Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Irlanda prevé que el 80 % de la población estará vacunada contra la COVID-19 para septiembre

En esta primera ola de vacunación se incluyen los ancianos que viven en residencias y el personal que les cuida, los sanitarios y los mayores de 70 años.
En esta primera ola de vacunación se incluyen los ancianos que viven en residencias y el personal que les cuida, los sanitarios y los mayores de 70 años. | Fuente: AFP

Después de iniciar en enero el programa de vacunación con el medicamento de Pfizer/BioNTech, Irlanda también prevé administrar la vacuna de Moderna, aprobada recientemente por la Agencia Europea del Medicamento (AEM).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Irlanda prevé que el 80% de la población del país estará vacunada contra la COVID-19 a finales del próximo septiembre, si bien advierte que las proyecciones y calendarios están "evolucionado constantemente".

El ministro de Sanidad, Stephen Donnelly, ha explicado en una carta enviada al Parlamento de Dublín que hasta 700 000 personas podrían estar vacunadas a final de marzo, según el plan de inmunización puesto en marcha para los tres primeros grupos prioritarios.

En esta primera ola de vacunación se incluyen los ancianos que viven en residencias y el personal que les cuida, los sanitarios y los mayores de 70 años. El Gobierno de Dublín, prevé que recibirá aproximadamente 3,7 millones de dosis entre abril y junio y otros 3,8 millones entre julio y agosto.

De esta manera, unos cuatro millones de personas, en un país de casi cinco millones, podrían haber recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 a finales de septiembre, según el ministro.

"Queremos usar estas vacunas tan pronto como lleguen. Queremos conseguirlo a través de la cooperación con médicos de cabecera, farmacias y, en último término, en centros de vacunación masiva", explicó Donnelly en la misiva.

Después de iniciar en enero el programa de vacunación con el medicamento de Pfizer/BioNTech, Irlanda también prevé administrar la vacuna de Moderna, aprobada recientemente por la Agencia Europea del Medicamento (AEM).

Donnelly también informó este jueves de que casi la mitad de los nuevos casos de COVID-19 detectados en Irlanda están provocados por la llamada variante británica.

EFE

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA