Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Corte Suprema de Brasil autorizó a la Policía a interrogar a Michel Temer

Temer ha dicho que no renunciará a la presidencia de Brasil y que probará su inocencia ante la propia Corte Suprema.
Temer ha dicho que no renunciará a la presidencia de Brasil y que probará su inocencia ante la propia Corte Suprema. | Fuente: AFP | Fotógrafo: NELSON ALMEIDA

El interrogatorio estará centrado principalmente en los audios que lo involucran en casos de corrupción y sobornos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de Brasil autorizó este martes a la Policía Federal a interrogar al presidente Michel Temer sobre las sospechas de corrupción que pesan en su contra. La Fiscalía lo investiga por los delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

El mandatario no será obligado a presentarse en la policía ni tampoco a recibirla. El interrogatorio podrá ser enviado por escrito y respondido de la misma forma por el presidente, quien en ese caso debería hacerlo en un plazo de 24 horas.

Investigación. El tribunal no fijó una fecha para ese interrogatorio, que estará centrado sobre todo en unos polémicos audios entregados al tribunal por Joesley Batista, dueño de la empresa JBS. El empresario ha firmado un acuerdo de cooperación judicial sobre asuntos de corrupción.

Ese audio fue grabado por el propio Batista en una reunión que tuvo con Temer en la residencia oficial de la Presidencia, la cual ha sido admitida por el mandatario. Aunque este niega que lo tratado pueda incriminarlo en algún hecho ilícito.

El caso. No obstante, en la conversación Batista relata diversas maniobras ilegales que realizaba en favor de su empresa tanto con el poder judicial como con algunos ministros, frente al silencio de Temer, que por momentos hasta llega a consentir con lo que escucha.

Batista y otros directivos de JBS, investigados en el marco de la trama corrupta que operó en la estatal Petrobras, también confesaron que sobornan al actual presidente desde 2010 a cambio de "favores" hechos desde el poder. En los últimos años financiaron en forma ilegal la actividad de 1.829 políticos de 28 partidos. (EFE).

La multinacional JBS es una empresa familiar que empezó siendo una pequeña carnicería en un modesto distrito de Brasil y acabó por convertirse en otro emporio manchado por casos de corrupción.
La multinacional JBS es una empresa familiar que empezó siendo una pequeña carnicería en un modesto distrito de Brasil y acabó por convertirse en otro emporio manchado por casos de corrupción. | Fuente: AFP
Los manifestantes pidieron la renunciar de Temer y nuevas elecciones presidenciales. |
Los manifestantes pidieron la renunciar de Temer y nuevas elecciones presidenciales. | | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA