En tanto, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció las jornadas de entrenamiento de los milicianos en respuesta al “asedio” de Estados Unidos. Previamente, el presidente Nicolás Maduro dijo que declarará a su país en “armas” si es que hay una agresión extrajera.
Un nuevo capítulo se abrió en la tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Y es que Washington denunció que dos cazas F-16 del régimen de Nicolás Maduro sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en las aguas internacionales del Caribe.
La Administración de Donald Trump calificó este acto como una "maniobra provocativa" para interferir con las acciones contra el "narcoterrorismo", en el marco del despliegue de ocho buques de guerra y tres buques anfibios con más de 4 500 efectivos desplegados como parte de las operaciones estadounidenses en el “combate contra el narcotráfico”.
La respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar y, rápidamente, se ordenó el despliegue de diez aviones de combate F-35 a una base aérea de Puerto Rico.
Una fuente "familiarizada con los planes" confirmó a la cadena CBS que EE.UU. enviará estos cazas a la isla caribeña con el fin de llevar a cabo operaciones contra carteles de la droga.
Venezuela realiza jornada de entrenamiento de milicianos
Mientras tanto, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, anunció jornadas de entrenamiento de los milicianos, entre ellos los que se alistaron en el reciente proceso de registro convocado por el presidente, Nicolás Maduro, en respuesta al "asedio" de Estados Unidos, que desplegó fuerzas militares en aguas cercanas a la nación suramericana.
Cabello, uno de los personajes claves del chavismo, indicó que entre el jueves y viernes se realizarán "ejercicios" de la Milicia, que también incluyen, dijo, de "organización" y "misiones", aunque no dio más detalles.
"Aquí se exige unidad nacional, mínimo, unidad nacional, ante los ataques, ante la violación, el asedio a nuestra patria, (...) por eso nuestro hermano presidente se ha puesto al frente en defensa de la patria, como debe ser, y nosotros ahí", agregó durante su programa semanal.
Según Maduro, más de 8,2 millones de personas están alistadas para defender a Venezuela en medio de las tensiones con EE.UU.
Se agrava la crisis tras ataque a embarcación atribuida al Tren de Aragua
Este ida y vuelta toma lugar después de que EE.UU. atacara una embarcación atribuida a la organización criminal Tren de Aragua, en el que aseguró haber eliminado a 11 de sus integrantes que transportaban un cargamento de drogas.
El régimen chavista insiste en que las autoridades estadounidenses emplearon Inteligencia Artificial para montar el video donde se aprecia el ataque a la embarcación en aguas cercanas a Venezuela.
Diosdado Cabello dijo que se trata de "lo último que se inventaron" en EE.UU. para "lo que -consideró- han intentado siempre", que "es un cambio de régimen en Venezuela" y "salir de la revolución bolivariana (chavismo) con mentiras", en alusión al argumento de combatir el narcotráfico con el que la Casa Blanca justifica el despliegue militar.
Pero el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, alegó que “definitivamente” las imágenes son reales y que este primer ataque es el inicio de una campaña contra los carteles de droga controlados, según acusó, por el gobierno de Nicolás Maduro.
"Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco. Sabíamos exactamente qué estaban haciendo y sabíamos exactamente a quién representaban: Tren de Aragua, una organización narcoterrorista designada por Estados Unidos, que intentaba envenenar a nuestro país con drogas ilícitas", advirtió.
Por su parte, la Casa Blanca defendió el ataque contra la 'narcolancha', que según dijo a EFE la portavoz Anna Kelly se realizó en defensa de los intereses del país y fue consecuente "con las leyes de un conflicto armado".
Asimismo, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró este jueves, durante su visita a México, que volverán a atacar militarmente a los cárteles de droga.
"Lo que les detendrá es hacerlos explotar y deshacerse de ellos", sentenció.
Maduro amenaza con declarar a Venezuela en “armas” si hay agresión extranjera
A inicios de septiembre, Maduro advirtió con la posibilidad de declarar "en armas" a su país en caso de que enfrente una agresión extranjera.
"Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas", afirmó.
De acuerdo con el líder chavista, la nación sudamericana tiene una estrategia "eminentemente defensiva" que se ha diseñado "durante 20 años" y que incluye "dos formas de lucha", una diplomática y otra que implica el uso de armamento.