Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Guaidó acusa a Cabello de sabotear la mesa de diálogo impulsada por Maduro

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, señaló a Diosdado Cabello de arruinar pacto con la oposición.
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, señaló a Diosdado Cabello de arruinar pacto con la oposición. | Fuente: EFE/AFP

Para el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, esta situación revela que Nicolás Maduro "no manda" y "no tiene el control" del país. Además, recordó que el Gobierno ya ha intentó "burlarse de la comunidad internacional" anteriormente con un fallido diálogo en República Dominicana.

El líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, Juan Guaidó, que es reconocido como presidente encargado del país por más de 50 países, afirmó este jueves que el dirigente oficialista Diosdado Cabello ha saboteado la mesa de diálogo del chavismo y la minoría opositora.

"Entiendo que (Diosdado) Cabello le saboteó su acuerdo entre ellos", dijo al referirse a la prometida reincorporación "inmediata" del oficialismo al Parlamento, que estaba incluido entre los acuerdos parciales que firmaron el oficialismo y un sector minoritario opositor, un retorno que no se produjo esta semana.

En un acto realizado por el llamado Frente Amplio Venezuela Libre, Guaidó desestimó el alcance de la llamada mesa de diálogo nacional que calificó como "un acuerdo entre ellos" y que, según él, "lo incumplieron en menos de 24 horas".

En el documento firmado por el oficialismo y parte de la oposición se comprometieron también al regreso de los diputados de la coalición chavista al Parlamento y la liberación de los "presos políticos".

"El régimen ya no se pone de acuerdo ni entre ellos, acordaron entre ellos volver al Parlamento, el cual por cierto nunca debieron dejar, yo no los elegí, no voté por ellos y ni votaría nunca por ellos, pero hubo unos ciudadanos que sí", dijo.

Sin control del Gobierno

A su juicio, esta situación revela que el gobernante Nicolás Maduro "no manda" y "no tiene el control" del Gobierno.

Recordó que días atrás un miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, un órgano legislativo conformado solo por chavistas que es presidido por Diosdado Cabello, "decía que ellos no iban a renovar" a las autoridades electorales, otro de los puntos del acuerdo firmado esta semana.

Para Guaidó, el Gobierno de Maduro ya ha intentado "burlarse de la comunidad internacional" con el fallido diálogo en República Dominicana (2016-2018), con el adelanto de las elecciones presidenciales a mayo de 2018 y con los principales partidos y líderes opositores inhabilitados.

Afirmó que los representantes del chavismo "se han aislado cada vez más financieramente, diplomáticamente e, incluso, políticamente".

Por ello, emplazó a Maduro a explicar las razones por las cuales abandonaron el mecanismo de diálogo de Barbados, bajo los auspicios de Noruega, tras haber recibido una propuesta concreta de la delegación opositora, consistente en la conformación de un consejo de gobierno y en la separación de sus cargos tanto de Maduro como de Guaidó.

"Respaldo del mundo libre"

El planteamiento opositor, acotó Guaidó, "es constitucional y, lo más importante aún, (tiene) el respaldo del mundo libre".

Al referirse a la libertad del primer vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, tras más de 100 días en prisión, Guaidó exigió a la Administración de Maduro "liberar a todos los presos políticos civiles y militares que hoy están padeciendo torturas en Venezuela".

Este jueves, Guaidó recibió el respaldo del llamado Frente Amplio Venezuela Libre, una plataforma que agrupa a partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, gremios empresariales, sindicatos y movimientos estudiantiles, entre otros.

"La crisis que negaron, que ocultaron les explotó en la cara y nos explotó en la cara como sociedad", dijo Guaidó, al apuntar que se registran más de 4.3 millones de migrantes venezolanos.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA