Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Manuscrito con la continuación de 'La naranja mecánica' fue encontrado en Reino Unido

Malcolm McDowell interpretó al protagonista de la historia, Alex Delarge, en la adaptación de Stanley Kubrick.
Malcolm McDowell interpretó al protagonista de la historia, Alex Delarge, en la adaptación de Stanley Kubrick. | Fuente: Warner Bros

La Metropolitan University de Manchester anunció el hallazgo de un texto de 200 páginas mecanografiadas en los archivos del escritor Anthony Burgess. El descubrimiento coincide con la apertura de una exposición del cineasta Stanley Kubrick, que adaptó la novela de Burgess en 1971.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un manuscrito con la continuación de La naranja mecánica fue encontrado en Reino Unido, país que al mismo tiempo redescubre al cineasta estadounidense Stanley Kubrick 20 años después de su muerte con una gran exposición en Londres.

Con el título The Clockwork Condition, este texto inacabado de 200 páginas mecanografiadas fue hallado por Andre Biswell, profesor de literatura moderna de la Metropolitan University de Manchester, en los archivos del escritor del escritor Anthony Burgess, anunció la universidad en un comunicado.

Contenido del manuscrito

La novela de Burgess A Clockwork Orange (1962) fue llevada por Kubrick a la gran pantalla en su ya legendaria película, cuyo estreno provocó una gran controversia debido a una violencia inhabitual para la época.

De acuerdo con el investigador, Burgess escribió The Clockwork Condition como “respuesta al pánico moral que rodeó la adaptación cinematrográfica de 1971 (…) que fue acusada de inspirar violentos delitos de imitación y prohibida por las autoridades en Reino Unido”.

Esta extraordinaria secuela inédita de La naranja mecánica arroja nueva luz sobre Burgess, Kubrick y la controversia que rodea a la notoria novela”, sostuvo Biswell.

La obra describe los años 1970 como un “infierno”, en el que los seres humanos se ven reducidos a la condición de programas o engranajes de la máquina y “buscan un escape a la insípida neutralidad de la condición en la que se encuentran”, sostiene el comunicado de la universidad.

Exposición sobre Stanley Kubrick

El descubrimiento coincide con la apertura este viernes de una exposición en el Design Museum en Londes sobre Kubrick, el legendario cineasta conocido por su perfeccionismo e intransigencia, que vivió más de tres décadas en Reino Unido y murió el 7 de marzo de 1999 en Childwickbury, a una hora de Londres.  

Este hijo del Bronx, desencantado por el ambiente de Hollywood, rodó buena parte de sus películas en Inglaterra, entre ellas Lolita (1962), 2001: Una odisea del espacio (1968), Dr. Strangelove (1964) y Nacido para matar (1987).

En la exposición, abierta hasta el 15 de septiembre, los visitantes pueden descubrir el universo y la personalidad del cineasta a través de 700 objetos, fragmentos de películas y entrevistas clasificadas en función de las 13 cintas que Kubrick realizó en medio siglo de carrera.

Y conocer, entre otros detalles, que para recrear la ciudad vietnamita de Nacido para matar, el cineasta hizo llevar a Inglaterra 200 palmeras procedentes de España y 100.000 plantas tropicales de plástico fabricadas en Hong Kong. AFP

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA