Al término de la reunión en Londres del E5 y luego de las acciones rusas sobre Polonia, el ministro británico de Defensa, John Healey, anunció este miércoles que ha ordenado estudiar el refuerzo de la defensa aérea polaca a través de la OTAN.
El ministro británico de Defensa, John Healey, anunció este miércoles que ha ordenado a las fuerzas del Reino Unido que estudien el refuerzo a través de la OTAN de la defensa aérea polaca, después de las acciones de anoche de Rusia sobre Polonia.
Healey hizo esta afirmación al término de la reunión en Londres del E5, el grupo formado por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Polonia, para coordinar el apoyo militar a Ucrania.
"Tras nuestras conversaciones de hoy, he pedido a nuestras fuerzas armadas del Reino Unido que consideren opciones para reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia", dijo el ministro, que reconoció que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha alcanzado "un nuevo nivel de hostilidad contra Europa".
En rueda de prensa en un cuartel militar del sur de Londres, el ministro británico subrayó que el grupo E5 condena la agresión rusa con drones sobre Polonia y agregó que la reunión ha tenido lugar en un "momento crucial para la seguridad europea".
"Nos enfrentamos a una nueva era de guerra de amenazas en Europa, con una creciente agresión rusa, y anoche Putin alcanzó un nuevo nivel de hostilidad contra Europa", subrayó.
"Vimos, al otro lado de la frontera oriental de la OTAN, una grave violación del espacio aéreo polaco, tan profunda que el aeropuerto de Varsovia fue cerrado y aviones de la OTAN derribaron drones rusos en lo que constituye la primera acción defensiva de este tipo desde que Putin lanzó su ataque a gran escala contra Ucrania", agregó.
Healey reiteró que las acciones rusas "son imprudentes, peligrosas y sin precedentes" y que Putin está "poniendo a prueba, una vez más" al continente europeo.
Asimismo, envió un mensaje a Polonia al afirmar que "los apoyaremos, amigos polacos".
"Como aliados de la OTAN, haremos lo que esté a nuestro alcance para garantizar la seguridad de su pueblo", subrayó.
La agresión rusa recuerda que "una Europa segura necesita una Ucrania fuerte y que la seguridad de Europa comienza en Ucrania."
"Inaceptable y sin precedentes"
Asimismo, la representante francesa, Alice Rufo, tildó de "inaceptable" y "sin precedentes" el ataque ruso en Polonia y consideró que "la respuesta colectiva de los aliados fue efectiva".
Rufo, que ocupa el cargo de directora general de Relaciones Internacionales y de la Estrategia (DGRIS) en el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia, también dijo que el Gobierno francés está dispuesto a estudiar opciones para reforzar la defensa aérea polaca junto a sus socios, e instó a Rusia a "entender que debe detener la guerra y sentarse a negociar".
El secretario de Estado alemán para Armamento, Jens Plötner, calificó a su vez de "provocación deliberada" el ataque ruso en el espacio aéreo polaco no solo para Polonia, vecina de Alemania, sino "para la OTAN en su conjunto".
"Nos mantenemos firmes junto a nuestros amigos polacos", afirmó.
El ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto, aseguró que la Alianza está "lista para responder", que no les importa "si ha sido una estrategia para probar las defensas o una provocación" y que "la OTAN y todos sus países están listos para reaccionar".
"Una Alianza o lo es totalmente, o no lo es. Y este es el mensaje fuerte que queremos lanzar a Putin", señaló, a la vez que recordó que "sobre esto se sostiene la Alianza y sus capacidades de disuasión y defensa".
El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró hoy en el Parlamento que, tras la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos, se está más cerca de un conflicto abierto que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial.