Comparte esta noticia
¡Quito fuera de control! : 15 fotos de las quemas y ataques a la Contraloría y medios de comunicación

La ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, anunció en Twitter el desalojo de la zona, donde se registran disturbios por las medidas económicas, para "que los equipos de rescate puedan atender el incendio y el personal que está dentro".Fuente: AFP

La sede fue atacada con bombas incendiarias y poco después un grupo de hombres, la mayoría con la cara cubierta o con cascos, irrumpió en la sede.Fuente: AFP

Manifestantes prendieron fuego y saquearon el sábado el edificio de la Contraloría, en el norte de Quito, en medio de violentas protestas que completan 11 días contra ajustes económicos pactados por el gobierno de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fuente: AFP

Romo agregó que la Policía había detenido a "30 personas que se habían apostado en la terraza de la Contraloría" y que los agentes revisaban el resto del edificio, frente al cual manifestantes indígenas levantaron barricadas desde donde sostienen enfrentamientos con la fuerza pública.Fuente: AFP

La funcionaria acompañó sus tuits con videos en los que aparecen varias personas causando destrozos y saqueando oficinas, así como columnas de humo saliendo del edificio de la Contraloría, cercano a la sede de la Asamblea Nacional.Fuente: AFP

El lunes, cuando indígenas empezaron a llegar a Quito para protestar contra los ajustes pactados por el gobierno con el FMI, los manifestantes intentaron asaltar las sedes del Parlamento y de la Contraloría. Al siguiente día, el Legislativo fue ocupado brevemente.Fuente: AFP

Los bomberos trabajan para extinguir un incendio en las oficinas de la estación de televisión ecuatoriana Teleamazonas después de que fue atacado por manifestantes durante el décimo día de una protesta.

Manifestantes atacaron las instalaciones de Teleamazonas y del diario El Comercio en medio de los disturbios que estallaron este sábado en Quito y llevaron al gobierno a declarar el toque de queda en la capital.Fuente: AFP

Más al norte de Quito, miles de mujeres, entre ellas indígenas, marcharon el sábado en la capital en el marco de las nuevas protestas y focos de violencia contra la eliminación de subsidios y la consecuente alza de precios en hasta 123% de los combustibles.Fuente: AFP

El gobierno de Lenín Moreno enfrenta su mayor crisis debido a los ajustes económicos que impuso a cambio de préstamos por 4.200 millones de dólares que contrajo con el FMI para aliviar el pesado déficit fiscal que achaca al derroche, endeudamiento y corrupción del gobierno de su antecesor y exaliado Rafael Correa (2007-2017).Fuente: AFP

Teleamazonas interrumpió su programación para informar sobre el ataque. "Vándalos queman instalaciones", dijo el canal que sigue al aire, mientras El Comercio denunció en Twitter que su sede fue atacada "por un grupo de desconocidos".Fuente: AFP

"!Fuera el FMI !", "No queremos más muertes". De manera pacífica pero firme, unas 1.000 ecuatorianas marcharon el sábado por las calles de Quito contra las medidas económicas del presidente Lenín Moreno.Fuente: AFP

Los manifestantes se paran en el techo de la terraza del edificio de la Oficina del Contralor General después de entrar, durante el décimo día de una protesta por un aumento en el precio del combustible ordenado por el gobierno para asegurar un préstamo del FMI, en los alrededores de la Asamblea Nacional en Quito.

Vista del humo saliendo del edificio de la Oficina del Contralor General después de que los manifestantes irrumpieron, durante el décimo día de una protesta por un aumento en el precio del combustible ordenado por el gobierno para asegurar un préstamo del FMI.Fuente: AFP

Enfrentamientos de manifestantes con la policía antidisturbios en el décimo día de una protesta por un aumento en el precio del combustible ordenado por el gobierno para garantizar un préstamo del FMI, en los alrededores de la Asamblea Nacional en Quito. Fuente: AFP