Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Un hospital boliviano realiza un aborto a menor de 14 años, pero el bebé nace vivo

Los médicos aplicaron el protocolo para salvarle la vida al bebé.
Los médicos aplicaron el protocolo para salvarle la vida al bebé. | Fuente: Getty Images

En Bolivia la norma que dispone el aborto en casos de violación no precisa un límite en los tiempos de gestación. Los médicos tuvieron que aplicar un protocolo de emergencia para salvar la vida del bebé que nació con más de un kilo de peso. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hospital boliviano atendió una petición de aborto por violación de una menor de 14 años, pero debido a que estaba de 26 semanas de embarazo, nació un bebé de más de un kilo que mantuvieron con vida.

"Debido a que existía respaldo legal, se realizó la interrupción, pero el bebé nació vivo y está internado", afirmó el director médico del Hospital de la Mujer de la ciudad de Santa Cruz (este), Federico Urquizo, citado por el diario El Deber.

El inédito y complejo caso puso de cabeza al nosocomio, pues existe una sentencia constitucional que avala la práctica del aborto sin orden judicial en caso de violaciones. La norma no establece un límite en los tiempos de gestación para realizar la interrupción.

Urquizo relató que la menor acudió al hospital por primera vez cuando tenía 23 semanas de embarazo, momento en que los familiares mencionaron que había sido violada.

No notaron síntomas

Una familiar explicó, según el tabloide, que la menor no había dicho antes que había sido violada ni que estaba embarazada, y que no notaron los síntomas hasta pasadas varias semanas.

Luego la familia volvió al hospital con una denuncia policial por el abuso a la menor y solicitaron la "interrupción legal de embarazo", pero todos los médicos presentaron cartas de objeción de conciencia.

"Primera vez en mi vida que veo que ocurre esto. Vinieron los ginecólogos de un turno individualmente con sus cartas para negarse. Hubo cambio de turno y de nuevo llegaron más cartas" de objeción, acotó Urquizo.

Aplican protocolo

Por ello ordenó la realización del aborto de acuerdo al procedimiento: el suministro de tabletas por vías oral y vaginal a la adolescente para que expulsara al feto, que para entonces ya pesaba 1.100 gramos.

Pero durante una junta previa, un médico había anticipado que debido al avanzado periodo de gestación, el bebé nacería vivo y sería viable, lo que en efecto ocurrió.

El jefe de neonatología, Erwin Román, explicó que una vez que se les informó que el bebé estaba con vida, debieron ceñirse al protocolo. "Si un bebé nace con un buen peso y con probabilidades de vida la obligación es asistirlo y tratar de salvarle la vida".

La joven madre, bajo un largo periodo de depresión, se encuentra aún internada, mientras que la recién nacida fue ubicada en una sala de terapia.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA