Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia: Vladímir Putin declara no laborable la primera semana de mayo para evitar contagios

Presidente ruso, Vladímir Putin.
Presidente ruso, Vladímir Putin. | Fuente: AFP

Contando los días festivos no laborables, los rusos descansarán los primeros diez días del mes de mayo con el fin de evitar una nueva ola de coronavirus en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró hoy no laborable la primera semana de mayo, con lo que, sumado a los días festivos ya establecidos, los rusos descansarán los primeros diez días del mes con el fin de evitar una nueva ola de coronavirus en el país.

"Hoy firmaré el correspondiente decreto", dijo Vladímir Putin durante una reunión sobre la lucha contra el coronavirus.

En principio, los rusos debían descansar el 1, 2 y 3 de mayo, y el 8 y 9, cuando se conmemora el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, y el 10 del mismo mes. Ahora, tampoco trabajarán del 4 al 7 de mayo.

A finales de marzo del pasado año Putin también declaró seis semanas no laborables para frenar la propagación de la COVID-19.

La jefa sanitaria rusa, Anna Popova, alertó hoy del peligro de que millones de personas acudan a las dachas o casas de campo a principios de mayo, regresen a sus puestos de trabajo durante la semana y después vuelvan a abandonar la ciudad.

Destacó que muchos rusos se desplazan a sus dachas en el transporte público, donde debido a la gran cantidad de pasajeros hay muchas más probabilidades de infectarse.

"Vemos ciertos riesgos", señaló, y consideró conveniente que las vacaciones fueran ininterrumpidas para impedir la propagación del coronavirus y permitir que los rusos "respiren aire fresco".

Esta semana durante su discurso sobre el estado de la nación, Putin llamó a los rusos a vacunarse para alcanzar la inmunidad de rebaño en otoño.

"No podemos bajar la guardia. El coronavirus no ha sido derrotado completamente, sigue siendo una amenaza directa. Vemos lo dramático que es la situación en muchos países, donde el número de infecciones está aumentando", dijo.

Según anunció hoy el Gobierno, 11,1 millones de rusos ya se han vacunado -6,8 millones con las dos dosis-, cuando Rusia ha producido hasta el momento 27,9 millones de vacunas.

Las autoridades sanitarias rusas informaron hoy de 8 840 nuevos casos y 398 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas.

En total, Rusia ha registrado 4,7 millones de positivos de coronavirus -quinto país del mundo tras EE. UU., India, Brasil y Francia- y 107 501 decesos, aunque expertos independientes duplican e incluso triplican esa cifra.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: Gobierno declaró las mascarillas como un bien público y las distribuirá de forma gratuita y descentralizada

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA