Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: Nicolás Maduro "debe reconocer" que Edmundo González Urrutia "obtuvo" la mayoría de los votos

Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin aún haber desglosado los resultados electorales.
Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin aún haber desglosado los resultados electorales. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

La portavoz de la Casa Blanca dijo que desde el gobierno de Joe Biden se seguirá barajando opciones "para incentivar y presionar a Nicolás Maduro para que reconozca los resultados de las elecciones" del pasado 28 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos pidió este miércoles a Nicolás Maduro que se sincere y reconozca que Edmundo González Urrutia "obtuvo" la mayoría de los votos, después de que la autoridad electoral proclamara su reelección en unos comicios que han sido cuestionados por la oposición y parte de la comunidad internacional.

El opositor González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), "ha obtenido la mayoría de los votos, y eso está claro. Está claro. Y lo que hemos dicho una y otra vez, y seguiremos diciendo, es que Maduro debe reconocerlo", indicó en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz agregó que desde el Gobierno de Joe Biden se seguirá barajando opciones "para incentivar y presionar a Maduro para que reconozca los resultados de las elecciones" del pasado 28 de julio.

Aunque, insistió, "la responsabilidad es de Maduro, de los venezolanos, de las autoridades electorales, de decir la verdad sobre los resultados de las elecciones. Está claro que Edmundo tiene la mayoría de los votos. Y Maduro debe reconocerlo".


Más de 20 muertos en protestas 

Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin aún haber desglosado los resultados electorales.

Los Gobiernos de Colombia, Brasil y México, que mantienen relaciones con Maduro, están intentando liderar un esfuerzo mediador para dar una salida a la crisis.

La crisis en Venezuela ha desatado múltiples protestas en contra de los resultados oficiales que se han saldado con al menos 25 muertos, según varias ONG, y más de 2.400 detenidos, según cifras oficiales.

EFE

Te recomendamos

Podcast recomendado

En los últimos 8 años, alrededor de 8 millones de venezolanos han migrado a diferentes países del mundo a a medida que se agudizó la crisis política, económica y social en Venezuela. Nuestro país no fue la excepción debido a nuestra estabilidad económica y a la cercanía al país bolivariano. ¿Cómo ha impactado la llegada de los venezolanos en nuestra economía? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA