Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Drones revelaron la existencia de tribu aislada cerca de la frontera entre Perú y Brasil

Imágenes captadas por drones revelan presencia de indígenas aislados en la Amazonía. | Fuente: AFP

El video forma parte del material recogido por una fundación gubernamental en expediciones al Valle del Javari, una zona de muy difícil acceso en el sudoeste del extenso estado de Amazonas, donde se concentra la mayor cantidad de tribus aisladas en Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varias personas caminan por un claro de la exuberante vegetación de la Amazonía brasileña. Sus diminutas figuras, captadas por un dron, revelan la existencia de una nueva tribu aislada, cerca de la frontera con Perú, que fue detectada por la Fundación Nacional del Indio (Funai).

El video -grabado en 2017 pero publicado esta semana- forma parte del material recogido por la Funai en expediciones al Valle del Javari, una zona de muy difícil acceso en el sudoeste del extenso estado de Amazonas, donde se concentra la mayor cantidad de registros confirmados de tribus aisladas en Brasil.

Además de ocho pueblos contactados, la Funai tiene constancia de la existencia en la región de otros 11 sin comunicación, de los que han encontrado señales como una enorme choza, hachas artesanales, una corneta realizada con corteza de árbol o canoas talladas en troncos de palmeras.

Expedición

Para llegar hasta allí, la expedición formada por miembros de esta agencia del gobierno brasileño y de la policía tuvieron que recorrer 180 kilómetros por ríos y caminos de tierra, además de otros 120 andando por la selva, explicó la Funai en un comunicado.

El proyecto, que tiene como objetivo la "protección de indígenas aislados", contó con la ayuda de miembros del pueblo Kanamari, grandes conocedores de la zona, y se topó con dos equipos de cazadores furtivos, obligándoles a soltar animales vivos.

"La vigilancia y control deben intensificarse en la región para inhibir la acción de infractores y garantizar la posesión plena del territorio por los indígenas", afirmó Vitor Góis, coordinador de los trabajos.

Según la Funai, hay 107 registros de presencia de grupos indígenas aislados en Brasil, número que varía según los reportes.

El único sobreviviente

La misma organización divulgó el mes pasado imágenes de quien se cree es el único sobreviviente de un pueblo arrasado de la Amazonía brasileña.

El hombre vive en la Tierra Indígena Tanaru, en el estado de Rondonia (limítrofe con Bolivia), y se presume que ha estado 22 años recorriendo solo la floresta, después de que su pueblo sucumbiese a las incursiones de hacendados y explotadores de madera.

Ese video fue grabado en 2011 pero no se había publicado hasta ahora. Debido a evidencias encontradas este año, se cree que continúa con vida.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA