Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Suben a seis los muertos en Nueva Caledonia tras cinco días de revueltas contra el gobierno francés

La policía patrulla una calle bloqueada por escombros y objetos quemados tras los disturbios nocturnos en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico.
La policía patrulla una calle bloqueada por escombros y objetos quemados tras los disturbios nocturnos en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico. | Fuente: AFP

A pesar del estado de emergencia decretado por el Gobierno de Francia, los motines y barricadas de grupúsculos independentistas en Nueva Caledonia que se oponen a una reforma constitucional aprobada esta semana por la Asamblea Nacional francesa siguen en pie en la isla.

Una persona más murió el sábado y dos resultaron heridas en Nueva Caledonia, archipiélago francés del Pacífico donde la policía y el ejército intentan restablecer el orden tras una quinta noche de disturbios y saqueos que se han cobrado ya seis vidas.

El general Nicolas Mattheos, comandante de la gendarmería en Nueva Caledonia, informó a la AFP de "un muerto y dos heridos en Kaala-Gomen", municipio del norte de la isla.

El fallecido es un caldoche, nombre que recibe en este territorio la población local de origen europeo.

Según las autoridades, este hombre intentó cruzar la barricada acompañado por su hijo, pero, en su segundo intento, fue mortalmente disparado en Kaala-Gomen, en la zona norte. También resultó herido en este intercambio de disparos el hijo y una segunda persona. Ambas fueron trasladadas a las urgencias.

Estos disturbios, los más graves registrados en Nueva Caledonia desde los años 1980, fueron provocados por una reforma electoral promulgada desde París que enfureció al movimiento independentista local.

La del sábado es la primera víctima mortal fuera de la zona urbana de Numea, capital del archipiélago. Los disturbios habían ocurrido hasta ahora principalmente en zonas urbanas.

Se ven escombros carbonizados frente a un restaurante dañado en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico.
Se ven escombros carbonizados frente a un restaurante dañado en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico. | Fuente: AFP

Además de los seis muertos -dos gendarmes y cuatro civiles, entre ellos tres canacos, población de origen indígena melanesio-, cientos de personas resultaron heridas, según las autoridades.

La llegada a última hora del viernes de mil soldados adicionales a Nueva Caledonia, que se sumaron a los 1 700 ya desplegados, mostró la determinación de las autoridades francesas a retomar el control.

"Explosiones masivas"

Cientos de militares y policías franceses fuertemente armados patrullaban el sábado la capital de Nueva Caledonia, cuyas calles están llenas de escombros.

Los reporteros de la AFP en el barrio de Magenta vieron vehículos y edificios quemados y a policías antidisturbios tratando de imponer el orden.

Durante la noche, los residentes declararon haber oído disparos, el zumbido de los rotores de helicópteros y "explosiones masivas", que parecían ser bombonas de gas que estallaron en el interior de un edificio incendiado.

Francia envía refuerzos para retomar el control de su territorio de Nueva Caledonia | Fuente: AFP

Te recomendamos

Vehículos blindados de la gendarmería se ven cerca de una comisaría de policía en Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico.
Vehículos blindados de la gendarmería se ven cerca de una comisaría de policía en Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico. | Fuente: AFP

Helene, de 42 años, lleva días levantando y vigilando improvisadas barricadas de protección con sus vecinos, en turnos de dos a tres horas, a la espera de que miles de efectivos de las fuerzas del orden francesas puedan volar los 17 000 km que los separan de la metrópolis.

Los disturbios en Nueva Caledonia se han atribuido al malestar económico, las tensiones sociales y, sobre todo, a una lucha política entre activistas independentistas, en su mayoría indígenas, y las autoridades de París.

Las autoridades francesas han acusado a un grupo separatista conocido como CCAT de estar detrás de los disturbios.

Diez activistas acusados de organizar la violencia en Nueva Caledonia fueron puestos bajo arresto domiciliario, informaron las autoridades.

El territorio emprendió "un camino de destrucción" advirtió el sábado el ministro local Vaimu'a Muliava. "Solo se están castigando a ustedes mismos", dijo a los implicados.

La gente hace cola para comprar provisiones en un supermercado a lo largo de una calle bloqueada por escombros y artículos quemados tras los disturbios nocturnos en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífic
La gente hace cola para comprar provisiones en un supermercado a lo largo de una calle bloqueada por escombros y artículos quemados tras los disturbios nocturnos en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífic | Fuente: AFP

Por su parte, CCAT pidió el viernes "un tiempo de calma para romper la espiral de violencia".

A pesar de ese llamamiento, Annie, de 81 años y residente en Numea, también declaró haber oído fuertes explosiones durante la noche.

Afirmó que la violencia de los últimos seis días ha sido peor que la registrada durante la tumultuosa década de 1980, una época de asesinatos políticos y toma de rehenes conocida eufemísticamente como "los sucesos".

"Es peor que durante los sucesos", afirmó. "Entonces no había tantas armas".

Las protestas en Nueva Caledonia estallaron el lunes en respuesta a una reforma del censo promovida por el gobierno francés que, según los líderes del pueblo autóctono canaco, diluirá su influencia en las instituciones del archipiélago.

Los disturbios, con saqueos, incendios y tiroteos, han causado de momento unos 217 millones de dólares de desperfectos, según cifras locales, y llevaron al gobierno francés a decretar el estado de emergencia.

El Gobierno francés ha acusado a Azerbaiyán de haber atizado las protestas en Nueva Caledonia en respuesta al apoyo que París ha dado a Armenia y ha llegado a prohibir la red china TikTok por la que los jóvenes insurrectos independentistas se organizan.

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Informe de EE.UU. sobre Derechos Humanos en el Perú. Más nos vale prestar atención a la manera como se nos observa desde fuera, porque se trata de un informe que es tomado en cuenta por los que quieren conocer de manera seria lo que está pasando en nuestro país.

Las cosas como son | podcast
Informe de EEUU sobre Derechos Humanos en el Perú

Tags

Lo último en Oceanía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA