Comparte esta noticia
Disputan torneo de fútbol en el cráter de un volcán en México [FOTOS]

El árbitro pita el arranque del partido y el balón empieza a rodar sobre una cancha sin parangón pues está localizada justo en el cráter de un volcán inactivo del sur de Ciudad de México.Fuente: AFP

Se trata del Teoca, en el turístico sector de Xochimilco, que con sus zonas boscosas, sus intrincados canales e islas artificiales denominadas "chinampas" contrasta con el asfalto de la megaurbe.Fuente: AFP

"Es una cancha única en el mundo (...) Hay mucha vegetación, ni se ve que es cráter", dice a la AFP Adrián García, jugador de 32 años y diseñador gráfico de profesión.Fuente: AFP

El pasado domingo se enfrentaron el Liverpool contra el Tepetlapa en la fecha 1 de la liga de aficionados Santa Cecilia, creada hace más de 60 años y que actualmente cuenta con una decena de clubes.Fuente: AFP

"Antes de la pandemia, teníamos 22 equipos, se jugaba (...) con todos los pueblos de Xochimilco", explica Joel Becerril, de 56 años y representante de la liga.Fuente: AFP

Las autoridades desconocen detalles de la actividad eruptiva del volcán y existen discrepancias sobre su nombre, que algunos señalan significa en náhuatl "asiento de los dioses".Fuente: AFP

"Debe tener unos 70 años (...) desde que yo era niño ya me traían cargando, subíamos caminando por la vereda", explica Joel Becerril.Fuente: AFP

La vista es monumental, el verde de los espesos y altos árboles que cubren la montaña es coronado por la cancha de tierra y pasto marcada con cal. Al amanecer, una espesa neblina cubre el terreno de juego, pero se va disipando conforme sale el sol.Fuente: AFP

El volcán cuenta con un camino vehicular para acceder a la cima, pero también hay una ruta de 18 km caminando desde un museo de Xochimilco.Fuente: AFP

Según la alcaldía, el Teoca tiene una altura de 2.723 msnm y es un atractivo para los amantes de los recorridos en montaña.Fuente: AFP