Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Stiglitz: "Las medidas de austeridad en Argentina impondrán un alto costo en la gente"

Joseph Stiglitz fue jefe del Consejo de Asesores Económicos del presidente Bill Clinton.
Joseph Stiglitz fue jefe del Consejo de Asesores Económicos del presidente Bill Clinton. | Fuente: Foto: AFP

El premio Nobel de Economía, el estadounidense Joseph Stiglitz, recomendó al mandatario Mauricio Macri reestructurar la deuda argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio Nobel de Economía, el estadounidense Joseph Stiglitz, criticó la política económica del presidente argentino, Mauricio Macri, que acaba de lanzar un plan de recorte de gastos para contener el déficit.

"Las medidas de austeridad que parece estar imponiendo obviamente ralentizarán la economía e impondrán nuevamente un alto costo en la gente común", dijo en una entrevista con la BBC Mundo.

El autor de El malestar de la globalización señaló que la crisis argentina, que ha provocado, entre otras cosas, la devaluación del peso, un aumento de la inflación y de las tasas de interés, limita "el margen de maniobra" del Gobierno.

El economista explicó que Mauricio Macri "cometió un gran error al recortar los impuestos a la exportación", lo cual hizo que creciera el déficit, la subida del costo de los alimentos y una disminución de los salarios reales de los trabajadores.

Para el profesor de la Universidad de Columbia, esta disposición económica del mandatario aumentó la desigualdad, "porque reduce los impuestos a algunos de los argentinos más ricos y el precio lo pagan algunos de los más pobres".

"Ahora subió impuestos a exportaciones como parte de un paquete nuevo. Si lo hubiera hecho originalmente, no estaría en la situación extrema que está ahora. Así que ese es un movimiento en la dirección correcta", manifestó.

Joseph Stiglitz explicó también que los términos acordados por Macri para negociar la deuda con los fondos buitre "fue desmesurado y le planteó a Argentina un problema a futuro".

El estadounidense recomendó, en ese sentido, que Argentina debería reestructurar su deuda. "De lo contrario, los costos que probablemente se impongan a través de la austeridad serían demasiado grandes. Hay mucho optimismo irracional, tanto de parte de los prestatarios como de los prestamistas", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA