Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rusia advierte: La entrega de bombas de racimo a Ucrania es otro paso hacia la "nueva guerra mundial"

Más de 100 países, entre ellos miembros de la OTAN como Francia y Alemania, se oponen al uso de bombas de racimo. Foto: Bombas de racimo.
Más de 100 países, entre ellos miembros de la OTAN como Francia y Alemania, se oponen al uso de bombas de racimo. Foto: Bombas de racimo. | Fuente: AFP

Rusia considera que la entrega de bombas de racimo a Ucrania por parte de EE.UU. "son un gesto de desesperación" y "hablan de la impotencia" de los socios occidentales de Kiev sobre la marcha de la guerra, que cumple 500 días.

Rusia considera que el suministro por parte de EE.UU. de bombas de racimo a Ucrania es otro paso hacia una nueva guerra mundial, mientras que recordó que en el pasado Washington dijo que el uso de estos artefactos explosivos "es un crimen de guerra".

"Washington continúa aumentando las apuestas en el conflicto (...). La profunda participación de Estados Unidos en el conflicto de Ucrania, incluso sin municiones de racimo, nunca ha estado en duda", escribió el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, en la cuenta de Telegram de la embajada de Rusia en EE.UU.

"Sin embargo, el nivel actual de provocaciones estadounidenses está realmente fuera de escala y acerca a la humanidad a una nueva guerra mundial", afirmó el embajador.

Recalcó que EE.UU "está tan obsesionado con la idea de derrotar a Rusia que no se da cuenta de la gravedad de sus acciones".

A su juicio, con la ayuda militar que presta la Casa Blanca a Ucrania "solo provocan más bajas y prolongan la agonía del régimen de Kiev".

"Creemos firmemente que las armas occidentales de ninguna manera obstaculizarán el camino hacia los objetivos de la operación militar especial destinada a erradicar las amenazas a la seguridad de la Federación Rusa, incluido el nazismo alimentado en Ucrania", añadió el embajador.

En su opinión, las bombas de racimo "son un gesto de desesperación" y el suministro de EE.UU de las mismas a Ucrania "hablan de la impotencia" de los socios occidentales de Kiev sobre la marcha de la guerra, que hoy cumple 500 días.

Te recomendamos

"Sin embargo, se niegan a admitir sus propios fracasos y el colapso de los intentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania de lanzar una ofensiva contra las regiones rusas. Por eso cometen nuevas locuras", enfatizó.

A su vez, la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, recordó en su propio canal de Telegram las palabras de la ex secretaria de Prensa de la Casa Blanca Jen Psaki, quien habría dicho el 28 de febrero de 2022 que el uso de bombas de racimo "es un crimen de guerra".

¿Qué son las bombas de racimo?

Las bombas de racimo consisten en un contenedor que se abre en el aire y dispersa una gran cantidad de submuniciones explosivas o "bombetas" sobre un área amplia, que puede llegar a ser de un radio de entre 200 y 400 metros.

El problema es que algunas de esas "bombetas" no llegan a explotar al hacer contacto con el suelo y quedan enterradas, de manera que pueden detonar pasados los años cuando un civil pasa por la zona.

Más de 100 países, entre ellos miembros de la OTAN como Francia y Alemania, se oponen al uso de bombas de racimo y han ratificado la Convención sobre Municiones en Racimo, que entró en vigor en 2010 y del que no forman parte ni Ucrania, ni Rusia, ni Estados Unidos. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA