Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Haddad: "Una gran farsa se revelaría ante el mundo" si se verifica publicación de The Intercept

El excandidato presidencial dijo que se tiene que investigar el caso.
El excandidato presidencial dijo que se tiene que investigar el caso. | Fuente: AFP

El excandidato presidencial de Brasil se pronunció respecto de las filtraciones realizadas por el portal 'The Intercept'. Según consideró este caso podría convertirse en "el mayor escándalo institucional de la historia de la República".

El excandidato presidencial de Brasil, Fernando Haddad, exigió una investigación a fondo tras la difusión de unos mensajes entre el entonces juez Sergio Moro y el fiscal Deltan Dallagnol, en los que el actual ministro de Justicia brasileño recomienda al fiscal cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato y dio consejos y pistas a los fiscales encargados del caso Lava Jato.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Haddad consideró que el destape realizado por el medio de investigación The Intercept podría convertirse en “el mayor escándalo institucional de la historia de la República” en ese país, por lo que dijo que es necesario que se sepa toda la verdad.

El candidato derrotado en la segunda vuelta del año pasado por Jair Bolsonaro agregó que de verificarse estas filtraciones "muchos tendrían que ser encarcelados, tendrían que anularse procesos y una gran farsa se revelaría ante el mundo".

Lava Jato en tela de juicio

La difusión de los mensajes entre los representantes del sistema de justicia brasileño pone en tela de juicio la imparcialidad de la Operación Lava Jato, que tras su lanzamiento en 2014 condenó o sentó en el banquillo a centenas de políticos de primer plano y a empresarios implicados en una vasta red de corrupción centrada en Petrobras.

Los actos de corrupción evidenciados en el caso acentuaron el desprestigio del sistema político, abriendo un espacio que ocupó Bolsonaro con un discurso antisistema. Tras ganar los comicios, el exmilitar designó a Moro ministro de Justicia y Seguridad Pública.

The Intercept promete más revelaciones

The Intercept anunció que estas revelaciones son "apenas el inicio de una gran investigación periodística en curso (...) sobre las pruebas de la investigación Lava Jato" y "sobre los actos de Moro cuando era juez y sobre el fiscal Dallagnol".

El portal cuenta entre sus fundadores al periodista Glenn Greenwald, que en 2013 reveló las filtraciones obtenidas por Edward Snowden sobre los programas de vigilancia masiva implementados por los servicios secretos estadounidenses de la NSA. AFP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA