Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Reino Unido despide a su embajador en Estados Unidos por sus vínculos con Jeffrey Epstein

Peter Mandelson había sido nombrado en el cargo en febrero pasado con el objetivo de reforzar las relaciones con Estados Unidos.
Peter Mandelson había sido nombrado en el cargo en febrero pasado con el objetivo de reforzar las relaciones con Estados Unidos. | Fuente: EFE | Fotógrafo: BONNIE CASH / POOL

Dos medios británicos revelaron que Peter Mandelson envió mensajes de apoyo a Jeffrey Epstein cuando este era investigado por delitos sexuales en 2008. “Te tengo en la más alta estima”, le escribía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro británico, Keir Starmer, destituyó este jueves a su embajador en Washington, Peter Mandelson, tras nuevas revelaciones sobre la amistad del diplomático con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Apodado el “Príncipe de las Tinieblas” durante sus años como estratega mediático, Mandelson se vio obligado a dimitir dos veces del gobierno laborista de Tony Blair a finales de los años 90 y principios de los 2000 por acusaciones de mala conducta.

En un comunicado, el ministerio de Asuntos Exteriores indicó que el primer ministro pidió a la canciller Yvette Cooper retirar a Mandelson como embajador “a la luz” de las revelaciones de correos electrónicos que le había escrito a Epstein.

“Los correos muestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein son materialmente diferentes de lo que se conocía en el momento de su nombramiento”, decía el comunicado.

“En particular, la sugerencia de Peter Mandelson de que la primera condena de Jeffrey Epstein fue injusta y debía ser impugnada es información nueva”, se lee.

A la luz de ello, y teniendo en cuenta a las víctimas de los crímenes de Epstein, el gobierno británico informó que Mandelson “ha sido retirado como embajador con efecto inmediato”.

Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein en 2008, según medios británicos

El despido se produjo después de que los periódicos The Sun y Bloomberg informaran de que Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein mientras el financiero era investigado en EE. UU. por delitos sexuales en 2008.

En los correos, el veterano laborista le dijo a Epstein que lo estaba "siguiendo de cerca y aquí siempre que lo necesites", y le instó a "recordar El arte de la guerra" al tratar con los fiscales.

Mandelson también supuestamente le dijo a Epstein que “luchara por una liberación anticipada”, poco antes de que recibiera una condena de 18 meses por admitir haber procurado a una menor para prostitución.

“Te tengo en la más alta estima”, escribió Mandelson —exministro laborista, excomisario europeo de comercio y estratega político— el día antes de que Epstein comenzara su condena.

Tras los reportes, Mandelson, de 71 años, dijo a la BBC que había “confiado en las garantías de su inocencia que luego resultaron horriblemente falsas”.

“Sus abogados afirmaban que era una extorsión contra él, una conspiración criminal. Necia e imprudentemente confié en su palabra, lo cual lamento hasta hoy”, añadió.

Oposición calificaba de insostenible permanencia de Mandelson

El sonado despido se produce apenas una semana antes de que el presidente estadounidense Donald Trump realice una visita de Estado al Reino Unido.

Kemi Badenoch, líder del opositor Partido Conservador, había calificado la posición de Mandelson como “insostenible”.

Al menos tres diputados laboristas habían pedido públicamente a Starmer que actuara, incluido Andy McDonald, quien afirmó que Mandelson “debía irse de inmediato”.

Starmer había designado a Mandelson para el puesto diplomático clave a principios de este año, encargándole forjar una relación cercana con Trump.

El primer ministro dijo apenas el miércoles que tenía “confianza” en Mandelson, insistiendo en que “se siguió el debido proceso” antes de su nombramiento.

Esto cambió al revelarse que Mandelson había llamado a Epstein su “mejor amigo” y un “hombre inteligente y perspicaz” en una carta de 2003.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA