Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno de Bolivia dispone aislamiento de Cochabamba por casos del nuevo coronavirus

Actualmente Bolivia registra 13 358 contagios y 454 decesos por la COVID-19.
Actualmente Bolivia registra 13 358 contagios y 454 decesos por la COVID-19. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: AIZAR RALDES

La suspensión del tráfico vehicular hacia la zona cocalera inicia a las cero horas del lunes. Según cifras oficiales, se registran más de 300 contagios por la COVID-19 e incluso hay reportes de fallecidos sepultados sin cumplir protocolos de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno boliviano dispuso este domingo el aislamiento del Trópico de Cochabamba, zona de producción de coca y territorio de influencia del expresidente Evo Morales, debido al incremento de casos del nuevo coronavirus.

Así lo anunció Wilson Santamaría, Viceministro de Seguridad Ciudadana, quien precisó que la suspensión del transporte hacia Cochabamba inicia a las cero horas del lunes, “tanto desde Cochabamba en la ruta a Santa Cruz”.

La zona, con cinco municipios que concentran a 190 000 habitantes, registra más de 300 contagios por la COVID-19 y presenta reportes de personas fallecidas que habrían sido sepultadas sin cumplir los protocolos de seguridad, lo que eleva el riesgo de contagios, explicó la autoridad.

Días atrás un alcalde de la zona respondió con un "déjenos de joder" a la propuesta del Ministro de Gobierno de aislar a la zona por la multiplicación de casos, que ya deja 13 358 contagios y 454 decesos. Según argumentó, con esa medida se pretendía "mellar la dignidad" de los habitantes de la zona.

"Los que más cuestionaban tienen que vivir en carne propia" (la crisis), dijo Santamaría, al mencionar que uno de los alcaldes de la zona enfrenta una situación de salud muy crítica en un hospital privado en Santa Cruz. 

Por su parte, Fernando López, Ministro de Defensa, anunció el aislamiento de algunos barrios de la localidad de Guayaramerín (limítrofe con Brasil), para identificar a los sospechosos de contagio y remitirlos a un centro de recuperación donde podrán cumplir una cuarentena sanitaria sin poner en riesgo al resto de la población.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA