Esta joya cultural de América Latina tenía una colección de 20 millones de valiosas piezas, desde momias egipcias hasta el esqueleto humano más antiguo de todo el continente (Luzia).
Un enorme incendio devoró este domingo el Museo Nacional de Rio de Janeiro, uno de los más antiguos de Brasil, con un acervo de más de 20 millones de valiosas piezas.
Las llamas comenzaron en el recinto en torno a las 19.30 hora local (22.30 GMT), cuando ya estaba cerrado al público y solo había cuatro vigilantes en su interior. No obstante, según la información ofrecida por el propio Museo, no hay heridos ya que todos lograron salir a tiempo.
"Por ahora no hay informaciones de víctimas. Se propagó (el fuego) muy rápidamente. Ahí hay mucho material inflamable", dijo un portavoz de los Bomberos de Rio de Janeiro.
El vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte, denunció que la "falta de apoyo y la falta de conciencia" del poder público llevó a esa "trágica situación".
"Luchábamos hace años, en distintos Gobiernos, para lograr recursos para preservar adecuadamente todo lo que fue destruido hoy", declaró Duarte a la televisión local.
"Un día trágico para Brasil"
El Museo Nacional de Rio de Janeiro, que ocupa una extensión de más de 13,000 metros cuadrados, fue fundado en 1818 y creado por el rey Juan VI de Portugal.
Esta institución es considerada el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.
El portal el Museo señala que en su acervo había una colección egipcia y otra de arte y artefactos grecorromanos, así como colecciones de paleontología que incluyen el esqueleto de un dinosaurio hallado en la región de Minas Gerais y el más antiguo fósil humano hallado en el actual Brasil, bautizado "Luzia".
"Hoy es un día trágico para Brasil. Se han perdido doscientos años de trabajo, de investigación y conocimiento", afirmó el presidente Michel Temer en un comunicado de prensa.
EFE/AFP


El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.Fuente: Foto: Facebook/Museo Nacional de Río de Janeiro


Comparte esta noticia