Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Pink Floyd at Pompeii': la versión restaurada del concierto de 1972 llega al cine y se lanza como álbum

Pink Floyd vendió su catálogo musical a Sony por 400 millones de dólares, según 'Variety'.
Pink Floyd vendió su catálogo musical a Sony por 400 millones de dólares, según 'Variety'. | Fuente: Sony

Este concierto, originalmente titulado Pink Floyd: Live at Pompeii, fue filmado sin público en el anfiteatro romano de Pompeya, meses antes del lanzamiento de su influyente álbum de estudio The Dark Side of the Moon (1973).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El histórico concierto de Pink Floyd en Pompeya regresa con una edición renovada y mejorada. Además, bajo el título Pink Floyd at Pompeii, este show de 1972 se publicará por primera vez en formato disco el próximo 2 de mayo.

Como parte del lanzamiento, Sony adelantó un adelanto exclusivo con el tema Echoes, en una versión reducida de casi seis minutos. La reedición estará disponible en diversos formatos: doble vinilo LP, doble CD, versión digital y sonido Dolby Atmos.

Este concierto, originalmente titulado Pink Floyd: Live at Pompeii, fue filmado sin público en el anfiteatro romano de Pompeya, meses antes del lanzamiento de su influyente álbum de estudio The Dark Side of the Moon (1973). Es considerado uno de los conciertos más innovadores de la historia de la música contemporánea.

Restauración en 4K y nuevas mezclas de audio

La película original, dirigida por Adrian Maben, fue restaurada a mano y remasterizada en calidad 4K a partir del metraje original en 35 mm. Además, cuenta con audio mejorado y una nueva mezcla en Dolby Atmos realizada por el músico y productor Steven Wilson.

Nick Mason, baterista de Pink Floyd, habló acerca de este lanzamiento. "Hemos estado vinculados a Pompeya durante más 50 años. Pink Floyd: Live At Pompeii es un material raro y único de la banda tocando en vivo en el período anterior a The Dark Side Of The Moon", indicó.

Contenido adicional y proyección en cines

Esta edición de Pink Floyd: Live At Pompeii incluirá contenido exclusivo, como una versión alternativa de Careful With That Axe unida a Eugene y la versión original (sin editar) de A Saucerful of Secrets.

Además, el filme será proyectado en cines gracias a Sony Music Vision y Trafalgar Releasing. La fecha de estreno está programada para el 24 de abril.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Novelas inspiradas en la escuela

‘Novelas inspiradas en la escuela’. A unos días de celebrarse el Día del maestro, de la maestra, Patricia del Río ha preparado este especial donde la escuela es el escenario que aflora muchas historias que reflejan la grandeza o la miseria de los seres humanos. El poeta, escritor y docente, Jorge Eslava, autor de sagas de novelas para un público infantil y juvenil, nos da un panorama de autores peruanos e internacionales que resaltan esta temática. Cronwell Jara, poeta, escritor y tallerista literario, nos comparte desgarradoras etapas de su vida en la escuela primaria y secundaria hasta su llegada a la Universidad. Sus testimonios han sido tomados de la presentación del libro ‘Escritores en la escuela’ que en 2019 publicó La Casa de la Literatura. Asimismo, reproducimos el extracto del cuento ‘El maestro’, en la voz del escritor uruguayo Eduardo Galeano. El periodista Diego Pajares nos invita a disfrutar de las películas "Escuela de rock", con Jack Black; "La sociedad de los poetas muertos", con Robin Williams; "El profe", con Mario Moreno ‘Cantinflas"; ‘Karate Kid", con Ralph Macchio y Pat Morita, el famoso profesor Miyagi; y "Whiplash", con JK Simmons. Mientras que el crítico literario y gerente de ‘Escena libre’, Julio Zavala, recomienda leer "Mal de escuela", de Daniel Pennac (Francia); "Botchan", de Natsume Soseki (Japón); y "No me esperen en abril", del peruano Alfredo Bryce Echenique. Las canciones que complementan el programa son: ‘School day’, de Chuck Berry; ‘ABC’, de los Jackson 5; ‘Teacher I need you’, de Elton John; ‘Another brick in the wall’, de Pink Floyd; ‘Campana de palo’, de Mercedes Sosa; y ‘Carito’, de Carlos Vives. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 24 – Tercera temporada

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA