Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Evo Morales denuncia "agresión descarada" de Estados Unidos a Venezuela

Evo Morales, presidente de Bolivia.
Evo Morales, presidente de Bolivia. | Fuente: @VTVcanal8

"Los problemas de los venezolanos, deben ser resueltos por los venezolanos", comentó el presidente de Bolivia durante su presentación ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este miércoles en la Asamblea General de la ONU la "agresión descarada de Estados Unidos y sus aliados" a Venezuela, y afirmó que los problemas de Venezuela deben ser resueltos por los venezolanos.

"Venezuela está sufriendo una agresión descarada de parte de Estados Unidos y sus aliados. Latinoamérica rechaza de manera clara los intentos de intervenir militarmente a Venezuela", dijo Morales ante los líderes, ministros y embajadores de 130 países del planeta.

"Los problemas venezolanos deben ser resueltos por los venezolanos", añadió, y pidió a Estados Unidos levantar las sanciones "ilegales y unilaterales" contra colaboradores del presidente Nicolás Maduro.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles en la ONU que hasta las "opciones" más "fuertes" están sobre la mesa con respecto a Venezuela. "Y ya saben lo que quiero decir con fuerte", agregó en referencia tácita a una intervención militar estadounidense.

Evo Morales también utilizó la tribuna de la ONU para denunciar el bloqueo estadounidense a Cuba. Aseguró que Chile tiene "la obligación de negociar" con Bolivia una salida al mar, y recordó que la Corte Internacional de Justicia de La Haya se pronunciará sobre el asunto la semana próxima.

El presidente boliviano deploró asimismo la persistente brecha entre ricos y pobres en el mundo. "De acuerdo con datos de Credit Suisse, 42 personas poseen ahora la misma riqueza que 3.700 millones de personas", señaló Morales en su discurso. "Esas cifras son bochornosas y deberían avergonzarnos a todos".

(Información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA