Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

España rescató a más de 300 inmigrantes en el mar Mediterráneo: uno de ellos flotaba en una llanta

Los migrantes se mantienen abrigados envueltos en mantas de la Cruz Roja después de llegar a bordo de un guardacostas en el puerto de Tarifa el 14 de julio de 2018
Los migrantes se mantienen abrigados envueltos en mantas de la Cruz Roja después de llegar a bordo de un guardacostas en el puerto de Tarifa el 14 de julio de 2018 | Fuente: AFP | Fotógrafo: JORGE GUERRERO

La mayoría eran hombres provenientes del norte de África. Al ser rescatados por El Salvamento Marítimo recibieron mantas de la Cruz Roja y otras atenciones.

El Salvamento Marítimo de España rescató este sábado a más de 340 inmigrantes en el Mediterráneo, uno de ellos, un hombre que trataba de cruzar el mar en una llanta de camión. España se está convirtiendo en el reemplazo de Italia como país de llegada escogido por los inmigrantes. 

Estas personas procedentes del norte de África (Marruecos, Túnez y Argelia) viajaban en 12 botes, 10 de los cuales navegaban en el estrecho de Gibraltar, en el mar de Alborán, la parte más occidental del Mediterráneo. Entre ellos había mujeres y menores de edad, en aparente buen estado de salud 

Según cálculos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), unas 16.902 personas llegaron a España este año, y 294 murieron en el intento. El mes pasado, España aceptó recibir a 630 inmigrantes que llegaron en tres barcos, entre ellos el "Aquarius", de una ONG francesa. 

El "Aquarius" rescató a los migrantes cerca de las costas libias el 9 de junio, pero el nuevo gobierno italiano, así como Malta, rechazaron recibirlos, por lo que España aceptó ayudar. El 4 de julio, un barco perteneciente a la ONG española Proactiva Open Arms atracó en Barcelona con 60 migrantes rescatados en aguas libias, luego de que Italia rechazara recibirlos.

(Información de de EFE y AFP).

Uno de los inmigrantes rescatados se dejó caer por el trajinado viaje.
Uno de los inmigrantes rescatados se dejó caer por el trajinado viaje. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA