El Ejército polaco aseguró haber detectado el paso de 19 drones rusos, tres de los cuales fueron derribados en vuelo. El primer ministro de Polonia calificó el hecho como lo más cercano a un conflicto abierto e invocó a consultas a los miembros de la OTAN.
Polonia denunció que drones rusos violaron su espacio aéreo en un hecho que desencadenó este miércoles el mayor choque de Rusia con la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania, pues el gobierno polaco ha invocado el artículo IV del Tratado para llamar a los aliados de la alianza trasatlántica a realizar consultas.
Durante la noche del martes al miércoles, el Ejército polaco detectó la incursión de 19 drones rusos, tres de los cuales fueron derribados en vuelo.
Hasta el momento, se han encontrado los restos de ocho drones en las regiones orientales y centrales del país, además de un misil, que muy probablemente fue disparado por las fuerzas polacas para interceptar a un dron.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, habló de una “agresión” sin precedentes protagonizada por los drones rusos que violaron el espacio aéreo, dando lugar a una situación que el jefe de gobierno describió como la más cerca a una “conflicto abierto” desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
“Es la primera vez que se derriban drones rusos sobre el territorio de un estado miembro de la OTAN y por eso todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio", declaró.

Primer ministro de Polonia, Donald Tusk, durante su presentación en el Parlamento. Fuente: EFE
Si bien dijo que no hay motivos para decretar un “estado de guerra”, Tusk enfatizó que los incidentes suponen una “provocación a gran escala” e invocó el articuló 4 de la OTAN para llamar a los 32 aliados de la OTAN.
En tanto, el ministro británico de Defensa, John Healey, anunció que ha ordenado a las fuerzas del Reino Unido que estudien el refuerzo, a través de la OTAN, de la defensa aérea polaca.
"Nos enfrentamos a una nueva era de guerra de amenazas en Europa, con una creciente agresión rusa, y anoche Putin alcanzó un nuevo nivel de hostilidad contra Europa", subrayó.
Rusia negó tener planes para atacar Polonia
Rusia, a través de su Ministerio de Defensa, negó planes para atacar objetivos en el territorio polaco y se mostró dispuesto a celebrar consultas con Polonia, que ya envió una nota de protesta al encargado de negocios ruso en Varsovia, Andréi Ordash.
Asimismo, el Kremlin criticó que la Unión Europea y la OTAN acusen "diariamente" a Rusia de "provocaciones”.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, alegó que "en la mayoría de las ocasiones" esas acusaciones llegan "sin ni siquiera intentar presentar argumentos".
No obstante, el Ministerio de Defensa ruso reconoció haber atacado con armas de alta presión de alcance y drones de asalto a varias regiones ucranianas, entre ellas la ciudad de Lviv, cuya región limita con Polonia.
"Los objetivos del ataque fueron alcanzados. Todas las instalaciones señaladas han sido destruidas", subrayó

Fuerzas de Defensa Territorial Nacional de Polonia en el lugar del accidente de un dron ruso en la aldea de Wohyn, este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025.Fuente: EFE
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, contra Polonia se lanzaron de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze Shahed.
Donald Trump y líderes de Europa y de la OTAN condenaron violación del espacio aéreo polaco
La violación del espacio aéreo polaco no pasó desapercibida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde hace meses ha expresado su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania.
"¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!", cuestionó el mandatario en su red social Truth Social.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó el ataque y reafirmó la plena solidaridad de Europa con Polonia, al tiempo que insistió en un decimonoveno paquete de sanciones, una retirada más rápida de los combustibles fósiles rusos y el uso de activos rusos congelados para financiar a Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la respuesta de la Alianza y de los países miembros como "muy eficaz" y recordó el compromiso de defender "cada centímetro del territorio de la OTAN".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó "plena solidaridad con Polonia" y calificó la violación del espacio aéreo europeo de "inaceptable".
El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó la "inaceptable" violación por Rusia del espacio aéreo de Polonia.
"La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco durante un ataque liderado por Rusia contra Ucrania es simplemente inaceptable. La condeno con la mayor firmeza", escribió Macron en sus redes sociales.

Servicios en el lugar del accidente del dron ruso en Krzywowierzba-Kolonia, este de Polonia, 10 de septiembre de 2025Fuente: EFE
El canciller alemán, Friedrich Merz, condenó enérgicamente la "agresiva actuación" de Rusia tras violar este país la pasada madrugada con drones armados el espacio aéreo polaco.
"Rusia ha puesto en peligro vidas humanas en un Estado que pertenece a la OTAN y a la UE. Esta conducta imprudente se suma a una larga cadena de provocaciones en la región del Báltico y en el flanco oriental de la OTAN", indicó en un breve comunicado.
Tensión creciente en el flanco oriental
Del 12 al 16 de septiembre se realizarán en territorio ruso y bielorruso los ejercicios militares Zapad, en los que este año participarán decenas de miles de soldados que simularán, según afirmó Donald Tusk, la toma del llamado corredor de Suwalki, una franja de pocas decenas de kilómetros de ancho que es el único nexo terrestre entre los países bálticos y Polonia, por lo que se considera un punto estratégico de primer orden para la OTAN.
Polonia ha cerrado temporalmente su frontera con Bielorrusia debido a estas maniobras y la tensión entre Varsovia y Minsk – siempre latente debido a la presión migratoria ilegal en la frontera que comparten – ha alcanzado nuevas dimensiones en los últimos días, con la detención de supuestos espías en ambos países.
Cabe precisar que drones rusos ya habían caído con anterioridad en territorio de países de la OTAN vecinos de Ucrania, pero es la primera vez que uno de ellos se ve obligado a derribar aparatos no tripulados de Rusia.