Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Occidente hace del aniversario del desembarco de Normandía una advertencia contra Rusia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso durante la ceremonia conmemorativa con decenas de jefes de Estado y más de 200 veteranos por el 80 aniversario del desembarco del Día D en Normandía en la playa de Omaha, Saint-Laurent-sur-Mer, Francia, 06 de junio de 2024.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso durante la ceremonia conmemorativa con decenas de jefes de Estado y más de 200 veteranos por el 80 aniversario del desembarco del Día D en Normandía en la playa de Omaha, Saint-Laurent-sur-Mer, Francia, 06 de junio de 2024. | Fuente: AFP

Con motivo del 80º aniversario del desembarco de Normandía, la habitual congregación de jefes de Estado y de Gobierno occidentales quiso ser una demostración de unidad y fortaleza ante el retorno de una guerra de agresión, la de Ucrania, al continente europeo por primera vez desde 1945.

El 80º aniversario del desembarco de Normandía se convirtió en una advertencia a Rusia y a cualquier "poder oscuro" de que las democracias occidentales están unidas y dispuestas a defender su libertad igual que en 1944.

La habitual congregación de jefes de Estado y de Gobierno occidentales, unos 25 en esta ocasión, quiso ser una demostración de unidad y fortaleza ante el retorno de una guerra de agresión, la de Ucrania, al continente europeo por primera vez desde 1945.

"No podemos plegarnos ante los dictadores", advirtió tajantemente el presidente estadounidense, Joe Biden, en la ceremonia estadounidense en el cementerio de Colleville sur Mer, donde manifestó que "la democracia está más amenazada que nunca".

Biden trazó un paralelismo entre el pasado y el apoyo internacional a Ucrania y dejó clara la postura de su país: "No daremos la espalda a Ucrania. Si le damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá".

Macron: "No flaquearemos" en el apoyo a Ucrania

"Gracias al pueblo ucraniano por su valentía, por su amor a la libertad. Estamos aquí y no flaquearemos", afirmó por su parte el presidente francés y anfitrión, Emmanuel Macron, en la ceremonia internacional en la vecina localidad de Saint Laurent sur Mer, ambas en la playa de Omaha.

En una intervención ante 25 líderes internacionales, entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron pidió: "ante todos los que quieren cambiar las fronteras por la fuerza para reescribir la historia (...) seamos dignos de los que desembarcaron aquí".

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, elogió el miércoles el "espíritu de sacrificio" de los libertadores al inicio de tres días de ceremonias del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, en las que participarán sus pares de Estados Unidos y Ucrania. | Fuente: AFP

Te recomendamos

(De izquierda a derecha) El Secretario de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Canciller alemán, Olaf Scholz, y el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unen para posar durante la ceremonia conmemorativa internacional en Omaha Beach para conmemorar el 80º aniversario del

(De izquierda a derecha) El Secretario de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Canciller alemán, Olaf Scholz, y el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unen para posar durante la ceremonia conmemorativa internacional en Omaha Beach para conmemorar el 80º aniversario del "Día D" de la Segunda Guerra Mundial. Desembarcos en Normandía, en Saint-Laurent-sur-Mer, en el noroeste de Francia, el 6 de junio de 2024. Fuente: AFP

También advirtió contra "la anestesia y la amnesia que duermen las conciencias" sobre los hechos del pasado y su posible repetición, y proclamó: "por eso estamos aquí este día. Sabemos que la libertad es un combate de cada día".

La asistencia de Zelenski y la no invitación a Rusia por parte de Francia, país organizador de la ceremonia internacional, ya evidenció que este aniversario no sería como los anteriores y que más que una celebración de la paz lograda en 1945 sería una advertencia contra los peligros que la acechan.

Biden advierte contra el aislacionismo

Biden, con un claro punto electoral interno, recordó la situación de su país antes de la Segunda Guerra Mundial y la de ahora, con su rival electoral, Donald Trump, que defiende una postura menos intervencionista en el exterior.

"Hay poderes oscuros, como siempre. Vemos un ejemplo claro en Ucrania, que lucha contra una tiranía que quiere dominarla", advirtió.

