Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Crece la tensión en Oriente Medio por nuevos ataques entre Israel e Irán

Crece la tensión en Oriente Medio por nuevos ataques entre Israel e Irán

Irán ha confirmado 78 muertos y más de 300 heridos tras los ataques de Israel, en el primer recuento oficial de víctimas. Por su parte, Israel ha informado la muerte de tres personas y, al menos, 50 heridos.

La última oleada de ataques iraníes sobre el centro de Israel en la madrugada de este domingo, que es la sexta desde la reciente escalada de conflicto, ha provocado la muerte de cinco personas en distintas partes del país y ha dejado más de 130 heridos, según informaron los servicios de emergencia y la policía israelí.

"Las acciones de beligerancia que se vienen produciendo no solo afectan a la estabilidad regional en esas latitudes, sino que también ponen en peligro a poblaciones ajenas a la zona de conflicto, constituyendo una seria amenaza a la paz y seguridad internacionales. El progreso del conflicto es un escenario indeseable que podría generar situaciones de incalculables y nefastas consecuencias", indicó la Cancillería peruana en un comunicado en relación con el conflicto entre Israel e Irán.

Ante el conflicto entre Israel e Irán, el Gobierno peruano, a través de la Cancillería, llamó a las partes a la urgente desescalada de las acciones militares e invocó a que adopten un inmediato cese el fuego, así como el inicio de negociaciones utilizando los medios y mecanismos existentes en el derecho internacional.

La última oleada de ataques iraníes sobre el centro de Israel, que es la sexta desde la reciente escalada de conflicto, ha provocado 93 heridos y una víctima mortal, según informaron los servicios de emergencia israelíes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador recomendó este sábado a sus connacionales evitar o postergar los viajes planificados a Oriente Medio y en específico a Israel por la "escalada de tensiones" entre ese país e Irán.

La policía de Tel Aviv en el distrito Central aseguró estar trabajando para "localizar y brindar asistencia a los heridos" tras el reciente ataque de Irán.

Una nueva oleada de ataques aéreos provenientes de Irán cayó sobre varios puntos de Israel, entre los cuales están Jerusalén y Tel Aviv, impactando varios edificios y provocando incendios. Los bomberos informaron de impactos en dos edificios en el distrito de Dan, donde se encuentra Tel Aviv, un impacto en el distrito de Jerusalén y "varios incidentes de impacto" y un incendio en el distrito Central, la región que rodea Tel Aviv.

La Media Luna Roja iraní ha informado este sábado que se contabilizado unos 100 muertos y 800 heridos en los ataques israelíes iniciados el viernes, que han afectado a 18 provincias del país.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se pronunció en la red social X apenas instantes después de que la aviación atacara la capital de Irán y afirmó: "Arde Teherán". La publicación de Katz se conoció poco después de que la aviación de Israel bombardeara el depósito de petróleo de Shahran en la capital iraní, provocando un aparatoso incendio, informó el diario The Times of Israel.

Los bomberos israelíes reportaron la muerte de tres personas en un edificio afectado por el impacto de un proyectil de Irán en la localidad israelí de Tamra, cercana a la ciudad norteña de Haifa, donde previamente los cuerpos de emergencia habían confirmado una víctima mortal.

Una joven murió tras el impacto de un proyectil registrado cerca de una casa de dos plantas en el norte de Israel, informó el cuerpo de emergencias israelí Magen David Anom (MDA), que reporta otros siete heridos en el incidente ocurrido tras el ataque con misiles de Irán registrado la noche de este sábado.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha planteado este sábado durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la posibilidad de ejercer como mediador entre Irán e Israel después del ataque israelí sobre territorio iraní y la posterior respuesta de la República Islámica.

El cuerpo de emergencias Magen David Anom (MDA) reportó al menos 14 personas heridas por el impacto de un proyectil iraní sobre una casa de dos pisos en la región de Galilea, el norte de Israel, incluyendo una persona en condición crítica.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó este sábado que no tiene constancia de que los bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes hayan dañado la planta de enriquecimiento de uranio de Fordó ni el reactor de agua pesada que se está construyendo en Khondab.

Los bomberos recibieron "varios incidentes" en "los distritos costeros y del norte" de Israel, incluyendo "daños en edificios residenciales e incendios en áreas abiertas", después de que sonaran las alarmas en el norte del país con un nuevo ataque con misiles de Irán.

Las alarmas sonaron en Israel ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en respuesta a los ataques israelíes en territorio iraní.

Según medios iraníes, el país persa ha iniciado un nuevo ataque con drones y misiles contra Israel.

El Ejército de Israel ha lanzado un ataque sobre objetivos militares en Teherán (Irán) mientras trabaja para interceptar la quinta oleada de misiles lanzada por la república islámica sobre su territorio, según anunciaron las Fuerzas Armadas del país en un comunicado.

"Mientras el Ejército opera para interceptar los misiles lanzados desde Irán, las Fuerzas del Aire están atacando objetivos militares en Teherán", anunció el comunicado castrense.

La Knéset (Parlamento israelí) informó que no celebrará debates este domingo que "no sean esenciales para los esfuerzos de la guerra” y sus empleados trabajarán a distancia.

Los portavoces de la Cámara informaron de que el presidente de la Knéset, Amir Ohana, tomó esta decisión tras consultar con la coalición del Gobierno y con la oposición.

Asimismo, Herzog solicitó a los líderes del G7 que manifiesten su apoyo a Israel en la cumbre que se celebrará este lunes en Canadá.

"El lunes, los líderes del mundo libre se reunirán en Canadá para la cumbre del G7. He hablado con muchos de ellos y una vez más les llamo a apoyar inequívocamente a Israel en este momento crítico", señaló en su primer mensaje a la nación desde que inició su escalada con Irán.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, señaló “estamos en una encrucijada histórica, no solo para Israel, sino para todo Oriente Medio", en un mensaje a la nación desde la escalada que emprendió con Irán.

“El camino por delante no será fácil. Seguiremos afrontando los desafíos con determinación, sabiendo que, una vez más, el bien triunfará sobre el mal y la luz prevalecerá sobre la oscuridad”, acotó.

Irak advierte. El Ejército avisó que su país -hasta ahora- ha ejercido “la máxima moderación” para desactivar la escalada entre Israel e Irán por “medios pacíficos”; sin embargo, señaló que “tiene derecho” a defenderse ante "cualquier violación de la soberanía nacional por parte de cualquier parte".

Asimismo, reiteró el "rechazo absoluto y categórico a la violación del espacio aéreo iraquí y su uso en ataques militares perpetrados por la entidad sionista contra la República Islámica de Irán o contra cualquiera de sus vecinos regionales".

Se intensifican las tensiones. La Armada iraní aseguró que ha interceptado a un destructor de Reino Unido que navegaba en el mar de Omán para apoyar a Israel y lo obligó a cambiar de rumbo con drones.

“Drones de combate de la Armada emitieron advertencias, impidiendo que el destructor continuara su camino hacia el golfo Pérsico”, informó la Armada en un comunicado recogido por la agencia Mehr.

El Ejército israelí ha emitido nuevas órdenes de evacuación inmediata en diferentes zonas del sur de la Franja de Gaza. Asimismo, apuntó que las "organizaciones terroristas han provocado esta situación" en el lugar.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están a punto de iniciar acciones decisivas para desmantelar organizaciones terroristas", señaló en su cuenta en X el portavoz en árabe del Ejército, el coronel Avichay Adraee.

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido este sábado conversaciones telefónicas con los líderes de Egipto, Arabia Saudí, Jordania e Irán, a quienes les ha manifestado que Israel, con su ataque a instalaciones nucleares iraníes, ha demostrado que es la mayor amenaza de Medio Oriente.

Erdogan destacó que Israel supone la mayor amenaza a la estabilidad y la seguridad de la región y argumentó que una "desescalada sólo puede lograrse si se detienen las agresivas acciones de Israel", según detalló la Presidencia turca.

Las Fuerzas del Aire de Israel atacaron en la mañana de este sábado un almacén subterráneo de misiles tierra-tierra y de crucero en el oeste de Irán, anunció el Ejército en un comunicado por la tarde.

"A primera hora de hoy, aviones de combate de las Fuerzas del Aire, guiados por la Dirección de Inteligencia, han atacado un emplazamiento subterráneo que contenía túneles de almacenamiento de misiles tierra-tierra y misiles de crucero, así como múltiples bases de almacenamiento", se lee en un comunicado castrense.

Foto: EFE

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que dispuso el envío de aviones militares a Medio Oriente para brindar “apoyo de contingencia” después de que Irán amenazase con atacar bases del Reino Unido si el país europeo ayudaba a detener los ataques del régimen de Teherán contra Israel.

"Estamos trasladando activos, ya los hemos estado trasladando a la región, incluyendo aviones, para brindar apoyo de contingencia en toda la región. Y eso es lo que está sucediendo", precisó Starmer.

El Ejército de Israel anunció este sábado que mantendrá sus directrices de seguridad para su población hasta el domingo a las 20:00 horas. Estas conllevan la prohibición de reuniones en espacios públicos, la cancelación de las clases y la asistencia a los lugares de trabajo.

Israel se encuentra en estado de emergencia desde que lanzó su oleada de ataques contra Irán. Desde entonces, su población ha sido llamada a permanecer en espacios seguros.

El presidente francés, Emmanuel Macron, le pidió este sábado a su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, que vuelva “rápidamente” a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear porque un acuerdo es la única vía posible para calmar la situación e insistió en que evite la escalada.

En su cuenta de X, Macron dijo que, en una conversación telefónica, subrayó a Pezeshkian que "frente al grave riesgo de desestabilización para toda la región", no se deben tomar como objetivo ni los ciudadanos ni los intereses franceses. También le pidió "la mayor contención para evitar la escalada".

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que su país está actuando con el "claro apoyo" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus ataques a Irán, según un videocomunicado difundido por la oficina del mandatario.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó hoy por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el peligro de la escalada del conflicto en Oriente Medio tras la operación militar de Israel contra Irán, según informó el Kremlin.

El asesor de la Presidencia Yuri Ushakov precisó que Putin calificó la situación de “muy alarmante” y condenó las acciones del Estado judío contra el país persa.

“Vladímir Putin condenó la operación militar israelí y expresó su profunda preocupación por la posible escalada del conflicto, que tendría consecuencias impredecibles para toda la situación en Oriente Medio”, dijo Ushakov a la prensa.

Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, informaron medios iraníes.

“Un dron israelí golpeó una refinería en la fase 14 del yacimiento de gas natural South Pars, en el golfo Pérsico, lo que provocó una fuerte explosión”, informó el medio Iran Front Page.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que su país está actuando con el "claro apoyo" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus ataques a Irán, según un videocomunicado difundido por la oficina del mandatario.

"Esto es lo que Israel está haciendo con el apoyo, el claro apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el pueblo americano y muchos otros en el mundo", dijo Netanyahu en un comunicado

El ministro de Exteriores omaní, Badr Albusaidi, anunció este sábado que las conversaciones nucleares previstas para mañana, domingo, en Mascate entre Irán y Estados Unidos "no se celebrarán" tras los ataques de Israel contra Irán.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Irán quiere desarrollar 20.000 misiles balísticos para "destruir el Estado de Israel".

"No podemos permitirnos que desarrollen capacidad de producción para 20.000 misiles, así que hemos tomado medidas para destruirla y eso es lo que las Fuerzas de Defensa de Israel están haciendo ahora", aseguró en un video difundido por su oficina.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció un nuevo ataque aéreo en Teherán: "Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen de los ayatolás", dijo en un vídeo distribuido por su oficina. 

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, anunció este sábado que se posterga la inauguración del Gran Museo Egipcio, prevista para el próximo 3 de julio, debido a los "acontecimientos actuales", en referencia a la escalada entre Israel e Irán.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio comunicó que se fijará una nueva fecha para la inauguración oficial del museo durante el último trimestre de este año y se anunciará en el tiempo adecuado.

"Irán debe tener muy claro que centrarse en nosotros es una mala idea", ha avisado el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, en una entrevista con Fox News, antes de asegurar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "sigue enviando mensajes de paz" y "prefiere una solución que pueda resolverse en la mesa de negociaciones".

Además, defendió que "Israel hizo lo que creía que tenía que hacer, basándose en su derecho a la autodefensa".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este sábado su pesar por las tres personas muertas por los ataques iraníes en la región de Tel Aviv y mantuvo sendas reuniones con los alcaldes de esta ciudad y de las localidades de Rishon Letzion y Ramat Gan (en la periferia de Tel Aviv).

En un comunicado distribuido por su oficina, se afirma que Netanyahu solicitó transmitir sus condolencias a las familias de los fallecidos, dos de los cuales son un hombre que responde al nombre de Israel Alomi y que murió en Rishon Letzion y una mujer llamada Etti Cohen Angel que falleció en Ramat Gan.

Stephanie Tremblay, portavoz adjunta del Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a Israel e Irán para que ejerzan la máxima moderación y eviten un agravamiento del conflicto, un resultado que la región difícilmente puede permitirse, en respuesta a preguntas de la Televisión Central de China (CCTV).

"Esta mañana, el secretario general habló con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán. Como podrán imaginar, abordaron la situación creada por los acontecimientos de las últimas horas [...] También expresó que debemos evitar a toda costa una confrontación mortal que podría descontrolarse", declaró.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que es “injustificable” continuar con las negociaciones nucleares con Estados Unidos mientras sigan los ataques de Israel, en lo que parece una indicación de que no participará en la ronda de diálogo que estaba programada para mañana.

“La continuación de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos es injustificable en una situación en la que continúa la barbarie del régimen sionista”, dijo Araqchí en una conversación con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

El Gobierno de Nigeria condenó este sábado el ataque aéreo de Israel contra Irán y alertó de que la escalada de tensión y violencia entre ambos países podría tener consecuencias para "la seguridad internacional y el desarrollo económico".

"Nigeria expresa su honda preocupación y pide el cese inmediato de las hostilidades e insta a ambas partes a ejercer la máxima moderación en interés de la paz regional y mundial", dijo en un comunicado el ministerio nigeriano de Asuntos Exteriores.

El ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, conversó este sábado por teléfono con su homólogo iraní, Abás Araqchí, al que aseguró que ningún país podrá utilizar el territorio azerbaiyano para ataques al país persa.

"Durante la conversación, se abordó la situación derivada de la operación lanzada por Israel contra Irán (...) Se enfatizó la imposibilidad de que cualquier país utilice el territorio de Azerbaiyán contra un tercer país, incluido el vecino y amigo Irán", señaló Exteriores azerbaiyano en un comunicado.

El Ejército de Israel utilizó 70 aviones en la operación para abrir la ruta aérea hasta Teherán después de atacar durante esta noche 40 objetivos militares en Irán que incluyeron sistemas de defensa aérea y activos similares, dijo este sábado el portavoz de las fuerzas armadas, Effie Defrin, en un encuentro digital con la prensa.

"Teherán ya no es inmune, la capital está expuesta a ataques israelíes", resaltó.

El ataque israelí contra Irán, y la respuesta del régimen de Teherán, amenazan con descarrilar la Cumbre del G7 que se celebra en la localidad canadiense de Kananaskis entre el domingo y el martes con los conflictos de Ucrania y Gaza, así como la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, como temas centrales.

La agenda diseñada con cuidado por Canadá para evitar roces con el impredecible presidente estadounidense, Donald Trump, y para a la vez confrontar los temas más urgentes de la situación mundial, está en peligro por el temor que el creciente conflicto entre Israel e Irán se extienda por la volátil región.

El Ejército israelí confirmó este sábado la muerte y la identidad de, al menos, nueve científicos y expertos de alto rango del proyecto nuclear iraní en la campaña de bombardeos aéreos que está llevando a cabo contra el país persa.

"Durante los ataques del Ejército, al inicio de la operación 'El alzamiento del león', nueve científicos y expertos de alto rango, quienes impulsaron el programa de armas nucleares del régimen iraní, fueron eliminados", recoge su comunicado castrense en el que adjunta el nombre de los científicos y expertos.

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, admitió este sábado estar "alarmado" por los ataques de anoche contra Israel, después de que Irán lanzase misiles contra Tel Aviv.

"Alarmado por nuevos ataques en Oriente Medio durante la noche, con informes de muertos y heridos en Israel. Debemos reducir urgentemente la tensión y evitar más daños a la población civil", escribió el titular de la diplomacia británica en su cuenta de la red X.

Con la muerte de estas tres personas ya son nueve los científicos nucleares iraníes que han sido asesinados en los ataques que comenzó Israel el viernes de madrugada y que prosiguen desde entonces.

Irán anunció este sábado la muerte de otros tres científicos nucleares en los ataques israelíes, lo que eleva a nueve el número de expertos del programa atómico asesinados en los últimos días.

“Ali Bakaei Karimi, Mansour Asgari, Saeed Borji, tres científicos nucleares, fueron asesinados en los ataques terroristas del régimen sionista”, informó la agencia Tasnim

Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.

“60 personas, incluidas 20 niños, murieron en un ataque israelí en un edificio residencial de Shahid Chamran en Teherán", informó la televisión Press TV. 

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, afirmó que "ante una amenaza nuclear iraní, no puede haber ambigüedad" aunque aseguró que el objetivo ahora "es evitar una escalada".

En el Parlamento, Tajani explicó que su homólogo israelí, Isaac Sa'ar, le informó "de que la decisión de lanzar la operación se debía a información de inteligencia sobre Teherán, que constituía una amenaza existencial para Israel, la región y la comunidad internacional".

Y que "según los servicios de inteligencia israelí, Teherán podría haber tenido 10 bombas atómicas en menos de seis meses y más de 2.000 misiles".

Los ministros de Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyán, e Irán, Abás Araqchí, sostuvieron este sábado una conversación telefónica para abordar la situación en la región tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares del país persa, informó la parte armenia.

"Analizamos los acontecimientos recientes e intercambiamos puntos de vista sobre la situación actual", escribió Mirzoyán en X, quien subrayó la importancia de la "gestión de riesgos" para evitar una mayor escalada, según reza el mensaje.

Se informa que Mirzoyán y Araqchí acordaron "mantener estrechos contactos", también en lo que respecta a los asuntos supervisados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Al menos 3 personas resultaron heridas después de que "un objeto" cayera del cielo sobre una casa en la ciudad de Irbid, en el norte de Jordania, informaron este sábado las autoridades jordanas, que no especificaron de dónde procedía ese objeto.

"La Dirección de Seguridad Pública jordana anunció que esta mañana de sábado se recibió un informe que indicaba que un objeto cayó sobre una casa en la ciudad de Irbid, lo que causó heridas a tres personas", según la agencia oficial de noticias jordana, Petra, y añadió que los "heridos fueron trasladados al hospital, donde su estado general se describió como bueno".

Irán ha disparado hasta el momento alrededor de 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel respondió con 150 ataques sobre territorio iraní, según informó este sábado una fuente oficial del Ejército israelí.

El Gobierno de Sudáfrica alertó de que los ataques aéreos de Israel contra instalaciones nucleares, militares y civiles de Irán podrían violar el derecho internacional y expresó su preocupación por los riesgos para la "seguridad nuclear".

"Estas acciones plantean graves preocupaciones en virtud del derecho internacional, incluidos los principios de soberanía, integridad territorial y protección de los civiles consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en el derecho internacional humanitario", señaló en un comunicado el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación (DIRCO, en inglés) sudafricano.

Según publica el diario The Times of Israel, que cita al Ejército israelí, desde la noche del viernes Irán ha disparado unos 200 proyectiles en diferentes oleadas, la mayoría de los cuales fueron interceptados.

El Ejército, de acuerdo con la información de este periódico israelí, indicó que alrededor del 25 % de estos proyectiles, unos 50, no fueron interceptados según el protocolo y cayeron en zonas sin riego, y que solo un "número pequeño" de misiles impactó causando daños.

Israel lanzó este sábado una nueva oleada de ataques contra al menos cuatro puntos del territorio iraní, informaron medios del país persa.

Press TV mostró vídeos de columnas de humo en la ciudad noroccidental de Tabriz, que es la capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental. Se desconoce cuáles son los objetivos israelíes en esa zona.

También se reportaron ataques en Kermanshah y Khorramabad, ambas urbes en el oeste del país persa.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha indicado esté sábado que, hasta el momento, no tiene constancia de un aumento de los niveles de radiactividad en el exterior de la planta nuclear iraní de Isfahán, una de las instalaciones atacada por Israel ayer viernes.

"Por el momento no se ha notificado ningún aumento de los niveles de radiación fuera del emplazamiento", señaló ese organismo.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este sábado al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, que si Irán continúa disparando misiles contra territorio israelí, "Teherán arderá".

"El dictador iraní está convirtiendo a los ciudadanos de Irán en rehenes y demostrando que ellos, y en particular los residentes de Teherán, pagarán un alto precio por los daños criminales causados ​​a los ciudadanos de Israel. Si Jameneí continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá", amenazó Katz en un comunicado.

El papa León XIV instó a "la responsabilidad y a la razón" y "al compromiso de construir un mundo libre de la amenaza nuclear" ante los ataques entre Irán e Israel de estas horas, durante un llamamiento en la audiencia jubilar que celebró este sábado en la basílica de San Pedro.

"En estos días llegan noticias que preocupan mucho al haberse gravemente deteriorado la situación entre Irán e Israel en este momento tan delicado, por lo que deseo renovar con fuerza un llamamiento a la responsabilidad y a la razón", afirmó el pontífice.

El diario iraní Tehran Times informó la muerte de otros dos altos cargos militares en los ataques israelíes contra infraestructuras castrenses, nucleares y civiles del país persa, en los que han fallecido un número indeterminado de importantes figuras iraníes.

“Los oficiales de las Fuerzas Armadas, el general Mehdi Rabbani y el general Gholamreza Mehrabi murieron en los ataques del régimen sionista contra Teherán”, señaló el medio.

En Israel, al menos tres personas han perdido la vida esta madrugada. Entre ellos, un hombre de 45 años y una mujer de 60 después de que un cohete impactara cerca de un bloque de viviendas en Rishon Lezion, en el centro de Israel.

El embajador chino ante Naciones Unidas, Fu Cong, mostró la "condena" de su país ante la "violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán" tras el ataque aéreo lanzado por Israel contra múltiples objetivos en ese país, informa este sábado el rotativo oficial Diario del Pueblo.

"China (...) se opone a la expansión de los conflictos, y está profundamente preocupada por las graves consecuencias que pueden derivarse de las acciones de Israel. La intensificación de las tensiones regionales no interesa a ninguna de las partes implicadas", indicó el emisario chino, que exigió a Israel que "detenga inmediatamente todas sus acciones militares".

El Gobierno libanés anunció que reabre este sábado su espacio aéreo después de que fuera cerrado anoche por la respuesta iraní a los ataques de Israel, informaron fuentes oficiales.

El Ministro de Obras Públicas y Transporte libanés, Fayez Rasamni, anunció que, en coordinación con la Dirección de Aviación Civil, se reabre del espacio aéreo libanés desde las 10.00 hora local (7.00 GMT) de este sábado.

La Organización de Aviación Civil de Irán anunció este sábado la cancelación de todos los vuelos en el país hasta nuevo aviso, tras un ataque contra el aeropuerto nacional de Teherán por parte de Israel. “Todos los vuelos en todos los aeropuertos del país están cancelados hasta nuevo aviso”, indicó el organismo en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.

Irán afirmó que las negociaciones nucleares con Estados Unidos “no tienen sentido” tras los ataques israelíes contra objetivos militares y atómicos iraníes de las últimas jornadas. “La otra parte (EE.UU.) actuó de una manera que hace que el diálogo no tenga sentido”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en un comunicado recogido este sábado por medios iraníes.

Los cazas militares israelíes bombardearon "decenas de objetivos" la madrugada del sábado, incluidos misiles tierra-aire en la capital iraní, confirmó el Ejército en un comunicado castrense. "Estos ataques tienen importancia operativa y nacional. Dañamos, y seguiremos dañando, sitios estratégicos y fuentes de información enemigas", dijo el comandante israelí de la fuerza aérea, Tomer Bar, en un comunicado, en el que confirmó ataques contra infraestructura de misiles tierra-aire.

El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, situó el número de muertos en los ataques israelíes contra su país en 78 y el de heridos en 320, en el primer recuento oficial de víctimas. Iravani informó de estas cifras en un discurso ante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, indicó este sábado la agencia estatal IRNA.

Las autoridades jordanas anunciaron este sábado la reapertura de su espacio aéreo tras el cierre durante la jornada de ayer y parte de esta madrugada por la respuesta de Irán a los ataques de Israel.

 El embajador chino ante Naciones Unidas, Fu Cong, mostró la "condena" de su país ante la "violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán" tras el ataque aéreo lanzado por Israel contra múltiples objetivos en ese país, informa este sábado el rotativo oficial Diario del Pueblo.

Nuevos ataques iraníes sobre Israel dejaron al menos a 13 personas heridas, de las cuales dos están en estado "grave" y "crítico", según informó el cuerpo de emergencias Magen David Adom (MDA). En un comunicado, el MDA aseguró que un misil cayó en una zona residencial de las llanuras costeras israelíes, donde está "brindando atención médica".

Nebenzia no solo culpó a Israel, sino a "sus aliados más cercanos: esto es una consecuencia directa de la conformidad de los países occidentales que durante meses, consciente y metódicamente, han estado engordando la histeria anti-iraní en el Consejo de Seguridad y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)".

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, calificó el ataque de Israel contra Irán como "una grosera violación de la carta de la ONU". "Uno tiene la impresión de que los dirigentes de Israel están convencidos de tener manos libres en la región, y probablemente piensan que Israel puede saltarse cualquier norma y cualquier organismo internacional, incluyendo este Consejo de Seguridad", añadió.

Los quince países del Consejo de Seguridad de la ONU lanzaron este viernes sin excepción llamamientos generalizados a Israel e Irán a desescalar la tensión y privilegiar la vía diplomática para resolver sus disputas, aun con distintos matices. En general, los países africanos y asiáticos criticaron la acción "unilateral" de Israel en sus ataques a Irán y su "desprecio" por la carta de la ONU y la soberanía de otros Estados, mientras que los países europeos y EE.UU. subrayaron el peligro que supone el programa nuclear iraní, que ha sido la razón invocada por Israel para lanzar su ataques.

Irán lanzó una cuarta oleada de misiles contra Israel, que hicieron saltar las alarmas en varias zonas del país, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). "Las Fuerzas de Defensa de Israel están operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza", indicó en un comunicado. 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que Washington "sabía todo" sobre el ataque israelí sobre Irán y que el diálogo sobre el programa nuclear de Teherán "no está muerto". "Lo sabíamos todo e intenté evitarle a Irán toda esta humillación y muerte. Me esforcé por evitarlo porque me hubiera encantado ver un acuerdo", dijo Trump en una entrevista concedida a la agencia Reuters.

En una entrevista con RPP, el embajador del Perú en Israel, Javier Sánchez-Checa Salazar, señaló que la comunidad peruana, de unas 4 000 personas, se encuentran mayormente en las localidades de Rambla, Tel Aviv y Beersheba. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que la tercera oleada de ataques de Irán sobre el país dejaron solo heridos leves en Tel Aviv a pesar de que un edificio entero se derrumbó al ser impactado.

El embajador del Perú en Israel, Javier Sánchez-Checa Salazar, aseguró en RPP que los recientes ataques en dicho país, por parte de Irán en respuesta a los bombardeos iniciales de Tel Aviv, no han ocasionado ningún compatriota herido ni fallecido.

"Afortunadamente, la primera gran noticia es que no tenemos ningún peruano herido o que haya sufrido algún daño. De inmediato hemos tomado contacto con la comunidad que siempre está monitoreada para ponernos a su servicio a través de las redes sociales y solicitándoles que cumplieran con las instrucciones que las autoridades israelíes proporcionaban", manifestó en el programa Las cosas como son.

Varios medios iraníes reportaron nuevas explosiones en la capital del país, Teherán, en medio de la escalada de tensiones con Israel después de que el Gobierno israelí lanzara una ofensiva contra el país persa el viernes. La agencia Tansim, así como el Tehran Times y Press TV compartieron videos y mensajes en sus redes sociales con columnas de humo en Teherán, sin que haya información confirmada del origen de las explosiones.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenó el ataque de Israel contra Irán, en el que murió el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hossein Salamí, y afirmó que esta escalada representa una "amenaza para la humanidad". "Esta escalada de violencia injustificada e irresponsable representa una verdadera amenaza para la humanidad entera con consecuencias inimaginables, y una nueva trasgresión israelí de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas", dijo el bloque en un comunicado.

El Ejército israelí afirmó haber recibido información de "varios proyectiles caídos" en Israel tras la tercera oleada de ataques lanzados por Irán contra territorio israelí. "En la última hora, se lanzaron decenas de misiles desde Irán hacia el Estado de Israel. Algunos misiles fueron interceptados", dice el Ejército en un mensaje. "Las fuerzas de búsqueda y rescate operan actualmente en varios puntos del país donde se recibieron informes de proyectiles caídos", añade.

Medios israelíes reportaron "varios impactos" en el área de Tel Aviv después de que Irán lanzara una tercera oleada de misiles contra territorio israelí, sin que por el momento se sepa si hay víctimas. El diario The Times of Israel informó de "varios impactos" en el distrito de Jerusalén, que ya ha sufrido al menos la caída de un misil en oleadas anteriores de este viernes, y el periódico online Haaretz habla de que "misiles iraníes impactan en varios edificios en el centro de Israel".

Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este viernes, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén, donde se escucharon explosiones, sin que por el momento se sepa de las interceptaciones o de que alguno haya caído a tierra.

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló este viernes de nuevo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la situación en Irán, confirmó la Casa Blanca, que ya había filtrado que el jueves también abordaron la actual ofensiva.

El Líbano decretó este viernes un cierre de su espacio aéreo que estará en vigor al menos hasta primera hora del sábado, después de que Irán respondiera con el lanzamiento de misiles a la oleada de bombardeos israelíes perpetrada anteriormente contra su territorio.

Las bolsas en Estados Unidos y Europa cerraron este viernes en su mayoría con caídas superiores a un 1 %, con la excepción de Londres, tras el ataque de Israel a Irán, que disparó el precio del petróleo, mientras que el oro repunta cerca de sus máximos históricos.

Los quince países del Consejo de Seguridad lanzaron este viernes sin excepción llamamientos generalizados a Israel e Irán a desescalar la tensión y privilegiar la vía diplomática para resolver sus disputas, aun con distintos matices.

Irán acusó hoy a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo de todo el viernes en varios sitios militares y nucleares en Irán, según las palabras de su embajador ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani.

Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en el ataque de Irán contra Israel de este viernes y están siendo tratadas en los hospitales Sheba, Beilinson e Ichilov de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.

El Gobierno de Túnez pidió este viernes la intervención "inmediata" de la ONU tras la reciente ofensiva de Israel contra Irán, y afirmó que dicha acción constituye una "amenaza directa" a la seguridad, la paz y la estabilidad globales.

El Líbano decretó este viernes un cierre de su espacio aéreo que estará en vigor al menos hasta primera hora del sábado, después de que Irán respondiera con el lanzamiento de misiles a la oleada de bombardeos israelíes perpetrada anteriormente contra su territorio.

La Dirección de la Aviación Civil libanesa decidió que el cierre se prolongará desde las 22.30 hora local de este viernes (19.30 GMT) hasta las 6.00 (3.00 GMT) del sábado, en base las órdenes recibidas del ministro de Transporte, Fayez Rasamni, informó la Agencia Nacional de Noticias.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes que su país participará en "operaciones de protección y de defensa de Israel" si fuera atacado en represalia por su ofensiva contra Irán, pero se desmarcó claramente de la iniciativa israelí y avisó que no se implicará en ninguna acción ofensiva.

En una comparecencia ante la prensa en París para dar cuenta de su posición ante la acción militar de Israel contra el programa nuclear iraní y contra algunos de los más altos responsables de sus fuerzas armadas, Macron puntualizó que "Francia no aconsejaba los ataques".

Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en el ataque de Irán contra Israel de este viernes y están siendo tratadas en los hospitales Sheba y Beilinson de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.

"Actualmente estamos tratando a 15 civiles heridos, uno de los cuales llegó en condición extremadamente crítica. El resto se encuentra en condición leve a moderada", dijo el hospital Sheba en un breve mensaje.

"Una mujer gravemente herida ingresó en la sala de traumatología del Hospital Beilinson como consecuencia del bombardeo de misiles iraní. Los médicos luchan por su vida", indicó este centro sanitario en otro comunicado.

Allí llegaron un total de 7 heridos por los ataques, seis de ellos en estado leve.

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló este viernes de nuevo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la situación en Irán, confirmó la Casa Blanca, que ya había filtrado que el jueves también abordaron la actual ofensiva.

El Ejército israelí admitió que se han producido "un número limitado de impactos en edificios" de los misiles lanzados por Irán a Israel, pero que sus sistemas de defensa aérea interceptaron la mayoría de los menos de cien misiles disparados hacia territorio israelí. 

Estados Unidos está ayudando a Israel a interceptar los ataques con misiles lanzados desde Irán contra ese país, confirmó este viernes a EFE una fuente oficial estadounidense.

El Ministerio alemán de Asuntos Exteriores publicó este viernes un mensaje en el que avisa de la "extremadamente volátil" situación en Oriente Medio.

"La situación de seguridad en toda la región es extremadamente volátil. El espacio aéreo puede cerrarse en cualquier momento y varias aerolíneas han suspendido sus vuelos a la región", advirtió.

"Si viaja a la región", según el consejo de dicho ministerio, "manténgase regularmente informado de la situación actual a través de los medios de comunicación", "inscríbase en la lista de preparación para la crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores, informe a otros alemanes de esta posibilidad" y "siga las instrucciones de las autoridades y las fuerzas de seguridad".

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este viernes que Irán ha "cruzado líneas rojas al atreverse a atacar centros de población civil en Israel", según un comunicado difundido por su departamento.

"Seguiremos protegiendo a los ciudadanos de Israel para asegurar que el régimen de los ayatolás pague un alto precio por sus actos criminales", dijo Katz en la noche del viernes.

El Ejército israelí anunció en un comunicado que se permite a la población abandonar los refugios y zonas protegidas, aunque le pide que permanezcan cerca de ellos, según recogió un comunicado castrense.

"Se permite abandonar los espacios protegidos en todas las zonas del país y permanecer cerca de ellos. Se les solicita que sigan las instrucciones del Comando del Frente Nacional", dijo el Ejército.

Los servicios de emergencias israelíes atendieron este viernes por la noche a cinco personas heridas, una de ellas en estado moderado y cuatro leves, en la zona metropolitana de Tel Aviv, tras el lanzamiento de decenas de misiles por parte de Irán, que causaron un incendio forestal en el norte del país.

Los heridos fueron evacuados a los hospitales Ichilov y Sheba Tel Hashomer, en Tel Aviv, informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) en una nota.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está a la espera de obtener información de las autoridades iraníes sobre el impacto de los bombardeos israelíes a las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán y Fordó.

En un breve comunicado publicado en las redes sociales, el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, informó de que ha solicitado dicha información después de conocerse que en una nueva oleada de ataques aéreos israelíes a Irán se habían bombardeado también la planta de Isfahán, situada al sureste de Teherán, y la subterránea de Fordó, a 30 kilómetros al norte de la ciudad de Qom

El primer ministro británico, Keir Starmer, habló este viernes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar los ataques israelíes contra Irán y coincidieron en la importancia "de la diplomacia y el diálogo", informó la residencia oficial de Downing Street.

"El primer ministro reiteró la profunda preocupación del Reino Unido por los programas nucleares de Irán", añadió una portavoz de Starmer en un breve comunicado.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes al pueblo iraní que esta es su oportunidad para "alzarse", y que los ataques israelíes contra las capacidades nucleares y la cúpula militar de Teherán "abren el camino para lograr la libertad".

"El régimen no sabe qué le ha pasado ni qué le pasará. Nunca ha estado tan débil. Esta es vuestra su oportunidad de alzaros y hacer oír vuestra voz", dijo el mandatario en un videomensaje compartido por su oficina.

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, a través de un comunicado, indicó que "son preocupantes" los ataques entre Israel e Irán e instó a "dar un paso atrás y reducir la tensión urgentemente".

"La estabilidad en Oriente Medio debe ser la prioridad y estamos colaborando con nuestros socios para desescalar la situación", indicó. 

Numerosos misiles cruzaron este viernes el espacio aéreo de Líbano, donde varios de ellos fueron interceptados, coincidiendo con el lanzamiento de decenas de proyectiles iraníes hacia Israel en respuesta a los bombardeos que desde esta madrugada han tenido como objetivo la República Islámica.

Los misiles se pudieron ver sobrevolando diversas zonas del Líbano, incluida Beirut, donde se apreciaron con claridad las intercepciones de varios de ellos durante una primera tanda de lanzamientos, y poco después durante una segunda, según pudo constatar la agencia EFE.

Los equipos del servicio de emergencia israelíes Magen David Adom (MDA) atendieron este viernes por la noche a cinco personas heridas -una en estado moderado y otras cuatro con heridas leves- en el área metropolitana de Tel Aviv, tras el contraataque de Irán contra Israel con decenas de misiles, según el portavoz de la organización.

Las autoridades de Jordania dijeron este viernes que han caído objetos interceptados en el aire en varias regiones del país, sin que se hayan reportado víctimas, en medio de la respuesta de Irán contra Israel.

El Departamento de Seguridad Pública jordano indicó que "cayeron objetos del aire en varias regiones del reino, pero no se reportaron heridos", sin dar más detalles.

Un rascacielos dañado alcanzado por ataques aéreos israelíes al norte de Teherán, Irán, este viernes.

Israel lanzó ataques contra Irán y su capital, Teherán, la madrugada del 13 de junio, causando la muerte de importantes figuras militares.

La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.

“El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica llevó a cabo su respuesta aplastante y precisa contra docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista usurpador”, indicó el organismo militar en un comunicado recogido por la agencia Tasnim.

El presidente de EE.UU. Donald Trump calificó la operación israelí como “un ataque muy exitoso” y sugirió que la acción estuvo relacionada con el vencimiento del plazo de 60 días que su administración le había dado a Irán para alcanzar un acuerdo nuclear.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se desmarcó de la operación israelí y afirmó que fue una acción "unilateral" por parte de Israel.

Irán convocó este viernes a la embajadora de Suiza en Teherán, Nadine Lozano, que representa los intereses de Estados Unidos en suelo iraní, para advertir a Washington de las repercusiones de su apoyo a Israel tras los ataques contra sus infraestructuras nuclear y militares.

"Irán advirtió contra cualquier apoyo militar estadounidense al régimen sionista, incluidos los esfuerzos por obstruir el legítimo derecho de Irán a la autodefensa, y subrayó que tales actos de agresión del régimen sionista contra Irán no podrían haber tenido lugar sin la cooperación, coordinación o, como mínimo, la luz verde de Estados Unidos", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní en un comunicado.

La televisión estatal iraní Press TV también informó del ataque contra la segunda planta de enriquecimiento de uranio más importante de Irán, situada a 100 kilómetros al sur de la capital, y mostró un vídeo de un dron israelí supuestamente derribado por las defensas iraníes.

Además se reportaron explosiones en el sur de Teherán, donde está situado el complejo militar de Parchin, y en el oeste de la capital. y sobre la capital se escuchaba el vuelo de cazas de combate.

Israel reanudó a última hora de la tarde del viernes los ataques contra Irán, incluidos Teherán y la planta nuclear subterránea de Fordó, unas de las principales del país persa, informaron medios iraníes.

“Hace unos momentos se escuchó el sonido de dos explosiones cerca del área de Fordó”, informó la agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria iraní.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aseguró este viernes que las Fuerzas Armadas iraníes “hundirán en la desgracia al infame régimen sionista” tras un ataque contra el país persa que aún no ha concluido.

“Las Fuerzas Armadas hundirán en la desgracia al infame régimen sionista”, aseveró la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica en un discurso televisado.

"A lo largo del día, aviones de la Fuerza Aérea atacaron numerosos objetivos en todo Irán. La operación continúa. Operamos según un plan bien organizado y seguimos atacando", dijo Defrin, quien recordó que en el ataque inicial, de madrugada, Israel mató a tres militares iraníes de alta graduación, entre otros, frustró el desarrollo de armas nucleares al atacar instalaciones nucleares, atacó lanzadores de misiles tierra-tierra y tierra-aire y eliminaron "la cadena de mando de la Guardia Revolucionaria", incluido su comandante.

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó hoy que la operación militar contra Irán "está en pleno apogeo" y que Israel seguirá atacando durante todo el día de acuerdo con "un plan bien organizado".

El Gobierno de Paraguay expresó este viernes su "firme apoyo" a Israel, que puso en marcha esta madrugada un ataque contra Irán, también formuló un llamado a la paz en esa región.

Al menos tres niños de 6, 7 y 12 años han resultado heridos por un misil disparado desde Yemen y que cayó cerca de Hebrón, en el sur del territorio palestino ocupado de Cisjordania, informó la Media Luna Roja Palestina.

El Gobierno israelí cerró de manera preventiva su Embajada en Argentina y en otros países, una medida que se produce un día después de que el presidente argentino Javier Milei concluyera una visita a Jerusalén, donde reafirmó su respaldo incondicional al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu y prometió trasladar la sede diplomática argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

"La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global", informaron fuentes diplomáticas israelíes en Argentina.

Tras lo ocurrido en Medio Oriente, la Cancillería peruana emitió un comunicado en el que reafirma su respeto al derecho internacional y a los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.

Israel reanudó los ataques contra Irán, incluidos Teherán y la planta nuclear subterránea de Fordó, unas de las principales del país persa, informaron medios iraníes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este viernes que EE.UU. era plenamente consciente de sus intenciones de atacar Irán, que sin su apoyo no lo habría hecho y que tuvieron reuniones antes de los bombardeos de esta madrugada contra altos cargos militares y objetivos nucleares.

"Tuvimos contacto con ellos (el Gobierno de EE.UU.) en muchas conversaciones, incluso en reuniones, aunque no todas son conocidas, y esto, por supuesto, es muy importante", dijo Netanyahu.

El Ejército de Israel movilizó a un número indeterminado de soldados en la reserva como "parte de los preparativos" en materia de ataque y defensa en todo el país, tras los bombardeos israelíes contra altos cargos iraníes, científicos y su mayor planta nuclear.

"El Ejército comenzó a desplegar reservistas de diferentes unidades en todos los ámbitos de combate de todo el país", detalló un comunicado castrense, que añadió que se trata de "preparativos en defensa y ataque en todos los ámbitos".

Representantes de al menos seis países latinoamericanos que participaban en un curso de capacitación para autoridades locales cerca de Tel Aviv se encuentran varados en la capital israelí, a la espera de que se normalice la situación tras la ofensiva aérea de Israel sobre Irán y la posterior respuesta con drones del régimen iraní.

Entre los participantes se encuentran los intendentes electos de los departamento uruguayos de Paysandú y Salto, quienes evalúan si permanecer en el país o buscar una salida en las próximas horas.

 La Ciudad Vieja de Jerusalén, que en un viernes normal estaría colmada de turistas, fieles y comerciantes, permanece prácticamente vacía durante todo el día, con fuerte presencia militar en sus accesos, tras el ataque lanzado esta madrugada por Israel contra más de un centenar de objetivos en Irán.

"Todas las tiendas están cerradas porque la gente tiene miedo a los misiles", dice a EFE Mesjid, un joven palestino, uno de los escasos transeúntes que cruzan la Ciudad Vieja. Señala con la mano una hilera de comercios cerrados. "Ojalá todo termine bien", añade.

Irán convocó a la a la embajadora de Suiza en Teherán, Nadine Lozano, que representa los intereses de Estados Unidos en suelo iraní, para advertir a Washington de las repercusiones de su apoyo a Israel tras los ataques contra sus infraestructuras nuclear y militar.

"Irán advirtió contra cualquier apoyo militar estadounidense al régimen sionista, incluidos los esfuerzos por obstruir el legítimo derecho de Irán a la autodefensa, y subrayó que tales actos de agresión del régimen sionista contra Irán no podrían haber tenido lugar sin la cooperación, coordinación o, como mínimo, la luz verde de Estados Unidos", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal que estaba al tanto de los planes del ataque israelí contra Irán llevado a cabo la pasada madrugada.

Al ser preguntado sobre el tipo de aviso que recibió Estados Unidos antes de la ofensiva, Trump respondió: "¿Aviso? No fue un aviso. Sabíamos lo que estaba pasando".

El mandatario aseguró haber conversado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el jueves, y adelantó que planeaba volver a hablar con él este viernes.

La Unión Europea (UE) aseguró que ha tomado las medidas adecuadas para reforzar la seguridad de su personal en Oriente Medio después de los ataques que lanzó Israel contra objetivos en Irán, que respondió con el envío de drones.

“Seguimos supervisando la situación y manteniéndonos en estrecho contacto con los Estados miembros de la UE, las misiones de la UE y los socios afines, porque consideramos prioritaria la seguridad del personal destinado en nuestras delegaciones”, indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante una rueda de prensa diaria.

Irán solicitó una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo "cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes", en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU.

Unas 70 personas murieron y más 300 resultaron heridas en Irán en los ataques de Israel, según datos proporcionados por medios iraníes que no han sido confirmados por las autoridades.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado que Israel tiene derecho "a protegerse y a garantizar su seguridad", tras el ataque militar israelí contra objetivos del programa nuclear iraní y contra miembros de su cúpula militar.

En un mensaje en su cuenta de X, al término de un Consejo de Defensa y de Seguridad con los responsables franceses en estas áreas, Macron ha pedido este viernes a las partes "la mayor retención y la desescalada".

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció el cierre de sus embajadas alrededor del mundo y el cese de sus servicios consulares "a la luz de los recientes desarrollos" por la escalada de violencia con Irán tras los bombardeos lanzados contra este país y las represalias esperadas sobre territorio israelí.

"Las misiones de Israel en el mundo permanecerán cerradas y no se ofrecerán servicios consulares contra Irán", dijo el ministerio en un comunicado recogido por el diario The Times of Israel.

"La nación iraní y las autoridades del país no permanecerán en silencio ante este crimen, y la legítima y poderosa respuesta de la República Islámica de Irán hará que el enemigo se arrepienta de su insensata acción”, dijo Pezeshkian en un discurso televisado.

"Debemos prepararnos para una operación prolongada", dijo este viernes el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, sobre los ataques de Israel a Irán, y añadió que se trata de "un plan ordenado y gradual" contra objetivos que aún no puede revelar y que "actualmente" el Ejército continúa atacando esos objetivos.

En tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, instó hoy a Irán a llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear y advirtió a sus autoridades tras el ataque israelí de que "esto solo puede empeorar".

"Algunos iraníes de la línea dura hablaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de suceder. ¡Todos están muertos ahora!", dijo Trump a través de un mensaje en la red Social Truth.

Irán sufrió una nueva oleada de ataques israelíes en varios puntos de su territorio, incluida la principal planta nuclear del país en Natanz, informaron medios iraníes, en medio de las promesas de venganza del país persa.

“Renovados ataques contra la instalación nuclear de Natanz, Tabriz y Shiraz”, informó el medio Iran Nuances, que publicó imágenes de un edificio en llamas que parecía ser la planta de uranio.

El Ejército israelí confirmó este viernes haber asesinado al comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Islámica, Amir Ali Hajizadeh, en un bombardeo contra un supuesto centro de mando subterráneo.

"Durante la noche, la dirección de inteligencia identificó que la cadena de mando superior de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) se había reunido en un centro de mando subterráneo para preparar un ataque contra el Estado de Israel", detalló un comunicado castrense.

La Administración del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aseguró que Irán ya está tomando las "medidas defensivas, políticas y legales" para hacer que Israel "se arrepienta" del ataque de esta madrugada al país persa, que ha acabado con parte de su cúpula militar y un número indeterminado de altos cargos militares y civiles.

"A partir de este momento, el Gobierno de la República Islámica de Irán ha comenzado a tomar las medidas defensivas, políticas y legales necesarias para que el ilegítimo Israel se arrepienta [de su agresión] y negará a los israelíes un momento de descanso", dijo la Administración de Pezeshkian en un comunicado citado en la agencia IRNA.

Hospitales de todo Israel, tras recibir instrucciones del Ministerio de Sanidad, han empezado a trasladar a pacientes y servicios esenciales a sus áreas subterráneas protegidas ante un posible ataque iraní a gran escala en las próximas horas.

"El Director General del Ministerio de Salud ordenó a todos los hospitales que aumenten al máximo nivel de alerta, se trasladen a áreas protegidas y a los complejos subterráneos. Los hospitales no realizarán actividades ambulatorias y no urgentes", recoge un comunicado del Ministerio de Sanidad israelí.

El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.

"Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea Israelí, guiados por información precisa de la dirección de inteligencia, atacaron la planta de enriquecimiento de uranio del régimen iraní en la zona de Natanz. Esta es la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán", detalla el texto.

Rusia expresó su preocupación tras los últimos ataques israelíes contra Irán al condenarla como "inaceptable" por dirigirse contra población civil y "cínica" por ocurrir además durante una sesión del Organismo Internacional de Energía Atómica.

"Los ataques militares contra un Estado miembro soberano de la ONU, contra sus ciudadanos, ciudades pacíficas, infraestructura de energía nuclear, que no responden a una provocación, son categóricamente inaceptables", comunicó el Ministerio de Exteriores a través de su canal de Telegram.

El Gobierno iraquí aseguró este viernes que las declaraciones de condena "ya no son suficientes" y que la postura internacional debe traducirse "en medidas disuasorias y prácticas" contra Israel tras su ataque a Irán de esta madrugada.

Así lo señaló el portavoz del Gobierno iraquí, Basem al Auadi, en un comunicado en el que manifestó que la comunidad internacional "no debe ser espectadora de esta flagrante violación del derecho internacional y el uso de la fuerza amenaza con destruir las bases de las relaciones internacionales modernas".

Al menos dos misiles supuestamente iraníes cayeron este viernes en la provincia de Deraa, en el sur de Siria, mientras Israel trataba de derribar al menos un centenar de drones lanzados por Teherán contra su territorio en respuesta a la oleada de bombardeos de esta madrugada.

"Los remanentes de dos proyectiles iraníes cayeron en las áreas rurales de la provincia cuando cruzaban el espacio aéreo sirio hacia los territorios ocupados (Israel), sin causar pérdidas materiales ni humanas", informó la agencia oficial de noticias siria SANA, citando a su corresponsal en Deraa.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, nombró a Abdolrahim Mousavi como nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, después de que se confirmase la muerte, en los recientes ataques israelíes, del general Mohamad Hosein Baqerí, quien ostentaba el cargo, informó la televisión estatal iraní.

Además, Jameneí designó a Mohammad Pakpour comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán en reemplazo del general Hossein Salamí, que también murió en los bombardeos de la pasada madrugada.

El Ejército de Israel tiene "bajo control" el lanzamiento de 100 drones desde Irán contra el país tras el ataque lanzado sobre territorio iraní esta madrugada, de acuerdo con una fuente de seguridad israelí.

"Temporalmente, la amenaza de los drones está bajo control, lo que nos permite poder avisar a los civiles israelíes con suficiente antelación para que se refugien", advirtió esta fuente.

El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque "a gran escala" contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.

"En las últimas horas, cazas de la Fuerza Aérea de Israel, guiados por inteligencia precisa del Directorio de Inteligencia, completaron un ataque a gran escala contra los sistemas de defensa aérea del régimen iraní en el oeste de Irán", recogió un comunicado castrense.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) recordó que ataques como el de este viernes de Israel a Irán tienen "graves implicaciones para la seguridad nuclear" y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas.

"Este acontecimiento es muy preocupante. He afirmado en repetidas ocasiones que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias, ya que podría perjudicar tanto a las personas como al medioambiente", afirmó el director general del OIEA, Rafael Grossi.

La Media Luna Roja de Irán rechazó este viernes haber publicado una declaratoria de emergencia en Irán, a fin de que sus ciudadanos se abastezcan de artículos esenciales, tras el ataque lanzado por Israel en Teherán, según IRNA.

En esa línea, recomendaron a sus ciudadanos solo informarse a través de fuentes y medios oficiales.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, resaltó "el derecho de Israel a defenderse contra cualquier ataque", tras la ofensiva lanzada la pasada noche por el Ejército israelí contra objetivos del programa nuclear iraní y contra algunos de los máximos responsables militares de ese país.

En un mensaje en su cuenta de X, Barrot ha señalado que Francia había manifestado en varias ocasiones sus "grandes preocupaciones" por el programa nuclear iraní, en particular en la declaración el jueves del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que había acusado al régimen de Teherán de violar sus compromisos de no proliferación.

Turquía aseguró que el ataque israelí este viernes a instalaciones nucleares de Irán es un "acto bárbaro de agresión" que supone una amenaza para todo el mundo, y que debe haber una reacción internacional ante ella.

"El ataque israelí no tiene legitimidad ni justificación. Es un acto bárbaro de agresión", afirmó Omer Çelik, vicepresidente del AKP, el partido islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan, y que dijo que supone también una "amenaza para todo el mundo"

"Este ataque, que constituye una clara violación del derecho internacional, es una provocación que sirve a la estrategia israelí de desestabilizar la región, consideró por su parte el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, confirmó este viernes que tras los ataques de Israel contra la planta de enriquecimiento de Natanz, en el centro del país, "no han aumentado los niveles de radiación".

Por otra parte, la agencia atómica agregó en un mensaje en la red social X que "las autoridades iraníes han informado al OIEA que la planta de energía nuclear en Bushehr no ha sido atacada". Dicha planta se ubica en el sur del país. 

El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, condenó este viernes el bombardeo ejecutado por Israel contra Irán y acusó a Jerusalén de "agravar la situación" en la región con el ataque en medio de negociaciones.

"Que se hayan usado medios militares mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para lograr una solución pacífica a la cuestión del programa nuclear iraní, mediante conversaciones entre funcionarios estadounidenses e iraníes, es extremadamente lamentable", declaró Iwaya durante una rueda de prensa.

"Nuestro país condena enérgicamente este modo de proceder, que agrava la situación", añadió el canciller japonés, que hizo un llamamiento a la contención de todos los implicados y a fortalecer los esfuerzos diplomáticos para evitar que la situación empeore.

Amir-Saeid Iravani, representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas, pidió este viernes que se convoque inmediatamente a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, a fin de que se adopten medidas tras el ataque lanzado por Israel en territorio iraní, según informó la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA).

China manifestó este viernes su “profunda preocupación” por las consecuencias del ataque aéreo lanzado por Israel contra múltiples objetivos en Irán y pidió a las partes implicadas que eviten una escalada del conflicto en Medio Oriente.

Las Fuerzas Armadas de Jordania aseguraron este viernes haber interceptado "varios misiles y drones que entraron en el espacio aéreo jordano esta mañana", sin especificar si son procedentes de Irán.

"Aeronaves y sistemas de defensa aérea de la Real Fuerza Aérea Jordana (RJAF) interceptaron varios misiles y drones que ingresaron al espacio aéreo jordano esta mañana", dijo el Ejército jordano en un comunicado, que añadió que esta interceptación se produjo "en respuesta a las evaluaciones militares sobre la posibilidad de la caída de misiles y drones en territorio jordano, incluidas zonas pobladas, lo que podría causar víctimas".

Aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí han comenzado a interceptar fuera de territorio israelí algunos de los más de cien drones que lanzó Irán la mañana de este viernes en represalia por el ataque previo, según informan medios israelíes.

Entre los objetivos del ataque se encuentró también la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, que fue alcanzada en los bombardeos, según confirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Al menos seis científicos nucleares iraníes también murieron en los ataques de Israel contra el país persa, según informó la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria.

Tasnim indicó que las informaciones iniciales apuntan a que en los ataques israelíes murieron Mohammad Mehdi Tehranchi, Fereydoun Abbasi, Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh, todos ellos vinculados con el potente programa nuclear iraní.

Los bombardeos estuvieron dirigidos en algunos casos contra jefes militares iraníes. Así, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Teherán, el general Mohamad Hosein Baqerí, fue uno de los fallecidos, informó la televisión estatal iraní.

En los ataques israelíes de esta madrugada también murieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.

Durante la madrugada del viernes (hora local iraní), Israel atacó con doscientos aviones y las incursiones militares proseguirán todo el tiempo que se considere necesario, advirtió el Gobierno israelí.

Así lo confirmó el Ejército israelí desde donde indicaron que "todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas".

Irán ha lanzado más de cien drones hacia territorio israelí en respuesta al bombardeo en Teherán lanzado durante la madrugada del viernes (hora local).

Te recomendamos

Tags

Lo último en Mundo

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola