Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Nicolás Maduro "va a tratar de fracturar el voto opositor", dice expresidente de Asamblea Nacional de Venezuela

Para el político venezolano, una de las primeras movidas de Maduro es negar la participación de la observación electoral de la Unión Europea. | Fuente: RPP

A menos de 50 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, Julio Borges dijo en Ampliación de Noticias que no descarta "jugadas sucias" del régimen para perjudicar la candidatura del opositor Edmundo González.

Venezuela

Nicolás Maduro "va a tratar de fracturar el voto opositor", dice expresidente de Asamblea Nacional de Venezuela

El expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, aseguró que el escenario se muestra desfavorable para el presidente de dicho país, Nicolás Maduro, a poco más de un mes de la realización de las elecciones generales que lo enfrentarán a Edmundo González, candidato de la oposición.

En Ampliación de Noticias, Borges dijo que Maduro solo cuenta con un techo de 18 % de opción electoral, mientras que la candidatura unitaria de González, quien cuenta con el apoyo de María Corina Machado, tiene un respaldo que ronda los 55 puntos de favor popular.

"Estamos hablando más de 30 puntos de diferencia en las distintas encuestas y la única manera que tiene Maduro para tratar de cambiar esa realidad es buscando frustrar el voto venezolano y que la participación de la gente no solamente sea menor, sino que se extinga. Eso significa tratar de anular la mayoría de la gente que hoy por hoy está decidida a votar", manifestó.

Para el político venezolano, una de las primeras movidas que buscaría dicho fin es negar la participación de la observación electoral de la Unión Europea, pese a que fue uno de los puntos más importantes que se firmaron en los Acuerdos de Barbados.

"La confianza nuestra está puesta en que en este momento existe tal nivel de energía, de compromiso y de decisión por parte del pueblo venezolano para votar, que estamos haciendo que esa fuerza sea capaz de superar cualquier obstáculo que quiera poner el régimen. De manera que en estos 47 días que quedan vamos a ver quizás muchos pasos o movidas atroces por parte de Nicolás Maduro", agregó.

Te recomendamos

"Maduro es el victimario y no la víctima"

Sobre la intención de Maduro de firmar un compromiso para reconocer los resultados electorales, algo a lo que se ha opuesto firmemente el candidato González, el exdiputado afirmó que se trataría de una movida "rutinaria" del mandatario para mostrarse "como los más limpios".

"En todas las elecciones siempre plantean, como si fuera un tema de transparencia o de honor, la necesidad de firmar un acuerdo diciendo que se van a cumplir los resultados. La respuesta que ha tenido nuestro candidato es absolutamente clara. Si Maduro no ha cumplido los acuerdos que él mismo firmó, ¿qué necesidad ahora hay de decir que si vamos a cumplir unos resultados sobre los cuales estamos esperando cualquier tipo de jugada sucia por parte de Maduro?", aseguró.

Ante la acusación de Maduro sobre la existencia de un grupo de sicarios que intentarían atentar contra su vida, Borges aseveró que el jefe del régimen es "el victimario" y no la víctima, y buscará cualquier tipo de confusión o conspiración de cara a los comicios.

"Lo que nosotros esperamos es que ellos van a tratar de dividir y de fracturar el voto opositor, van a tratar de seguir con medidas legales, entre comillas, arbitrarias, para tratar de destruir, por ejemplo, las tarjetas en las cuales está participando nuestro candidato o van a seguir abusando del poder y utilizando el poder para perseguir o para tener represión", comentó.

Pese a ello, sostuvo que las convocatorias de Machado y González han demostrado una convicción de los venezolanos por el cambio, frente a los actos "vacíos y tristes" del régimen, por lo que frustrar la votación parece ser una posibilidad "con muy pocas opciones". "Es un contraste muy elocuente", sentenció.

Te recomendamos

Las cosas como son

“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”

De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.

Las cosas como son | podcast
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA