Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Rusia: la muerte del líder del Grupo Wagner despierta varias incógnitas y una hipótesis [VIDEO]

Este vídeo extraído de un material publicado el 6 de abril de 2023 en la cuenta de Telegram del servicio de prensa de Concord, muestra al jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin en un cementerio para los combatientes caídos del PMC Wagner en el asentamiento de Goryachiy Klyuch en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.
Este vídeo extraído de un material publicado el 6 de abril de 2023 en la cuenta de Telegram del servicio de prensa de Concord, muestra al jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin en un cementerio para los combatientes caídos del PMC Wagner en el asentamiento de Goryachiy Klyuch en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia. | Fuente: AFP

Las redes sociales rusas coincidían con los primeros análisis de los centros de reflexión occidentales, para quienes la vida del mercenario Yevgueni Prigozhin pendía de un hilo desde su motín en junio contra el Gobierno de Vladímir Putin.

Las circunstancias precisas de la presunta muerte del líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, quedan por definir pero existe la fuerte convicción entre los expertos de que habría sido una venganza del presidente ruso Vladímir Putin.

Las redes sociales rusas, próximas a la oposición o vinculadas al grupo, coincidían con los primeros análisis de los centros de reflexión occidentales, para quienes la vida del incontrolable mercenario pendía de un hilo desde su motín en junio.

"Poco importan las razones por las que el avión se estrelló, todo el mundo verá un acto de venganza y de represalia. El Kremlin no contradirá está visión", afirmó el miércoles por la noche Tatiana Stanovaya, fundadora de la consultora R. Politik. 

El jueves por la mañana, las autoridades rusas no privilegiaron aún ninguna pista. 

Este es un panorama del abanico de presunciones y una serie de preguntas que se abren tras la ocurrido con Yevgueni Prigozhin.

Las causas del accidente

Una investigación fue abierta por infracción a las reglas de seguridad aérea. Miembros del Comité de investigación se desplazaron al lugar de los hechos menos de 24 horas después de la caída del avión donde Yevgueni Prigozhin, figuraba en la lsita de pasajeros.

Por el momento, ni el Kremlin ni el ministerio de Defensa hicieron declaraciones. 

Versiones cercanas al grupo Wagner apuntan al disparo de misiles tierra-aire S-300 como la principal causa, una afirmación que no pudo ser demostrada.

La hipótesis fue establecida pocos minutos después de conocerse el accidente de avión. La cuenta Grey_Zone evocaba desde el miércoles por la noche "rastros blancos en el cielo característicos de la defensa antiaérea" en un video casero presentado como la evidencia del accidente, pero que no pudo ser oficialmente verificado por la AFP. 

Otras imágenes, que tampoco pudieron ser corroboradas, mostraban la caída en espiral de un aparato descrito como el Embraer 135 en el que se encontraba Yevgueni Prigozhin.

Un agente de la ley trabaja en el lugar de un accidente aéreo de Yevgueni Prigozhin cerca de la aldea de Kuzhenkino, región de Tver, el 24 de agosto de 2023.
Un agente de la ley trabaja en el lugar de un accidente aéreo de Yevgueni Prigozhin cerca de la aldea de Kuzhenkino, región de Tver, el 24 de agosto de 2023. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Incluso la directora del grupo mediático ET, Margarita Sansimoniano, parecía inclinarse por la pista del asesinato de Yevgueni Prigozhin, descartando la hipótesis según la cual el mercenario más conocido del planeta habría orquestado su falsa desaparición.

"Entre las pistas que se debaten, está la de la puesta en escena. Personalmente, me inclino hacia (la pista) más evidente", escribió.

Las otras víctimas

Diez pasajeros se hallaban en el avión que se estrelló en la región de Tver, en el norte de Moscú, según una lista oficial. "Todas las personas a bordo fallecieron", indicó el ministerio de Situaciones de Emergencia.

Dossier, la página de Internet perteneciente al opositor y empresario exiliado Mijaíl Jodorkovski, publicó unas cortas biografías de los muertos. 

Dmitri Utkin, imprescindible brazo derecho de Yevgueni Prigozhin en Wagner y conocido por sus simpatías neonazis, figura entre ellos.

"Era responsable del mando y de la formación al combate", afirma Dossier.

Un miembro del grupo mercenario privado Wagner rinde homenaje a Yevgeny Prigozhin (izq.) y Dmitry Utkin, una figura oscura que dirigió las operaciones de Wagner y supuestamente sirvió en la inteligencia militar rusa, en el memorial improvisado frente a la oficina de PMC Wagner en Novosibirsk, en agosto.
Un miembro del grupo mercenario privado Wagner rinde homenaje a Yevgeny Prigozhin (izq.) y Dmitry Utkin, una figura oscura que dirigió las operaciones de Wagner y supuestamente sirvió en la inteligencia militar rusa, en el memorial improvisado frente a la oficina de PMC Wagner en Novosibirsk, en agosto. | Fuente: AF

Te recomendamos

El jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, que en junio lideró una rebelión contra el ejército ruso, estaba en el avión privado que se estrelló el miércoles cerca de Moscú. | Fuente: AFP

Otro pasajero, Valéry Shekalov, era uno de los directores de Concord, la sociedad fundada por  Yevgueni Prigozhin, y trabajaba con él desde los años 2000.

Supervisaba todos sus proyectos civiles en el extranjero, "desde prospección geológica, hasta producción petrolera y agricultura", además de la logística de Wagner, afirmó Dossier.

La hipótesis predominante

Los observadores tienen varios argumentos para acusar a Putin: su ira tras el motín de Wagner, sus antecedentes eliminando a opositores o el endurecimiento del régimen desde el inicio de la invasión en Ucrania.

"Si Rusia fuese un Estado normal, la rebelión habría conducido a un juicio (...). Pese a lo que podamos pensar de Prigozhin, es irrazonable matar a alguien sin un juicio, sobre todo cuando no se esconde", publicó Jodorkovski en la red social X.

"En el mundo de Putin, el de los gángsteres, en cambio, es la única forma de hacer las cosas. Después de todo, ¿quién sabe lo que le habría dicho al tribunal?", señaló.

Samuel Ramani, experto del instituto británico RUSI, recuerda que "Alexander Litvinenko y Anna Politkovskaya criticaron la guerra en Chechenia a principios de los años 2000 y fueron asesinados en 2006".

"Putin acostumbra vengarse de manera tardía. La muerte de Prigozhin se produjo mucho antes que lo habitual", añadió. 

Aún quedan otras cuestiones en suspenso.

"¿Por qué Putin eligió matar a Prigozhin de forma tan espectacular ? (...) ¿Por qué autorizó a Prigozhin a asistir a la cumbre de San Petersburgo?" entre Rusia y África en julio, se pregunta el antiguo embajador estadounidense en Rusia Michael McFaul, en su cuenta de X.

Y por último: ¿Por qué los mercenarios de Wagner son  "autorizados ahora a hablar de revancha en redes sociales?". (Con información de AFP)

La gente trae flores en un monumento informal junto al antiguo 'Centro PMC Wagner' en San Petersburgo, Rusia, el 24 de agosto de 2023.
La gente trae flores en un monumento informal junto al antiguo 'Centro PMC Wagner' en San Petersburgo, Rusia, el 24 de agosto de 2023. | Fuente: EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA