Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ecuador y Perú inauguran un Centro Binacional de Atención Fronteriza

Ecuador y Perú inauguran un Centro Binacional de Atención Fronteriza.
Ecuador y Perú inauguran un Centro Binacional de Atención Fronteriza. | Fuente: Andina / Referencial

"La integración fronteriza y el bienestar ciudadano es uno de los objetivos primordiales de las relaciones entre el Ecuador y Perú", señaló el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

Ecuador y Perú inauguran este miércoles su segundo Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), que permitirá el tránsito migratorio entre la provincia ecuatoriana de Loja y la región peruana de Piura.

Te recomendamos

Comunicados

El gobernante destacó que el "alto nivel de diálogo" entre los gobiernos ha contribuido a identificar las verdaderas necesidades de quienes habitan en las zonas de frontera.

Y señaló que los tiempos actuales exigen que, además de vínculos dinámicos, ideas comunes y visiones compartidas, se mantenga una "relación pragmática entre ambas naciones".

Mostró su satisfacción por participar en el encuentro que se enmarcó en las actividades binacionales de conmemoración de los 25 años de la firma de la paz entre Ecuador y Perú, que puso fin a décadas de tensiones diplomáticas y militares por diferencias limítrofes.

"Hoy es un día histórico en el que celebramos la paz, la hermandad y la colaboración entre el Ecuador y el Perú", subrayó.

El jefe de Estado comentó que el Cebaf traerá muchos beneficios para las poblaciones en la zona de frontera, además de fomentar el comercio bilateral y el turismo promoviendo el tránsito seguro y ordenado de personas, vehículos y mercaderías.

"Esta infraestructura de 7.000 metros cuadrados de construcción, en once hectáreas, en la que invertimos cerca de 15.000.000 de dólares, fue concebida por Ecuador de acuerdo a los parámetros de la normativa Andina", explicó.

Un paso significativo 

De su lado, Ana Cecilia Gervasi Díaz, ministra de Relaciones Exteriores de Perú, anotó que este día marca un momento de gran relevancia en la relación bilateral, pues dan un paso significativo hacia una mayor integración y cooperación en la zona fronteriza.

Recordó que la presidenta Dina Boluarte, (quien no puede salir del país porque no tiene a quién delegar temporalmente el cargo) y Lasso suscribirán en el puente fronterizo el acuerdo que regulará las operaciones del Cebaf.

La canciller anotó que este complejo no es solo un establecimiento moderno que cuenta con todas las facilidades para que las autoridades realicen sus labores en óptimas condiciones, sino que es un símbolo de la determinación conjunta de promover la interrelación entre las poblaciones y la colaboración entre autoridades.

Además, la seguridad en los intercambios y la búsqueda, a través del trabajo conjunto, del bienestar de los ciudadanos.

"Nos brindará la capacidad de mejorar los servicios y la atención a nuestros compatriotas que cruzan la frontera facilitando su tránsito y garantizando su protección", dijo.

Será también un espacio de coordinación y diálogo entre las autoridades fronterizas, permitiendo una mayor cooperación en áreas fundamentales como la lucha contra las actividades ilícitas, la protección del medio ambiente, la prevención de enfermedades y la gestión migratoria.

"Es muy significativo que la inauguración del Cebaf se produzca en el año en que conmemoramos los 25 años de suscripción de los acuerdos de paz", que instalaron definitivamente "un marco de amistad y colaboración entre nuestros países", recordó.

E insistió en que el complejo inaugurado en Macará es una muestra "del compromiso para dar cumplimiento a las ambiciosas metas de integración y desarrollo conjunto trazadas en 1998".

"La consolidación de la etapa iniciada ese año se ha traducido en una interrelación basada en la confianza, en la que la vecindad se convierte en un activo en la búsqueda del progreso de nuestras poblaciones de frontera y la solución de las diferencias se canaliza a través del diálogo y el entendimiento", apuntó.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA