Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nicolás Maduro oficializó la devaluación del 95,8 % de su moneda

Varios billetes de 100 bolívares.
Varios billetes de 100 bolívares. | Fuente: Foto: AFP

El Banco Central de Venezuela que informó que un dólar estadounidense pasó de costar 2,49 bolívares soberanos a 60.

Venezuela oficializó una devaluación en su moneda de 95,8 % en el marco de un plan de "recuperación y expansión económica" que promueve el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para intentar salir de la crisis.

La depreciación fue notificada por el Banco Central (BCV) que, en su página web, informó que un dólar estadounidense pasó de costar 2,49 bolívares soberanos a 60, un aumento de 2.311 % en el afán del Ejecutivo por unificar los tipos de cambio y "eliminar" el mercado paralelo.

La medida fue adelantada por Maduro el viernes pasado cuando indicó que el petro, la criptomoneda gubernamental, operará como un ancla del signo local desde hoy y que aquel equivalía a 60 dólares o 3,600 bolívares soberanos.

Esta fórmula arrojaba la tasa de cambio de 60 bolívares soberanos por dólar, un precio que es 24 veces superior a la tasa que hasta el viernes indicó el BCV como única legal, también conocida como Dicom.

Plan gubernamental

Aunque ya se ha oficializado esta medida, las casas de cambio autorizadas para operar en Venezuela mantienen, de momento, una tasa de 40,10 bolívares soberanos por dólar.

Pese a que el gobernante venezolano no ofreció declaraciones este martes, los ministros del área económica dieron a conocer detalles del plan gubernamental ante la crisis económica, que se puso en marcha ayer con la entrada en vigencia de una reconversión que le quitó cinco ceros a la moneda.

El titular de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, anunció que el Estado dejará de asignar divisas, como lo venía haciendo desde que iniciaron las subastas hace años, pero mantendrá el control sobre la circulación de monedas extranjeras.

Las subastas continuarán y se incrementarán de una semanal hasta una diaria, según el Ejecutivo que dictará la tasa oficial de cambio según el promedio de las operaciones que se realicen.

"No se establecen restricciones de ofertas de divisas en el sistema cambiario", subrayó Zerpa para luego aclarar que las personas jurídicas podrán adquirir un máximo mensual de 400.000 dólares y las naturales hasta 500.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA