Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

"¿Habrá un mundo donde las generaciones futuras puedan vivir?": Rubén Blades compone tema sobre el cambio climático

Desde la década de los años 1970 hasta la actualidad, Rubén Blades ha grabado más de veinte álbumes de estudio y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias.
Desde la década de los años 1970 hasta la actualidad, Rubén Blades ha grabado más de veinte álbumes de estudio y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias. | Fuente: Facebook: Rubén Blades

La canción del ganador de doce premios Grammy forma parte de la película de animación Mariposas negras, dirigida por el español David Baute.

La película de animación Mariposas negras (Black butterflies) que aborda el cambio climático bajo la dirección del español David Baute, contará con un tema original compuesto por el panameño Rubén Blades, informó Variety.

El músico, actor y activista de derechos humanos decidió incorporar una canción original al film hispano-pañameño que se estrenará mundialmente en la competición Contrechamp del Festival de Animación de Annecy (Francia) de este año.

Al explicar por qué la película era importante para él, Blades dijo: "El cambio climático como detonante de la inmigración humana es un efecto que no se ha estudiado con la profundidad necesaria. Black Butterflies plantea una pregunta importante: ¿Habrá un mundo donde las generaciones futuras puedan vivir?".

Te recomendamos

¿De qué trata la película Mariposas negras?

El ganador de doce premios Grammy se une así a un proyecto de animación en 2D que habla sobre las consecuencias del calentamiento global en el mundo real tal como las experimentan las comunidades en las áreas más afectadas por el fenómeno provocado por el hombre.

La película cuenta tres historias separadas pero relacionadas sobre Lobuin, Vanesa y Soma, tres mujeres de lugares muy diferentes del mundo que se enfrentan al mismo problema: el cambio climático.

Las mujeres y sus familias están condenadas a perderlo todo por los efectos del cambio climático y se ven obligadas a emigrar para sobrevivir.

Según la publicación especializada Mariposas negras está producida por Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup y la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals en España junto con Tunche Films en Panamá. (EFE)

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
El Ojo de Kubrick

EP12 | T1 | The Godfather en la cultura popular/Invitado Martín Higueras

No será la primera película de gángsters, pero es una de las más conocidas y mentadas. Las referencias a The Godfather son incalculables, a tal punto que parece que la fuente original resulta inacabable. Parece que la estela de la familia Corleone tendrá todavía una larga vida en la música, en la literatura, en la televisión y en los restaurantes.

El Ojo de Kubrick
EP12 | T1 | The Godfather en la cultura popular/Invitado Martín Higueras
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA