Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Lucía de la Cruz celebra 58 años de vida artística: “Hubiese sido muy feliz que mamá estuviera conmigo”

La cantante celebra sus 58 años de artista con la emoción de una cantante veterana, pero triste por la reciente muerte de su madre.
La cantante celebra sus 58 años de artista con la emoción de una cantante veterana, pero triste por la reciente muerte de su madre. | Fuente: RPP

Este 31 de octubre, la artista criolla conmemora un año más cantándole al Perú. La presentación también será dedicada a su madre, quien falleció este mes.

El Día de la Canción Criolla no es lo mismo sin la apariencia desenfadada y juvenil con que se presenta Lucía de la Cruz frente a la cámara, la cual contrasta con su forma de hablar: entonada, digna y poética. Los gruesos lentes morados que cubren sus ojos y que ella no quiere quitarse no permiten calcular el grado de tristeza que le produce el recuerdo de su madre, Doña Maruja, quien falleció en inicios de octubre de este año.

Yo estoy celebrando ya mis 58 años cantándole al mundo. De verdad hubiese sido muy feliz que mamá estuviese conmigo. Recordar a mamá es recordar a la música mía”, dice a RPP Noticias la cantante criolla, quien asegura que la música y su madre son su vida. Por eso, este nuevo show que presentará en el auditorio del Colegio Médico del Perú será dedicado a esos dos pilares que sostiene su labor artística.

Lucía de la Cruz responde a RPP Noticias acerca de su nuevo show, la importancia de su madre en su carrera artística y brinda algunos consejos a cantantes jóvenes. | Fuente: Getty Images.

Lucía de la Cruz es una mujer que como cualquier artista sufre y se inspira por el pasado. “Mi hija Xiomara tiene 18 años. Y en vez de yo tener 65, 64 y 63 años, presiento que tengo 21 y que voy naciendo de a poco. Deseo que la música siga procreándome hasta el último día de mi vida”, agrega.

La artista que vivía con su madre en su hogar ubicado en el distrito de Chorrillos recuerda cómo su madre la llevaba a los locales criollos de mitad del siglo XX como Radio Club Infantil, a los Embajadores Criollos, a Cantando con mi Guitarra, Voces Nuevas de Sabor Nacional y el Programa Danzas y Canciones.

“Siempre se peleaba con mi papá porque él decía que no vaya a la música y a escondidas me llevaba”, recuerda la criolla.

El apoyo subversivo de su madre en su quehacer artístico comenzó a los seis años y se extendió hasta sus 20 años. Fue así como Lucía de la Cruz se convirtió en el fenómeno mediático del criollismo que el Perú reconoce. Por eso y muchas cosas la partida de su madre la ha conmovido en muchos aspectos de su vida.

“Mucha gente dice que he cambiado mucho, pero no porque mi mamá está en el cielo, estoy más centrada en mi trabajo”, responde.

La vida caótica de Lucía de la Cruz la colocó en el escenario mediático del Perú.
La vida caótica de Lucía de la Cruz la colocó en el escenario mediático del Perú. | Fuente: Getty Images.

Tiene el interés de ser 'coach' en La Voz

Lucía de la Cruz no solo es reconocida por su voz altisonante, tan necesaria para la música criolla, sino por su exposición en el escenario de la farándula. Por eso extraña que no haya participado como “couch” en programas donde se brinda pantalla cantantes aficionados como La Voz.

“¿Por qué no puedo estar como couch? Porque soy gitana. Paro viajando de un lugar a otro. A veces le digo a Eva (Ayllón): Negra, ta’ que eres valiente para sentarte ahí toda la semana. Me gustaría ir al menos un día de visita. A mí me gustaría ir un día como invitada”, declara.

Si bien Lucía De la Cruz no es juez ni maestra de ningún artista que recién esté comenzando, no evita dar un consejo a los jóvenes intérpretes: “Yo disfruto cuando hay gente que disfruta de la música. El talento nace, la música nace. Si tiene los valores para ser una gran cantante, la humildad es lo principal”, finaliza la intérprete criolla.

DATO:

Lucía de la Cruz se presentará este 31 de octubre en el auditorio del Colegio Médico del Perú junto a su conjunto musical África Negra. Las entradas se venden en Teleticket.

Tags

Lo último en Más Música

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA