Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Israel aseguró que la mayoría de los 200 rehenes capturados por Hamás están vivos

Un hombre sostiene la imagen de la mujer franco-israelí Mia Shem, rehén de militantes de Hamas en Gaza, antes de ser pegada a una ventana antes de la llegada de su madre para dar una conferencia de prensa en Tel Aviv el 17 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás.
Un hombre sostiene la imagen de la mujer franco-israelí Mia Shem, rehén de militantes de Hamas en Gaza, antes de ser pegada a una ventana antes de la llegada de su madre para dar una conferencia de prensa en Tel Aviv el 17 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás. | Fuente: AFP

El Ejército de Israel dio detalles de los rehenes secuestrados por Hamás. Según la información difundida, se encuentran en la Franja de Gaza.

El Ejército israelí informó este jueves de que la mayoría de los más de 200 rehenes capturados durante el ataque del grupo islamista Hamás en Israel y llevados a Gaza, están vivos.

Un portavoz militar ofreció hoy datos actualizados de las estimaciones del Ejército sobre la situación de los al menos 203 rehenes y precisó que, mientras que "hubo cadáveres que fueron llevados" a Gaza, "la mayoría de los rehenes están vivos".

Los datos difundidos detallaron además que más de 20 de las personas secuestradas en la Franja son menores de 18 años y que también hay entre 10 y 20 personas mayores de 60 años.

"A día de hoy (viernes), hay entre 100 y 200 israelíes considerados personas desaparecidas. En comparación, el primer día de la guerra había 3 000 personas consideradas desaparecidas. Este número ha disminuido drásticamente a medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado su paradero", agregó un comunicado castrense, que enfatizó "la extrema complejidad que conlleva localizar información sobre personas desaparecidas".

El Ejército de Israel precisó que entre las personas consideradas desaparecidas se encuentran varias cuyos cuerpos fueron trasladados a la base militar encargada de identificar los cadáveres.

A esto suma además un número indeterminado de cuerpos que aún no han sido recuperados.

Te recomendamos

Una persona observa carteles con rostros de israelíes secuestrados en Gaza, aparecidos en distintos barrios de Madrid este lunes como parte de una campaña internacional que se ha desarrollado de forma paralela en ciudades como Londres o Nueva York.
Una persona observa carteles con rostros de israelíes secuestrados en Gaza, aparecidos en distintos barrios de Madrid este lunes como parte de una campaña internacional que se ha desarrollado de forma paralela en ciudades como Londres o Nueva York. | Fuente: EFE

"En este momento, las FDI todavía están llevando a cabo operaciones para encontrar y localizar cadáveres" del lado gazatí de la valla divisoria.

Video de una rehén israelí

Hace unos días el grupo islamista Hamás difundió el video de una rehén franco-israelí capturada en Gaza que sigue viva y está entre los 200 y 250 cautivos en la Franja, mientras sigue el conflicto armado entre Israel y las milicias palestinas del enclave.

"Han estado cuidándome, proporcionándome medicamentos. Solo les pido que me lleven de regreso a casa lo antes posible con mi familia, mis padres, mis hermanos. Por favor, sáquenme de aquí lo más rápido posible", dijo la rehén, que añadió tener 21 años y ser de la localidad israelí de Shoham, en un video donde también está tendida en una cama herida del brazo, mientras un empleado sanitario le enrolla una venda.

La joven se identifica como Mia Shem, fue secuestrada "temprano el sábado por la mañana", cuando se iba de la fiesta cerca de Gaza donde al menos 260 personas fueron masacradas y otras capturadas durante el ataque por tierra, mar y aire de Hamás que pilló por sorpresa a Israel.

Según añadió, Mia Shem se lesionó "gravemente en la mano" en aquel momento, tras lo que la llevaron a Gaza, donde dice que fue atendida durante tres horas de su herida.

Video de Mia Shem | Fuente: AFP

Keren Sherf Shem, madre de la rehén francoisraelí suplicó a los dirigentes mundiales que trabajen por liberar a su hija ylcalificó el sucuestro como crimen contra la humanidad

"Tiene aspecto de estar aterrada y de tener mucho dolor. Puedo ver que dice lo que le han dicho que debe decir, y veo que está estable, y que necesita atención médica", dijo la mujer.

En respuesta a la difusión del video, la portavocía militar israelí dijo haber informado hace una semana a la familia de la joven que esta se encontraba secuestrada.

Guerra Israel-Hamás

Israel declaró la guerra a Hamás el pasado 7 de octubre, cuando unos 2 000 hombres del grupo -considerado terrorista también por EE.UU. y la Unión Europea- se infiltraron en Israel y atacaron decenas de comunidades próximas a la Franja, matando a más de un millar de civiles y secuestrando a al menos 200 personas.

Desde que comenzó la guerra, han muerto en Israel más de 1 400 personas, mientras que los intensos bombardeos israelíes sobre el enclave se han cobrado la vida de unas 3 800 personas.

Las milicias islamistas de Gaza también continúan con el lanzamiento de cohetes desde la Franja, más de 7 000 desde que comenzó la guerra, que ayer activaron las alarmas antiaéreas en el centro de Israel incluido Tel Aviv. (Con información de EFE)

Keren Shelf, la madre de la ciudadana franco-israel Mia Shem, que es una de las 200 personas retenidas por Hamás en Gaza, sostiene una foto de su hija durante una rueda de prensa en Tel Aviv, después de que Hamas publicase un video en el que Mia recibe tratamiento medico por una herida en el brazo y afirmaba que fue secuestrada en el festival donde murieron al menos 260 personas.
Keren Shelf, la madre de la ciudadana franco-israel Mia Shem, que es una de las 200 personas retenidas por Hamás en Gaza, sostiene una foto de su hija durante una rueda de prensa en Tel Aviv, después de que Hamas publicase un video en el que Mia recibe tratamiento medico por una herida en el brazo y afirmaba que fue secuestrada en el festival donde murieron al menos 260 personas. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA