Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

La muerte de Yevgueni Prigozhin, una advertencia del poder de Vladímir Putin, según historiador experto en Rusia

La muerte de Yevgueni Prigozhin muestra, según Figes, la
La muerte de Yevgueni Prigozhin muestra, según Figes, la "fortaleza" del régimen de Vladímir Putin, algo negativo para conseguir la paz en Ucrania. | Fuente: EFE/AFP

El historiador británico Orlando Figes consideró que se puede asumir que la muerte de Yevgueni Prigozhin fue ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, ya que "necesitaba demostrar que hay un solo poder en Rusia".

El historiador británico Orlando Figes afirmó que la muerte del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, es "la conclusión lógica" del motín que encabezó en junio y opinó que el presidente ruso, Vladímir Putin, "necesitaba demostrar que hay un solo poder en Rusia".

El historiador, experto en la historia de Rusia, fue preguntado este jueves por el accidente del avión donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, en una rueda de prensa previa a la ceremonia para investirle doctor honoris causa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander (norte de España).

Figes dijo que no está "sorprendido" y aunque "no habrá respuestas a la pregunta de si Vladímir Putin fue responsable de este llamado 'accidente'", consideró que se puede "asumir que fue un asesinato ordenado" por el presidente ruso.

"Necesitaba demostrar que solo hay un poder en Rusia", valoró el historiador, quien argumentó que el motín que encabezó Prigozhin el pasado junio demostró que el régimen ruso está "muy enraizado en el poder" y que no se erosiona por "rebeliones o protestas populares".

"Como era de esperar, Putin ha utilizado el motín para hacer una limpieza en los mandos militares y probablemente veamos también una purga en las fuerzas de seguridad", analizó el historiador.

Te recomendamos

A su vez afirmó que la muerte de Yevgueni Prigozhin es una "advertencia" para las élites "que hasta ahora estaban calladas en la campaña de la guerra": "No se desafía a Putin".

"La palabra de Putin no vale nada"

La muerte de Yevgueni Prigozhin muestra, según Figes, la "fortaleza" del régimen de Vladímir Putin, algo negativo para conseguir la paz en Ucrania, ya que en opinión del historiador "la única manera de acabar con esta guerra es vencer a este régimen".

El deceso del líder de Wagner "muestra que la palabra de Putin no vale nada: no se puede negociar con este régimen", incidió el historiador al tiempo que lamentó que los diálogos de paz no sean "posibles en este momento" porque la contraofensiva ucraniana no ha generado una "presión suficiente".

Por ello vaticinó un "conflicto enquistado": "Van a ocupar una parte de Ucrania y no creo que pueda unirse a la Unión Europea ni a la OTAN, al menos en que cambien su política" de adhesión. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA