Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Alcaldes de Urubamba dicen que “advirtieron un direccionamiento parcializado a favor de” Consettur en reunión convocada por Mincetur

Turistas estuvieron varados durante varios días en Machupicchu Pueblo debido a los bloqueos en Qoriwayrachina.
Turistas estuvieron varados durante varios días en Machupicchu Pueblo debido a los bloqueos en Qoriwayrachina. | Fuente: Mincetur

Los alcaldes distritales de Yucay, Huayllabamba, Maras, Chinchero y Ollantaytambo también cuestionaron la ausencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en la mesa de diálogo y exigieron la creación de una Autoridad Autónoma del Valle Sagrado – Urubamba para la gestión de sus atractivos turísticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Cusco, la ministra de Turismo y Comercio Exterior, Desilú León, y los representantes de los principales gremios turísticos nacionales mantuvieron este martes una reunión para hallar una solución a los bloqueos en la vía ferroviaria hacia Machu Picchu, en el sector de Qoriwayrachina

Los alcaldes distritales de Yucay, Huayllabamba, Maras, Chinchero y Ollantaytambo, en la provincia de Urubamba, se pronunciaron a través de un comunicado tras la mesa de diálogo. Los burgomaestres manifestaron en su pronunciamiento que, en la reunión convocada por el Mincetur, “se advirtió un direccionamiento parcializado en favor de” Consettur, empresa que tuvo la concesión de la ruta de buses que une Aguas Calientes con Machu Picchu desde 1995 hasta el pasado 4 de setiembre.

“[Ello] impidió arribar a acuerdos concretos y objetivos que respondan a los intereses de la población de Urubamba. [...] Corresponde a la Municipalidad Provincial de Urubamba en el marco de su autonomía política, económica y administrativa, garantizar la legalidad en la prestación de los servicios públicos, así como velar por la defensa de los intereses de nuestros pueblos”, precisó el comunicado.

Asimismo, los alcaldes distritales ratificaron su postura institucional frente a la mencionada empresa, a la cual acusaron de “ejercer de manera irregular e informal la actividad de transporte en la ruta Hiram Bingham, generando un lucro indebido en desmedro de los intereses de la provincia de Urubamba y particularmente del distrito de Machupicchu”.

En esa línea, el documento indica que los acuerdos propuestos durante la reunión con el Mincetur “no fueron suscritos ni avalados por los alcaldes distritales”. Ello debido a que, según su postura, “carecen de sustento legal y no reflejan una solución integral a la problemática del transporte hacia la llaqta de Machu Picchu”.

“Dejamos constancia expresa de que los alcaldes distritales de la provincia de Urubamba no suscribimos ningún acta en rechazo a la posición asumida por los representantes del Poder Ejecutivo, reafirmando así nuestra discrepancia con los términos y alcances de la citada reunión”, precisa el comunicado.

Además, los alcaldes de la provincia de Urubamba expresaron su “extrañeza y preocupación” por la ausencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana en la reunión.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Exigen la creación de una Autoridad Autónoma del Valle Sagrado – Urubamba

En otro punto del comunicado, los burgomaestres solicitaron la creación de una Autoridad Autónoma del Valle Sagrado – Urubamba, que funcione como ente especializado, descentralizado y con competencias claras para la gestión integral, sostenible y transparente de sus principales atractivos turísticos.

“Este órgano permitirá salvaguardar el patrimonio cultural y natural de la humanidad, asegurar una administración eficiente de los recursos, y garantizar que los beneficios derivados de su explotación repercutan directamente en el desarrollo social, económico y ambiental de nuestras comunidades locales”, señaló.

Finalmente, los alcaldes exhortaron al Mincetur y a las autoridades del Ejecutivo a “propiciar un diálogo abierto, técnico y transparente”, a fin de solucionar la crisis en la ruta hacia la ciudadela inca.

Te recomendamos

Informes RPP

Experiencia del turista en Machu Picchu

Visitar Machu Picchu es una travesía que pone a prueba la paciencia y el bolsillo: largas filas, tarifas elevadas y estadías obligadas en el pueblo marcan el camino. En el siguiente informe, te contamos cómo viven esta experiencia turistas nacionales y extranjeros que, pese a todo, llegan hasta la maravilla del mundo.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA