Ciudadanos, algunos vestidos de superhéroes, recibieron el Año Nuevo sumergidos en las gélidas aguas de sus mares y lagos como una tradición de buena suerte.
Con gran algarabía miles de personas alrededor del planeta recibieron al nuevo año y despidieron el 2011, año marcado por conflictos, catástrofes naturales y crisis económica.
Calendarios y agua caen de las oficinas del centro financiero de la capital uruguaya para celebrar fin de año. Una costumbre que algunos reciben con alegría y otros no tanto.
Después de un lapso tan difícil como el desatado por el trágico tsunami de marzo, la mayoría de nipones ansía celebrar aún más, junto a los suyos y olvidarse de los problemas.
Una modelo que debuta como cantante, un reconocido baladista español que recibirá el año cantando cumbias, salsa, tecnocumbia y más, son las opciones a esoger.
Casi todos los trujillanos tienen un secreto o una cábala para atraer la buena suerte y estando cerca el el 2012, se alistan para realizar sus rituales el 31 de diciembre.
La popular cantante estadounidense se encargará de dar comienzo al tradicional descenso de la esfera de cristal con la que los neoyorquinos dan la bienvenida al nuevo año.
Pidieron no capturar a los murciélagos que encuentren en la playa o que hayan ingresado a las carpas o viviendas, para evitar de esta manera ser mordidos u atacados
Ambulantes burlaron el Plan Navidad Segura 2011 de la Municipalidad de Lima, que dispone la presencia de 2 mil agentes entre policías y serenos, y además mil vecinos para brindar seguridad.
Distribuidos por aire, mar y tierra, en Lima, serán 22 mil los efectivos y 65 mil a nivel nacional, los que brindarán seguridad a la población durante los días festivos de Navidad y Año Nuevo.