Comparte esta noticia
Mascotas a domicilio: la adopción se reinventa en Brasil por la pandemia [FOTOS]

En tan solo un mes y en plena cuarentena por el nuevo coronavirus, "Entrega Pet" ha conseguido hogar para un centenar de animales en Río de Janeiro, el doble de lo que normalmente conseguía cuando la gente iba en busca de una mascota para adoptar.Fuente: EFE

Los resultados han sorprendido hasta a los mismos creadores que al reinventar la forma de ofrecer mascotas en adopción, nunca imaginaron tener los resultados obtenidos, y menos aún, en medio de la crisis causada por la pandemia.Fuente: EFE

"Hasta ahora llevábamos los animales los fines de semana (a diversos sitios de la ciudad) para ser adoptados y teníamos mucho éxito, pero con el aislamiento social nos sentimos muy ansiosos y con perspectiva de adopción cero, porque nuestro proyecto estaba restringido a la visita de las personas para que se diera la adopción", explicó a EFE Roberto de Paula, subsecretario de Bienestar Animal de la alcaldía municipal.Fuente: EFE

Río de Janeiro, la capital fluminense, es el segundo mayor epicentro de la pandemia de coronavirus con más de 4 000 muertos y cerca de 33 000 infectados, según el último reporte oficial. De acuerdo con el subsecretario, antes de la llegada del COVID-19, la alcaldía de Río lograba conseguir hogar para unos 40 animales al mes.Fuente: EFE

Madonna, Dafne, Rasta, Caetano o Agal, son algunos de los "vira lata" también conocidos como "chandosos" "cuzcos" "mil leches" o "pipecos" (perros corrientes) que han sido rescatados por la Alcaldía en las calles de la "cidade maravilhosa" y que castrados, desparasitados y con las vacunas al día, esperan ansiosos encontrar un hogar.Fuente: EFE

Los "gatinhos" también están en las listas que virtualmente son enviadas a los interesados en adoptar una mascota, un proceso en el que se toman todas las consideraciones necesarias para que el animal quede en buenas manos.Fuente: EFE

El proceso es sencillo y gratuito. El interesado contacta por un número de whatsapp el servicio, donde un encargado del albergue averigua qué tipo de mascota busca, le envía los archivos de los posibles aspirantes y después toma nota sobre las condiciones de vida que el futuro tutor le ofrece al animal.Fuente: EFE

Desde el primer contacto hasta el recibimiento de la mascota en la puerta de la casa no pasan más de cuatro días y todos ellos cuentan con un chip implantado que contiene su historial completo. Aunque las adopciones han aumentado en la época de pandemia, son los más jóvenes los que más buscan un "bichinho" (animalito en portugués) como mascota.Fuente: EFE