El disco, previsto para salir este viernes 7 de noviembre, se viralizó en internet pese al estricto control del proyecto.
El misterio que rodeaba Lux, el cuarto álbum de estudio de Rosalía, se vio interrumpido abruptamente tras filtrarse por completo en internet días antes de su estreno oficial. Diversos usuarios compartieron el material en redes sociales y foros musicales, según confirmó la agencia EFE, rompiendo el hermetismo con el que la artista catalana había manejado el lanzamiento.
Un estreno accidentado desde el inicio
La filtración llega después de varios incidentes técnicos y editoriales que ya habían puesto en jaque la estrategia de promoción del disco. Horas antes, un segundo adelanto titulado Reliquia apareció brevemente disponible en Spotify antes de ser retirado. No es la primera vez que ocurre un desliz: en agosto, la revista Elle España debió rectificar una entrevista en la que adelantaba erróneamente que el álbum se publicaría en noviembre, algo que más tarde se confirmó oficialmente.
Semanas atrás, Rosalía había presentado la portada y la fecha de lanzamiento de Lux durante un evento virtual transmitido en pantallas de la plaza de Callao (Madrid) y Times Square (Nueva York). Sin embargo, una falla técnica en la transmisión estadounidense adelantó la información antes de tiempo.
Expectativa global por el regreso de Rosalía
El primer sencillo oficial, Berghain, fue lanzado la semana pasada con enorme éxito, alcanzando el número uno en España y posicionándose en el top 10 global de Spotify. Con este tema, la artista marcó el regreso a los escenarios musicales tras más de tres años desde el fenómeno Motomami.
Lux contará con 15 canciones en su versión digital y hasta 18 en formato físico (CD y vinilo). El álbum incluye colaboraciones con figuras de distintos géneros como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor.
Entre los títulos más comentados figuran Sexo, violencia y llantas, Dios es un stalker, Sauvignon Blanc, La rumba del perdón, La perla, Reliquia y Mio cristo, un recorrido sonoro donde la artista vuelve a mezclar flamenco, ópera, electrónica y pop con su sello inconfundible.
Rosalía se inspiró en Santa Rosa de Lima para su nuevo álbum
La intérprete de Beso señaló que estuvo “rebuscando e investigando” a diversas santas y divinidades de diferentes partes del mundo para poder componer su disco.
“A lo largo de estar investigando sobre todas estas santas de diferentes lugares del mundo, me permitió conocer historias increíbles y recuerdo poner un mapa en la habitación donde trabajaba, empezar a poner pins. Empezar a colgar también pos-its. Las canciones tienen inspiración en esas historias y me han servido para escribir estas canciones”, sostuvo.
En ese sentido, Rosalía precisó que grabó sus canciones en diversos idiomas como el francés, teniendo como inspiración a Juana de Arco, además, de otro tema en chino mandarín. Enseguida, reveló que también tuvo de inspiración a la santa peruana conocido como La Patrona de América.
“Hay inspiración en Santa Rosa de Lima y en Santa Teresa. Quiero decir, la lista es larga (…) Entonces, ¿por qué no usar estas lenguas para de alguna manera cabalizar un poco desde ahí?”, declaró.