Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Coti en Lima: Cantautor sorprendió al interpretar su propia versión del clásico "El embrujo" [VIDEO]

Coti cantó su versión de
Coti cantó su versión de "El embrujo", tema de cumbia compuesto por Estanis Mogollón. | Fuente: Instagram

El músico argentino visitó RPP Noticias y se confesó admirador de Estanis Mogollón, compositor al cual rindió homenaje interpretando su éxito. Revive su presentación en "Encendidos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A capella y con una guitarra, el cantautor argentino Coti Sorokin, más conocido como Coti, entonó en vivo las letras de “El embrujo”, un tema de cumbia compuesto por el músico Estanis Mogollón y popularizado por el conjunto Grupo Kaliente. Así lo hizo durante la emisión del programa “Encendidos” de RPP Noticias.

Acabo de conocer a Mogollón y es un honor para mí”, señaló el intérprete de “Nada fue un error”. Y es que este año, junto a la agrupación de cumbia santafesina Las Palmeras, Coti grabó una versión de este tema peruano, cuyo video en YouTube tuvo más de 8 millones de visualizaciones. “Lo fui a saludar [a Estanis Mogollón] y le agradecí por tan hermosa canción”, manifestó.

(Escucha a Coti cantando "Nada fue un error" a partir del minuto 0 hasta el 1:22 y su interpretación de "El embrujo" desde el minuto 17:18 hasta el 18:10).

“COLOR ESPERANZA”

Asimismo, Coti se pronunció sobre la polémica alrededor de la autoría del tema “Color esperanza”, que involucra a Diego Torres y Cachorro López.

En una reciente entrevista, Torres omitió los nombres de los otros dos artistas lo que fue considerado como una falta a la verdad por parte de Coti. Finalmente, el cantante y actor publicó una carta conciliatoria con la que esperaba cerrar el asunto: "quiero dejar en claro que nunca me apropié de forma exclusiva de la autoría de la canción", dijo, aunque señaló ser coautor. 

En entrevista con el programa "Encendidos" de RPP Noticias, Coti recalcó que él escribió la letra y junto con Cachorro López compuso la música. Si bien no leyó la respuesta de Diego Torres, aseguró que buscó contactarse con él; aunque sin éxito. 

"Yo intenté hablar con él, tengo su teléfono [...] Nunca hubo amistad, escribí dos o tres canciones para sus discos", señaló. Además, dijo que lo invitó a cantar juntos en el concierto que ofrecerá en Buenos Aires, en junio del 2020, pero "todavía no me respondió".

A pesar de la polémica, destacó su trabajo como intérprete. "['Color esperanza'] Es una canción hermosa. Él la popularizó, es un gran intérprete. Creo que cada uno tiene su mérito", indicó Coti que tocará el Trujillo (25 de octubre) y Lima (26 de octubre).

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Música

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA