma Benavides; en el proceso penal que afronta por una supuesta liberación de personas vinculadas al tráfico ilícito de drogas a cambio de dinero, caso en el que intervenía  dicho juez supremo.

Te recomendamos

Checkley rechazó apartarse del proceso penal en mayo

El 27 de mayo pasado, el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró “improcedente” una recusación que presentó en su contra el expresidente Castillo, para que dicho magistrado se aparte del proceso penal que se le sigue por el fallido golpe de Estado que protagonizó el 7 de diciembre del 2022.

La defensa legal del exmandatario demanda que Checkley se aparte del conocimiento de la etapa de control de esta acusación fiscal y, con ello, garantizar la imparcialidad dentro del debido proceso en atención a que fue incorporado en la investigación preliminar seguida contra Benavides.

En dicha recusación se remarca que, así como Checkley Soria se inhibió de intervenir en la investigación seguida a Patricia Benavides, también debió inhibirse en este proceso seguido a Castillo por el presunto delito de rebelión y otros en agravio del Estado.

No obstante, Checkley rechazó esta recusación al precisar que fue presentada fuera del plazo legal de tres días que establece el Código Procesal Penal para interponer este recurso.

En los próximos días, la Junta Nacional de Justicia deberá emitir un pronunciamiento respecto a esta denuncia y solicitud de medida cautelar de suspensión provisional que presentó Castillo contra este magistrado, quien ya afronta una investigación preliminar en la referida institución por los hechos mencionados.

Cabe precisar que Checkley Soria también interviene en la investigación preparatoria seguida al expresidente Castillo y otros por los casos acumulados: Petroperú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

Te recomendamos

Ruido político

EP29 | T7 | Boluarte alcanza a Castillo

El 17 de abril Dina Boluarte cumplió el mismo tiempo en el poder que su predecesor Pedro Castillo: 497 días. Giulio Valz-Gen nos acompaña para responder a la pregunta: ¿Cómo se comparan sus respectivas gestiones? Desde su actitud con el Congreso hasta relación con la prensa… Lo conversamos hoy en Ruido Político. (Bites de Pedro Castillo y Dina Boluarte).

Ruido político
EP29 | T7 | Boluarte alcanza a Castillo
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA