Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18

Diputado boliviano califica de “montaje” al intento de “golpe de Estado” denunciado por el presidente Luis Arce

José Manuel Ormachea Medina es diputado por La Paz y forma parte de la oposición. | Fuente: Video: RPP | Fotos: EFE y Cámara de Diputados de Bolivia

En La Rotativa del Aire, el diputado José Ormachea dijo que, si hubiera sido un golpe de Estado real, las fuerzas militares hubieran detenido al presidente de Bolivia, Luis Arce, para después tomar el Palacio de Gobierno.

Latinoamerica

Diputado boliviano califica de “montaje” al intento de golpe de Estado denunciado por el presidente Luis Arce

El diputado boliviano de oposición, José Manuel Ormachea, calificó de “montaje” y “autogolpe” a la crisis que se generó en el país altiplánico, después de que el destituido jefe militar Juan José Zúñiga replegara tanques y militares armados con los que asaltó el Palacio de Gobierno, en medio de una acción que el Gobierno boliviano denunció como un “intento de golpe de Estado”.

En La Rotativa del Aire, Ormachea señaló que, en primera instancia, parecía un intento por resquebrajar el orden democrático en Bolivia; sin embargo, se habría tratado de un “autogolpe” perpetrado por el presidente Luis Arce.

El político se basó en las declaraciones de Juan José Zúñiga, quien antes de su detención dijo que el despliegue de tropas fue orquestado por el propio Arce para “levantar su popularidad”, en medio de la crisis política y económica que atraviesa el país vecino.

“Todos los parlamentarios estábamos dispuestos a llegar a la plaza Murillo para defender el Edificio Legislativo. Pero cuando estábamos llegando quedó un poco más claro que fue un autogolpe, sobre todo cuando Zúñiga decía que reconocía como presidente a Luis Arce, pero que todo este supuesto golpe solo era para pedirle el cambio de unos ministros…”, declaró.

Te recomendamos

“…es decir, una tontería absoluta. ¿En qué lugar del planeta se hace un golpe para pedir el cambio de dos o tres ministros? Es una tontería y no tiene razón”, agregó.

Ormaechea también se refirió al momento en que Luis Arce confrontó a Juan José Zúñiga para ordenarle la desmovilización. Al respectó, comentó que, si hubiera sido un golpe de Estado real, el mandatario boliviano habría sido detenido inmediatamente por las fuerzas militares para después tomar la sede del Gobierno.

“En ningún golpe de Estado el golpista encara al presidente, y el presidente le dice ‘le ordeno que repliegue a las tropas’; y el golpista le diga ‘es su orden’, se dé la vuelta y se vaya. Eso no pasa, no ocurre. Si hubiera sido un golpe de Estado real, se hubiera detenido a Luis Arce y tomado el Palacio de Gobierno”, precisó.

Diputado boliviano implica a militares venezolanos

Asimismo, el diputado por La Paz recordó que hace más de una semana denunció la llegada de “80 militares venezolanos” al país altiplánico”, por lo que dijo creer que llegaron “para armar todo esto”.

“Es un libreto venezolano el que estamos leyendo”, indicó.

Consultado si es que el expresidente y líder de Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, habría estado implicado en este suceso, respondió que no, puesto que Morales y Arce están enfrentados por el liderazgo de esta agrupación política.

Militares caminan frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia)

Militares caminan frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia)Fuente: EFE

“Son dos facciones rivales que no se quieren; es más, Arce hace lo posible por tratar de detenerlo [a Evo]. Ha sido un complot de la facción arcista, pero no ha logrado que la gente le crea”, apuntó.

En ese sentido, Ormaechea alegó que la mayoría de la población boliviana no cree que se trató de un intento de golpe de Estado, y complementó que la gestión de Luis Arce ha quedado “muy mal”.

También precisó que ahora el temor es que Arce tenga una excusa para disolver el Parlamento, cuya mayoría está en contra del Ejecutivo.

“La mayoría del Parlamento no está con él […]. Lo que tenemos que denunciar es que con esta excusa intente cerrar el Parlamento como hizo Fujimori en el Perú. Abogarse en poderes especiales y evitar que se produzca la elección del 2025 donde él sabe que no va a ganar”, finiquitó.

Te recomendamos

Detector de Mentiras

Detector de Mentiras: Evo Morales

A continuación, sometemos al Detector de Mentiras al expresidente de Bolivia Evo Morales, quien se refirió a la soberanía del Perú en una reciente entrevista radial.

Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Evo Morales
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA