Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apagones afectan por segundo día consecutivo a Caracas

Comerciantes aguardan el restablecimiento del servicio de energía en Caracas
Comerciantes aguardan el restablecimiento del servicio de energía en Caracas | Fuente: EFE

El corte sorpresivo del servicio eléctrico volvió a colapsar los servicios de transporte terrestre y subterráneo que ya se encuentran en crisis por falta de mantenimiento en la capital de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un apagón dejó sin electricidad a millones de personas en Caracas y en otras zonas cercanas a la capital de Venezuela por segundo día consecutivo, en tanto que el Gobierno de Nicolás Maduro insiste en señalar que las fallas son causadas por un sabotaje.

La agencia Efe constató que varias urbanizaciones del este y oeste de la capital venezolana se quedaron sin electricidad pasadas las 11:00 a.m. (hora local) durante al menos una hora, lo que volvió a colapsar los servicios de transporte terrestre y subterráneo que ya se encuentran en crisis por falta de mantenimiento.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó en Twitter que los cortes de hoy se debían al sabotaje registrado ayer. "Motivado a la reparación del cable seccionado el día de ayer, habrá interrupción del servicio (eléctrico) mientras duren los trabajos", escribió el funcionario chavista en su cuenta aunque este mensaje fue publicado durante el apagón.

Motta aseguró ayer que la falla se originó por el "seccionamiento" de una línea de transmisión en Santa Teresa, en el céntrico estado de Miranda. "Una línea no se secciona sola, no se corta sola, vamos a buscar todos los indicios de cómo esto pudo haber sucedido y quienes están detrás de esta situación", dijo entonces.

La falla de hoy es la tercera de gran escala que se registra en este mes, en medio de la crisis generalizada que sacude al país con las mayores reservas de petróleo en el planeta.

Los cortes eléctricos son frecuentes en el país y se expresan con mayor crudeza en las regiones del occidente, especialmente en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia, donde tras un sabotaje a una línea de transmisión a principios de mes, según dijo entonces el Gobierno venezolano, se mantiene racionada la energía.

(Con información de EFE)

Comerciantes atienden sus negocios a oscuras tras un corte de energía.
Comerciantes atienden sus negocios a oscuras tras un corte de energía. | Fuente: EFE
Comerciantes de fruta atienden sus negocios a oscuras tras un corte de energía.
Comerciantes de fruta atienden sus negocios a oscuras tras un corte de energía. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA