Comparte esta noticia
Francia: Miles de personas se manifiestan en París contra la violencia policial [FOTOS]

Miles de personas se congregaron este martes frente al tribunal de París para protestar contra la violencia policial, observó un periodista de la AFP, pese a que la manifestación estaba prohibida, en un contexto internacional marcado por los disturbios en Estados Unidos.Fuente: AFP

Los manifestantes fueron convocados por el comité de apoyo a la familia de Adama Traoré, un joven negro de 24 años que murió en 2016 tras ser arrestado.Fuente: AFP

El llamado a la manifestación coincidió con un movimiento de protestas en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd.Fuente: AFP

El 19 de julio de 2016, Adama Traoré falleció en una comisaría de las afueras de París, unas dos horas después de haber sido arrestado por los gendarmes. El caso se ha convertido en un símbolo de la violencia policial. Fuente: AFP

La semana pasada, un dictamen pericial descartó la responsabilidad de los gendarmes, pero el martes, otro informe encargado por la familia de la víctima, apuntó hacia el placaje en el vientre, la técnica de detención empleada por los gendarmes.Fuente: AFP

La prefectura había prohibido la manifestación a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que no permite las concentraciones de más de 10 personas, y también por riesgo de "altercados".Fuente: AFP

Antes de la protesta, el prefecto de la policía de la capital, Didier Lallament, envió un correo a los agentes en el que les aseguraba que "entendía su dolor". Fuente: AFP

Además, afirmaba que "en la policía no hay razas, ni racializados ni opresores racistas. Hay funcionarios comprometidos con la libertad, la igualdad y la fraternidad", según una información publicada por el portal Mediapart y confirmada por la prefectura de la policía a la AFP.Fuente: AFP