El sospechoso efectuó varios disparos con un rifle contra el consulado de Israel en Múnich, el mismo día que se conmemora la toma de rehenes durante los Juegos Olímpicos de 1972, en que murieron once atletas israelíes.
La Policía alemana mató el jueves a un hombre sospechoso de planear un "atentado terrorista" contra el consulado de Israel en Múnich, el mismo día que se conmemora la toma de rehenes durante los Juegos Olímpicos de 1972, en que murieron once atletas israelíes.
"Se presume que se trató de un ataque terrorista vinculado con el consulado general del Estado de Israel" en Múnich, indicó la policía de Bavaria en un comunicado conjunto con la fiscalía.
La policía abrió fuego y mató al sospechoso después de que este efectuara varios disparos con un rifle, informaron las autoridades locales. Nadie más resultó herido, precisaron.
El presidente israelí, Isaac Herzog, "expresó su horror" en la red social X en lo que describió como un "ataque terrorista".
La policía alemana describió al sospechoso como un joven austriaco de 18 años.
I spoke now with President of Germany, my dear friend Frank-Walter Steinmeier. Together we expressed our shared condemnation and horror at the terror attack this morning near the Israeli consulate in Munich.
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) September 5, 2024
On the day our brothers and sisters in Munich were set to stand in…
Antecedentes
Más tarde, la policía austriaca indicó que el joven, residente en la región de Salzburgo, era "sospechoso de haberse radicalizado en el plano religioso y de interesarse a los explosivos".
Según explicó el cuerpo de seguridad, la policía empezó a investigarlo en febrero de 2023, después de que hiriera a unos compañeros de clase.
También estuvo "acusado de participar en un grupo terrorista", por lo que le habían prohibido tener armas, agregó la policía, que dijo haber cerrado la investigación en abril del mismo año.
Según el semanario alemán Der Spiegel y el diario austriaco Standard, la policía había investigado al sospechoso porque éste efectuaba propaganda para la organización yihadista Estado Islámico. (AFP)
Te recomendamos
Comparte esta noticia