Así fue la exclusiva listening party del nuevo disco de la cantante española, que verá la luz este viernes 7. Una obra de arte intensa y desafiante: te contamos por qué no es para todos.
Hay una intención por volver a sus raíces, desafiarse a sí misma y crear sin fórmulas ni la presión de lograr una canción viral. LUX, el nuevo disco de Rosalía, será lanzado este viernes 7 en plataformas digitales, pero asistimos a la exclusiva ‘listening party’ y escuchamos la obra intensa y desafiante que dejará a más de uno desconcertado.
La cita tuvo lugar en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Barranco, que transformó una de sus salas en un espacio de escucha, envuelto en luces y claroscuros que invitaban a la contemplación. Para mantener el misterio, los asistentes fueron despojados de sus celulares antes de ingresar. Una vez dentro, tomaron asiento sobre sillas blancas que combinaban con las paredes de tela suspendidas del techo. En el centro, un proyector aguardaba paciente para mostrar el mensaje inicial de la cantante: “¿Cuándo fue la última vez que estuviste en la oscuridad?”.
Entonces comenzó a sonar el nuevo disco de Rosalía. La atmosfera se convirtió en un templo: silencio, admiración y la mirada fija en las proyecciones que acompañaban cada letra. LUX ofrece 18 temas, cada uno con un aura distinta. No hay rastro de trap ni de reguetón: en su lugar, emergen ritmos clásicos, flamenco, registros líricos y tempos que se alejan de toda regla.
LUX es una apuesta por la libertad creativa
Cuando los asistentes se retiraron de la sala del museo, sus rostros no podían ocultar el bello desconcierto que les había dejado LUX. Algunos se preguntaban qué era eso que acababan de escuchar; otros ya comentaban los temas que más los habían cautivado: La perla, Novia robot y la ya conocida Berghain.
En una entrevista con Apple Music, la cantante afirmó que “Motomami es minimalista y LUX maximalista”. Quienes adoraron los ritmos de aquel disco —con temas como Bizcochito o Saoko— podrían quedar desconcertados al no encontrar beats bailables.
En cambio encontrarán un sonido más orgánico con arreglos de cuerdas y ritmos experimentales como en Reliquia que cuenta con la producción de Guy-Manuel de Homem-Christo de Daft Punk.
LUX es libertad creativa, pero también algo más: Rosalía canta en hebreo, en chino mandarín, en catalán, en japonés, en francés y en otros idiomas que se entrelazan con sus letras en español.
Quizás más de uno no entienda del todo el concepto detrás, o simplemente se deje llevar por las baladas que ofrece. LUX es un disco que exige paciencia y, tal vez, varias escuchas para captar los matices de un aura que parece rezar para que el dolor desaparezca.
Te recomendamos
¿Cuándo se lanzará LUX?
El cuarto álbum de la cantante Rosalía será lanzado este viernes 7 de noviembre bajo el sello Columbia Records.
La edición digital solo tiene 15 de los temas que fueron escuchados durante los listening parties. Los tres temas omitidos: "Focu 'Ranni", "Jeanne", and "Novia Robot" son exclusivos de la edición física.