Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Aníbal Torres: El Gobierno presentará el viernes los detalles de la flexibilización de aforos en espacios cerrados y abiertos

Aforo en espacios abiertos y cerrados del país
Aforo en espacios abiertos y cerrados del país | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, indicó que la flexibilización en los aforos será "muy beneficioso" para la apertura del mercado, pero aclaró que para el Gobierno la salud está primero antes que la economía.

El titular del Gabinete, Aníbal Torres, anunció que el Gobierno informará el viernes sobre los detalles de los nuevos aforos en espacios cerrados y abiertos de todo el país.

Durante una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Aníbal Torres indicó que la "flexibilización en los aforos" será "muy beneficioso" para la apertura del mercado.

"El detalle de los aforos lo vamos a presentar el día viernes, porque se están completando el estudio científico del que se ha hablado en el Ministerio de Salud", dijo.

Aníbal Torres aclaró que el principio que defiende el Gobierno "fue, es y será siempre" primero la salud, después la economía. "Ahora la salud, con las medidas que se han llevado a cabo con la vacunación masiva que se está llevando a cabo, nos permite disminuir los aforos", agregó.

"No es una medida populista"

Hace unos días, el ministro de Salud, Hernán Condori, anunció que el próximo miércoles 23 de febrero planteará en la sesión del Consejo de Ministros que se autorice el 100% de aforo con el objetivo de impulsar la reactivación económica del país.

En vísperas, el titular del Minsa defendió su propuesta ante los cuestionamiento de exfuncionarios y diversos sectores. Además, descartó que se trate de una iniciativa populista y recordó que se respalda en los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"No es una medida populista y esto no lo estamos haciendo recién. Durante toda la pandemia se evalúa cada quince días, cada semana, la curva epidemiológica en la que está disminuyendo la cantidad de casos de COVID-19", expresó.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Hay un riesgo de prematuridad asociada a una alta mortalidad de los niños, la niña culminará su crecimiento y no crecerá más, habrá un problema de desnutrición y con el problema de la anemia que es tan severo en el país, lo más probable es que no pueda desarrollarse en el colegio y no tenga la capacidad de tomar buenas decisiones, así lo reveló el doctor Napoleón Paredes, médico obstetra, especialista en terapia hormonal. Alertó que los casos de embarazo en adolescentes en la zona rural es casi el doble que en la zona urbana y en la selva es el doble que el promedio nacional, eso se debe a que las niñas están en un hacinamiento y muy expensas al abuso sexual y en la amazonia al tema cultural.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA