El mayor acelerador de partículas del mundo se está preparando para su segundo período de tres años de experimentos luego de 16 meses de mantenimientos y mejoras.
Más de 1.000 científicos culminaron el diseño del Colisionador Lineal Internacional de 31 kilómetros de longitud que podría arrojar luz sobre la materia oscura.
El sistema de aceleradores del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) ha vuelto a ser encendido tras más de dos meses, con lo que más de 5.000 científicos inician una nueva etapa.
La Organización Europea de Física Nuclear (CERN) busca desentrañar los orígenes del universo y responder a las grandes incógnitas de la física moderna.
La Organización Europea de Física Nuclear (CERN) busca desentrañar los orígenes del universo y responder a las grandes incógnitas de la física moderna.
Los haces de protones que circulan a 3,5 teraelectrovoltios en el túnel circular de 27 km de largo ubicado cien metros bajo tierra, colisionarán a una potencia de 7 TeV.
´No tenemos preocupaciones por razones de seguridad ya que sabemos que el acelerador es perfectamente seguro para operar a la energía prevista para los próximos dos años´, aseguró portavoz.
No tenemos preocupaciones por razones de seguridad ya que sabemos que el acelerador es perfectamente seguro para operar a la energía prevista, declaró portavoz.
Este gran invento, considerado una proeza de la ciencia, ha costado cerca de 4.000 millones de euros y su construcción ha requerido 12 años de trabajo.
Pese a este desperfecto, provocado por un pájaro, el acelerador de partículas del CERN será inaugurado a mediados de noviembre, tal como estaba previsto.