Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Guerra en Ucrania: la edad de oro de los blogueros militares rusos que incomodan al Ejército

El bloguero militar ruso Mikhail Zvinchuk, de 31 años, muestra su cuenta de Telegram llamada Rybar (pescador en ruso) durante una entrevista con la AFP en Moscú el 28 de abril de 2023.
El bloguero militar ruso Mikhail Zvinchuk, de 31 años, muestra su cuenta de Telegram llamada Rybar (pescador en ruso) durante una entrevista con la AFP en Moscú el 28 de abril de 2023. | Fuente: AFP

Numerosos blogueros militares de Rusia han pasado de la oscuridad a la celebridad desde el comienzo de la guerra con Ucrania, distinguiéndose por ser más francos y criticar decisiones que no ocurre con los medios tradicionales.

Antes de la ofensiva de Rusia en Ucrania, el canal de Telegram de Mijaíl Zvinchuk era conocido solo por los especialistas pero hoy cuenta con más de un millón de suscriptores, ilustrando el éxito de los blogueros militares rusos desde que empezó el conflicto.

Igual que él, muchos blogueros hasta ahora desconocidos se han hecho populares gracias a su libertad de tono frente a los medios tradicionales, sometidos a un estricto control de las autoridades. 

No dudan en publicar información que aún no ha sido comunicada por las autoridades y en criticar determinadas decisiones, lo que los hace más creíbles a los ojos de los rusos, pero también molestan al Ejército.

Cuando comenzó la intervención rusa, el 24 de febrero de 2022, "las instituciones [oficiales] responsables de la información eran un caos", dijo a la AFP Zvinchuk, fundador del canal de Telegram "Rybar" ("El pescador" en ruso).

"Los responsables no se ponían de acuerdo sobre qué decir a la población", explica este hombre de 31 años. Así que "dimos la cara por nuestro país en el campo de la información, nos convertimos en su escudo".

Zvinchuk, un intérprete militar de árabe e inglés, trabajó en el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia, fue condecorado por sus misiones en Siria e Irak y ahora publica sus análisis en varios idiomas.

El bloguero militar ruso Mikhail Zvinchuk, de 31 años, muestra su cuenta de Telegram llamada Rybar (pescador en ruso) durante una entrevista con la AFP en Moscú el 28 de abril de 2023.
El bloguero militar ruso Mikhail Zvinchuk, de 31 años, muestra su cuenta de Telegram llamada Rybar (pescador en ruso) durante una entrevista con la AFP en Moscú el 28 de abril de 2023. | Fuente: AFP

Cerca de cuarenta personas trabajan para él, entre ellas diseñadores gráficos que elaboran mapas e infografías mucho más precisos que los de las autoridades y los medios tradicionales. En pocos meses, los suscriptores de Rybar pasaron de 36 000 a un millón.

"Hambre de información"

Según Tatiana Stanovaia, analista del Centro Carnegie Rusia Eurasia, los blogueros responden al "hambre de información" de los rusos porque el ministerio de Defensa "no da una imagen adecuada de lo que está sucediendo" en Ucrania.

Los blogueros están "bien informados, en contacto con quienes participan directamente en los combates", apunta. "Incluso si están comprometidos políticamente [a favor de la ofensiva] publican hechos que no se pueden encontrar en ningún otro lugar", agrega.

Alexander Sladkov, reportero militar del canal de televisión estatal Rossia, de 57 años, ha cubierto todos los conflictos armados que siguieron a la caída de la Unión Soviética, especialmente en Chechenia.

Actualmente hace reportajes en el este de Ucrania y alimenta en paralelo su canal personal de Telegram, llamado Sladkov+, que tiene más de 900.000 suscriptores, el doble que el canal del ministerio de Defensa de Rusia y seis veces más que el del Kremlin.

"Trabajar sobre la guerra es fácil, no hay necesidad de buscar héroes. Están ahí, frente a nosotros", dijo a la AFP, negando ser un propagandista.

Mikhail Zvinchuk, un intérprete militar de árabe e inglés, trabajó en el servicio de prensa del ministerio de Defensa de Rusia, fue condecorado por sus misiones en Siria e Irak y ahora publica sus análisis en varios idiomas.
Mikhail Zvinchuk, un intérprete militar de árabe e inglés, trabajó en el servicio de prensa del ministerio de Defensa de Rusia, fue condecorado por sus misiones en Siria e Irak y ahora publica sus análisis en varios idiomas. | Fuente: AFP

"No soy un soldado de la guerra de la información (...) soy un reportero, el que toma a su espectador de la mano y lo lleva a través de la pantalla donde no puede estar", afirma.

Para el politólogo independiente Konstantin Kalachev, "los corresponsales militares y los blogueros se han ganado la confianza de la gente gracias a su valentía personal y al hecho de que no dudan en criticar" al ministerio de Defensa de Rusia

Pero su popularidad y libertad de tono molestan a las autoridades. 

A finales de año pasado, varios blogueros militares criticaron al ejército después de una serie de reveses en Ucrania y una movilización de reservistas considerada caótica, con envío de equipos obsoletos y falta de entrenamiento.

Un corresponsal militar, Semion Pegov, acusó entonces al ejército de haber compilado una lista de blogueros, pese a que son leales al Kremlin y apoyan la operación de Rusia, por presuntamente "desacreditar" al ejército. 

El canal Rybar también está en la lista y Zvinchuk denuncia los intentos de las autoridades de "interferir en la política editorial" , especialmente desde la muerte en abril de su colega y amigo Vladlén Tatarski, asesinado en un ataque con bomba atribuido por Moscú a Kiev y opositores de Rusia

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA