Comparte esta noticia
Las mejores imágenes de la PerifaCon, la Cómic Con de las favelas

Sin las estrellas de Hollywood y las primicias cinematográficas que protagonizan los grandes salones del cómic a nivel mundial, el PerifaCon -la Comic Con de las favelas- aterrizó por primera en Brasil dispuesta a fomentar y democratizar el acceso a la cultura pop en la periferia de Sao Paulo.Fuente: EFE

Situada en Capao Redondo, uno de los barrios más violentos de Sao Paulo, la PerifaCon nació como un contrapunto a la Comic Con Experience, la mayor convención del cómic de Latinoamérica y que anualmente reúne en la capital paulista a los amantes de los superhéroes y los videojuegos.Fuente: EFE

El acceso a la prestigiosa CCXP no es apto para todos los bolsillos, ya que las entradas van de los 90 a los 430 reales (entre 23 y 110 dólares), un valor inaccesible la mayoría de jóvenes de clase baja.Fuente: EFE

Conscientes de que la CCXX es un sueño distante para muchos, un grupo de amigos provenientes de barriadas humildes de Sao Paulo decidió dar vida la PerifaCon, un evento gratuito que abrió este domingo sus puertas en la Fábrica de la Cultura de Capao Redondo con el objetivo de "descentralizar" la cultura pop.Fuente: EFE

A pesar de la pasión por las viñetas y los superhéroes, tan solo uno de los organizadores ha puesto un pie en la CCXP, evento que el año pasado reunió más de 220.000 personas que pudieron ver en primicia películas como Aquaman.Fuente: EFE

La PerifaCon contó con 45 expositores distribuidos en las cinco plantas de la Fábrica de la Cultura, entre los que hay talleres para cómics, áreas para los juegos de rol y espacios dedicados a niños.Fuente: EFE

En la PerifaCon se impartieron charlas, entre ellas la protagonizada por el ilustrador Marcelo D'Salete, quien venció el premio Eisner con "Cumbe", un cómic que reúne cuatro historias sobre la resistencia a la esclavitud en la época colonial brasileña.Fuente: EFE