"El aislacionismo no es la respuesta. No era la respuesta hace 80 años y no lo es ahora", aseguró el presidente estadounidense, quien insistió en que la OTAN, reforzada con el reciente ingreso de Suecia y Finlandia, "está más unida que nunca".

Macron, como anfitrión, estuvo siempre al lado de Biden, tanto en la ceremonia estadounidense, como en la internacional y entre ambas condecoró con la Legión de Honor a 14 veteranos de la campaña de Normandía.

Los veteranos británicos de la Segunda Guerra Mundial llegan juntos a un desfile de veteranos del Reino Unido en Arromanches-les-Bains el 6 de junio de 2024, como parte de las conmemoraciones del
Los veteranos británicos de la Segunda Guerra Mundial llegan juntos a un desfile de veteranos del Reino Unido en Arromanches-les-Bains el 6 de junio de 2024, como parte de las conmemoraciones del "Día D" que marcan el 80º aniversario del desembarco aliado de la Segunda Guerra Mundial en Normandía. | Fuente: AFP

Te recomendamos

(De izquierda a derecha), los veteranos estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial Richard

(De izquierda a derecha), los veteranos estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial Richard "Dick" Rung, Joseph Miller y Arlester Brown, observan después de recibir el Chevalier de la Legion d'Honneur (Legión de Honor francesa) durante la ceremonia conmemorativa internacional en Omaha Beach. conmemorando el 80º aniversario del desembarco aliado del "Día D" de la Segunda Guerra Mundial en Normandía, en Saint-Laurent-sur-Mer, en el noroeste de Francia, el 6 de junio de 2024. Fuente: AFP

Las dos principales ceremonias tuvieron lugar en distintos puntos de la playa Omaha, llamada "la sangrienta" por el elevado número de bajas que sufrieron las unidades estadounidenses que desembarcaron allí, y uno de los cinco puntos en que llegaron los aliados por mar hace 80 años, junto con las de Utah, Gold, Juno y Sword.

Esta playa y el cementerio militar estadounidense situado sobre ella, con 9 338 tumbas de soldados caídos, se trata, según definió Macron, "de uno de los lugares más conmovedores de Francia".

Los más de 156 000 soldados aliados que llegaron el 6 de junio de 1944 por mar y por aire traían "una visión del hombre digno y libre" y "sabían que era una guerra justa", recordó el presidente francés.

Los invitados observan cómo los paracaidistas descienden durante la ceremonia conmemorativa internacional en Omaha Beach, que marca la La presencia de 15 buques militares de países de la OTAN en las aguas próximas y el sobrevuelo de aviones de combate y transporte, también de varios países de la Alianza, evidenció de forma simbólica la unidad actual de la organización.
Los invitados observan cómo los paracaidistas descienden durante la ceremonia conmemorativa internacional en Omaha Beach, que marca la La presencia de 15 buques militares de países de la OTAN en las aguas próximas y el sobrevuelo de aviones de combate y transporte, también de varios países de la Alianza, evidenció de forma simbólica la unidad actual de la organización. | Fuente: AFP

La presencia de 15 buques militares de países de la OTAN en las aguas próximas y el sobrevuelo de aviones de combate y transporte, también de varios países de la Alianza, evidenció de forma simbólica la unidad actual de la organización.

Las ceremonias de este año han contado con la presencia de algunos de los veteranos de esa batalla que quedan vivos, sobre todo estadounidenses, unos 200, en el que puede ser el último aniversario importante al que acudan debido a su edad (todos rondan o superan los 100 años).

Por ello, fueron los protagonistas de numerosos homenajes y Macron condecoró a un total de 14 de ellos, todos estadounidenses, con la Legión de Honor en los dos principales eventos. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Enseñanzas de las elecciones de México. La principal enseñanza de las elecciones generales que tuvieron lugar ayer en México es que solo hubo tres candidatos a la presidencia, o más exactamente dos candidatas y un candidato.

Las cosas como son | podcast
Enseñanzas de las elecciones de México

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA