Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alemania: Ciudadanos acaparan el papel higiénico ante aumento de casos de COVID-19

Las autoridades y las asociaciones comerciales insisten en que el abastecimiento con artículos de uso diario está garantizado.
Las autoridades y las asociaciones comerciales insisten en que el abastecimiento con artículos de uso diario está garantizado. | Fuente: EFE

La demanda de productos desinfectantes y de jabón se mantuvo incluso hace tres meses por encima de la media, mientras que la venta de alimentos se normalizó ligeramente por encima de la media.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Alemania vuelven a acaparar papel higiénico, desinfectante, jabón, harina y levadura ante el aumento de contagios por coronavirus en el país, donde hoy se registró un nuevo máximo en la pandemia con 11 287 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en la semana 42 del calendario, entre el 12 y el 18 de octubre, los ciudadanos adquirieron casi el doble (un 89,9%) de papel de váter respecto a la media de los meses previos a la crisis, es decir, entre agosto de 2019 y enero de este año.

Además, las compras de productos desinfectantes y de jabón aumentaron un 72,5% y un 62,3%, respectivamente, en relación con la media de los seis meses previos a la crisis.

También aumentó notablemente la adquisición de harina y levadura, un 28,4% y un 34,8%, respectivamente, mientras que las pastas alimenticias se vendieron incluso por debajo de la media -un 0,2% menos-.

La demanda de productos desinfectantes y de jabón se mantuvo incluso en verano por encima de la media, mientras que la venta de alimentos se normalizó ligeramente por encima de la media.

Las autoridades y las asociaciones comerciales insisten en que el abastecimiento con artículos de uso diario está garantizado y apelan a la población a abstenerse de las llamadas "compras búnker", es decir, la adquisición masiva de productos no perecederos.

EFE

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, El Dr. Elmer Huerta dio cuenta de una investigación en la cual se tomaron muestras a 800 personas para ver si están infectados con la COVID-19. El resultado fue que la prueba de antígeno puede detectar más carga viral en una persona.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA